El pasado 02 de abril, a 50 años de su fundación, FASIC recibió la visita del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, junto a la Subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda.
Las autoridades fueron recibidas por el Presidente de la Fundación, Obispo Neftalí Aravena, quien dio la bienvenida e invitó a hacer un recorrido por nuestra casa, el que fue guiado por Claudio González Urbina, Secretario Ejecutivo, Verónica Reyna Morales, abogada jefa del área jurídica, y Gloria König. En este recorrido, las autoridades visitaron los salones de exposición qué muestran la historia de FASIC desde sus inicios y el archivo histórico de la Fundación, que resguarda documentación clave sobre la represión política ejercida durante la dictadura, incluyendo testimonios, recursos judiciales y registros fundamentales para la reconstrucción de la trayectoria de personas víctimas de desaparición forzada.
En la oportunidad, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, destacó que “el trabajo realizado por FASIC es una contribución muy relevante a uno de los propósitos centrales del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, como es la definición de las trayectorias de las víctimas de desaparición forzada. Cada una de estas personas representan una historia personal, familiar y social que tiene que ser conocida por toda la comunidad nacional, por cuanto la memoria nos ayuda a la verdad, la justicia, la reparación y es una de las bases de la no repetición”.
“La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) ha sido un pilar fundamental en la defensa de los derechos humanos en nuestro país. En estos 50 años, su trabajo ha sido clave para el acompañamiento de víctimas y la documentación de graves violaciones a los derechos humanos. Su valioso archivo, que reúne testimonios, documentos judiciales y registros históricos, se integra al Plan Nacional de Búsqueda, contribuyendo de manera inédita a la reconstrucción de las trayectorias de las personas víctimas de la desaparición forzada.”, relevó la Subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla.
El presidente de la Fundación, Obispo Neftalí Aravena expresó que “para FASIC esta es una visita muy importante e histórica, porque siempre hemos sido una organización ecuménica, de ayuda, y qué ha promovido la memoria del país”.