Exemple

Santiago | El pasado martes 10 de diciembre, se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos, el cual, celebra a nivel mundial uno de los compromisos más revolucionarios: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la que fue adoptada por las Naciones Unidas (ONU), que acababa de establecerse, el 10 de diciembre de 1948 como respuesta a los “actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad” cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, consagrando los derechos inalienables que toda persona tiene como ser humano.

 

Para FASIC, la defensa de los Derechos Humanos es un acto fundamental, es por ello que, por casi 50 años, nuestra fundación ha apoyado a todas y todos quienes han visto vulnerados sus Derechos Humanos, ayer en dictadura, y hasta los días de hoy, en materia de migración y refugio, con asistencia jurídica y apoyo psicológico, entre otros, siendo estos los compromisos que nos mantiene vigentes.


Día de los Derechos Humanos con Niños y Niñas

Este año, conmemoramos este importante día para el mundo en la Escuela Territorio Antártico, en la comuna de San Miguel, en donde la actividad comprendió la instalación de la exposición “Resistencias en dictadura”, la que muestra la historia de nuestra fundación, y que fue acogida y visitada por la comunidad escolar.             

Conducido por Gloria König, el acto comenzó con el saludo y la bienvenida del Director de la escuela, Tomás Huerta, quien indicó que actividades como esta representan el espíritu de una sociedad que se debe basar siempre en el respeto entre todos sus actores, y sobre todo que estos valores se deben entregar en la educación de niñas y niños. Luego, alumnas y alumnos de todos los cursos, junto a la profesora Francisca de la Cuadra, coordinadora de formación ciudadana, quienes compartieron con mucho entusiasmo los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

También se contó con la presencia de nuestro Secretario Ejecutivo, y Premio Nacional de Derechos Humanos 2024, Claudio González Urbina, quien con mucha emoción saludó la actividad, en especial por el mensaje de unidad y respeto que las niñas y niños deben aprender, y celebró la iniciativa de enseñar los Derechos Humanos considerando que los niños son la generación del mañana, en donde se deposita la esperanza de una sociedad mejor.

Para cerrar la actividad, se presentó el grupo de música latinoamericana Imaginación, los cuales entregaron un repertorio de música que hizo bailar y cantar a los alumnos de la escuela, quienes participaron de la actividad con mucho entusiasmo.


Revisa las imágenes de esta actividad:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Read More →

Santiago.- El pasado jueves 27 de junio, conmemoramos nuestro 49 aniversario en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, en donde junto a LOM Editores, se presentó la reedición del libro "Para una Historia de los Derechos Humanos en Chile", escrito por Mario Garcés y Nancy Nicholls, en donde entre investigaciones y entrevistas, se aborda nuestra historia institucional entre 1975 y 1991.

El libro cuenta con los prólogos de Consuelo Contreras, Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, y de Claudio Nash, doctor en derecho y director de la cátedra de DDHH de la U de Chile. En esta ocasión, se lanzó esta publicación con la presentación de Paulina Veloso, abogada y ex ministra de Estado, y Xavier Altamirano, abogado y Subsecretario de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, quienes contaron su apreciación e hicieron interesantes reflexiones sobre los relatos que enmarca el libro sobre la historia de FASIC en sus primeros 16 años de lucha y defensa por los Derechos Humanos en plena dictadura en Chile.

La ceremonia organizada por FASIC y LOM Editores, contó con la presencia de Claudio Gonzalez Urbina, secretario ejecutivo de FASIC, Silvia Aguilera y Paulo Slachevsky de LOM, y representantes del directorio de FASIC, de la Unidad de Sitios de Memoria del Servicio del Patrimonio del MINCAP, de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, y de las Iglesias de Chile, entre otros, y fue cerrada por la imprescindible música de Francisco Villa.

El libro "Para una Historia de los Derechos Humanos en Chile" está disponible en los canales de LOM Editores.

Puedes ver la ceremonia completa en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/w7njowyrKo8

Fuente: FASIC Comunicaciones | AHC


Galería:

Read More →