Exemple
Hoy, en el Día Internacional del Migrante, reconocemos la valentía y resiliencia de las personas que, con esperanza y determinación, buscan un nuevo hogar y una vida mejor. Queremos expresar nuestra profunda gratitud y admiración por su esfuerzo constante. ¡Gracias por enriquecer nuestras comunidades con su diversidad y cultura!
Sin embargo, es esencial recordar que la migración no debe ser criminalizada ni utilizada como herramienta de manipulación política. Las personas migrantes no son cifras ni estadísticas, son seres humanos con derechos que deben ser respetados. La migración es un fenómeno historico, natural y necesario, y debe ser abordado con dignidad y respeto, lejos de la estigmatización y el uso político que, en ocasiones, se observa en el discurso público.
Hoy y siempre, defendemos los derechos de todas las personas migrantes y refugiadas, trabajamos por sistemas de migración más seguros, humanos e inclusivos.  
Read More →
Exemple
Este martes 10 de diciembre conmemoraremos este importante hito para la humanidad junto a la Escuela Territorio Antártico en San Miguel, en donde compartiremos con su comunidad nuestra historia de defensa y trabajo por los Derechos Humanos, en el pasado por quienes sufrieron la vulneración de sus derechos en dictadura, y hoy, por quienes buscan la dignidad migrando a nuestro país.
Contaremos con la participación de nuestro Secretario Ejecutivo y Premio Nacional de Derechos Humanos 2024 Claudio Gonzalez Urbina, quien presentará también nuestra exposición “Resistencias en dictadura”, que ha recorrido municipalidades y colegios; también contaremos la participación del grupo de música latinoamericana Imaginación y de alumnos de la escuela.
Por los Derechos Humanos de todas y todos!  
Read More →
Exemple
#RefugioymigracionFASIC

SANTIAGO | El pasado 22 de octubre, se llevó a cabo una presentación sobre la Ley de Migraciones n° 21.325 dirigida a los funcionarios/as del COSAM, en la cual, participó Cristián Núñez, coordinador del programa de Refugio y Migración FASIC. En el encuentro se expusieron sus principales implicaciones, procedimientos, principios, derechos y otros aspectos fundamentales.


Además, se abordaron los procesos de regularización migratoria para niños, niñas y adolescentes. Para finalizar, se abrió un espacio de preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron aclarar sus dudas.


FASIC COMUNICACIONES 2024

Read More →
Exemple
En la sede de FASIC Santiago, los días 16 y 17 de noviembre, recibimos la visita del Reverendo Jack Amick, Director del Programa de Migración Global para Ministerios Globales del Comité Metodista Unido de Ayuda (UMCOR), el Reverendo Gustavo Vásquez, Director de Comunicaciones Hispano/Latino de UMCOR, y Cristian Schlick, Encargado para Hispanoamérica del Programa Migración.

Los representantes de la agencia tuvieron la oportunidad de compartir experiencias junto al equipo psicosocial del Programa Refugio y Migración de FASIC Santiago para conocer el trabajo realizado en asistencia social y humanitaria a los migrantes y refugiados/as que llegan al país buscando un mejor futuro.

De igual forma, los invitados recorrieron el Archivo y Exposición Histórica de FASIC, con el objetivo de conocer de cerca la encomiable labor que esta institución ecuménica, fundada en 1975, ha desarrollado por más de 48 años en la promoción y defensa de los derechos humanos en Chile.

Los miembros del directorio de FASIC se reunieron ese mismo día para presentar los informes y evaluar de gestión de la institución, ocasión en la cual también pudieron compartir con los visitantes de UMCOR, en la que se dialogó sobre las actividades realizadas y proyecciones para reforzar los vínculos de colaboración entre ambas organizaciones en pos de sus objetivos comunes.

Las puertas de FASIC continúan abiertas para apoyar y defender los derechos humanos de todas las personas. Agradecemos enormemente el apoyo de organizaciones colaboradoras para seguir en la lucha por la dignidad, la inclusión y la justicia social.
Read More →
Exemple

Recientemente, el Coordinador de FASIC Tarapacá, Felipe Pardo, junto a su comitiva, realizaron un monitoreo en terreno de la crisis migratoria que se vive actualmente en el norte de Chile.

Específicamente, el equipo se trasladó hasta la comuna de Colchane, en la Región de Tarapacá, con el objetivo de constatar en primera persona la situación que enfrentan cientos de familias migrantes que cruzan a diario la frontera entre Bolivia y Chile.

Para esto, se utilizaron cámaras y drones que permitieron grabar el flujo constante de personas que ingresan al país por pasos no habilitados, con el fin de instalarse en territorio chileno en busca de nuevas oportunidades.

Las imágenes captadas dan cuenta de la compleja realidad que viven quienes llegan a Colchane, esto permite dimensionar la crisis humanitaria que se vive en la zona.

Este monitoreo en terreno por parte del equipo de FASIC Iquique es clave para visibilizar el escenario, conocer de primera fuente las necesidades y poder elaborar propuestas que ayuden a migrantes que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad.

Read More →
Exemple

El equipo de FASIC Santiago convocó a solicitantes de asilo y refugiados/as el pasado 20 de junio, para celebrar en FASIC el Día Mundial del Refugiado, una fecha para recordar la difícil situación que atraviesan millones de personas que han tenido que huir de sus hogares debido a la violencia, la guerra, la persecución política, religiosa o étnica.

La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), con el apoyo de la Iglesia Metodista de Chile, Iglesia Evangélica Luterana en Chile, UMCOR y la agencia suiza Connexio, organizaron esta actividad para conmemorar este día junto a aquellos que han migrado forzadamente.

En una jornada llena de emociones y aprendizajes, se reunieron personas de distintos países, entre ellos, venezolanos, peruanos y colombianos, para compartir sus experiencias y reflexionar en torno a la difícil situación que han debido atravesar, la adaptación de su nuevo hogar en Chile y las costumbres que han tenido que aprender.

Además, se llevaron a cabo un conjunto de charlas sobre distintos trámites migratorios y de acceso a servicios públicos. Hubo juegos, bailes y otras dinámicas que permitieron a los usuarios/as compartir entre sí y con los funcionarios de la fundación.

Para FASIC, la conmemoración de este día es de gran importancia, refleja el compromiso de promover y defender los derechos de todas las personas e intensifica el entusiasmo de seguir trabajando en pro de una cultura de inclusión y respeto hacia la población refugiada y migrantes, asimismo seguir levantando la voz en defensa de sus derechos.

Read More →
Exemple

El anterior 31 de mayo, el equipo de FASIC Santiago cumplió con éxito la ejecución de una capacitación en terreno, dirigida a funcionarios/as de la Fundación Educere, referente al ingreso por paso fronterizo no habilitado de personas migrantes.

Este significativo contenido fue relatado por Cristian Núñez, Coordinador de FASIC Santiago y Paulina Troncoso, Trabajadora Social, quienes otorgaron información actualizada y relevante de los aspectos procedimentales y legales que menciona la Ley 21.325, para el correcto manejo de situaciones relacionadas con la migración irregular.

Como tema principal del seminario, se resaltó la necesidad actual de conocer y aplicar las leyes y normativas vigentes en relación a la migración, así como las responsabilidades de los funcionarios a nivel institucional y personal. Asimismo, se discutieron los diferentes escenarios en los que pueden presentarse situaciones relacionadas con el ingreso no autorizado de migrantes, y se compartieron técnicas y herramientas para la labor de apoyo en los trámites adecuados de estos casos.

Los trabajadores de la Fundación Educere mostraron interés y participación activa durante la jornada, lo que permitió un enriquecedor intercambio de ideas y experiencias.

Como fundación defensora y promovedora de los derechos humanos, estamos seguros de que esta formación contribuirá de manera significativa a la mejora en la atención y protección de las personas migrantes en situación de vulnerabilidad.

     
Read More →
Exemple

El Coordinador de FASIC Santiago, Cristian Núñez, pautó una reunión en las dependencias de la Fundación, junto a Víctor Fuentes y Julio Domínguez, representantes del Equipo de Trayectoria y Bienestar Escolar (DAEM) de la Municipalidad de Independencia, el anterior lunes 29 de mayo.

En la reunión, se discutieron y propusieron metas en conjunto, tales como: facilitar espacios de apoyo y orientación migratoria a padres, madres, apoderados/as de infantes y jóvenes de la comuna de Independencia que se encuentran escolarizados, del mismo modo capacitar a los funcionarios/as de los establecimientos educacionales.

La presencia de organizaciones como FASIC posibilitarán, asimismo, iniciar y apoyar en la asesoría de trámites esenciales y beneficios sociales para los migrantes.

El sentido de esta junta es lograr una mayor participación ciudadana y un próspero bienestar para los habitantes de diversas nacionalidades.

Read More →