Exemple
El equipo social del Programa Refugio y Migración de FASIC Arica se trasladó a las dependencias de la Plaza Arauco, el anterior 23 de noviembre, con el propósito de brindar servicios de orientación y acompañamiento a migrantes y personas de interés que se acercaron al stand informativo.

La actividad en terreno fue una iniciativa del Registro Social de Arica, quienes permitieron que profesionales de la fundación se instalaran en el sitio y entregaran información migratoria sobre regularización, cálculo de multa, visas, auto denuncia, entre otros.

 
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
La oficina de FASIC en Santiago invitó a la población en movilidad humana a participar en el operativo: “Regularización de situación jurídica de niños, niñas y adolescentes", el pasado 28 de noviembre, en las dependencias de la fundación.

Evelyn Marín, Técnico Social de FASIC Santiago, junto a Valentina Carriel, estudiante en práctica de la carrera de trabajo social, emprendieron la tarea de apoyar a familias migrantes, para realizar la solicitud de visa temporal de los niños, niñas y/o adolescentes que ingresaron por paso no habilitado a Chile, con el fin de priorizar su regularización.

Este operativo se llevó a cabo con una excelente recepción por parte de la población migrante, quienes reunieron la documentación requerida por el equipo psicosocial de FASIC y, de esta manera, se logró realizar con éxito el trámite en línea de cada usuario/a que asistió.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Comunidad en la Región de Tarapacá, a partir de mañana viernes 25 hasta el 4 de diciembre, en la Casa Municipal de la Cultura de Iquique, se instalará la exposición de arte "Tránsito por el infierno", de Amar Chand Nath.
La propuesta de este pintor migrante proveniente de India es significativa, debido a que -a través de sus pinturas- demuestra el sufrimiento de aquellos que han decidido cruzar las fronteras internacionales y los riesgos que han tenido que tomar.
El equipo de FASIC Iquique está organizando esta actividad.
¡Bienvenidos/as!
Read More →
Exemple
El anterior 3 de noviembre, se realizó la primera charla informativa del mes, producida por FASIC Antofagasta.
Destacar que en la ocasión, el equipo del Programa de Refugio y Migración estuvo acompañado de profesionales de la Organización Panamericana de Salud (OPS), quienes  han participado en las últimas fechas de esta iniciativa.
De esta manera, han resaltado la importancia de poder llegar a aquellos sectores donde la tecnología no es el fuerte y, por ende, las personas no pueden acceder a la información fundamental sobre atención en salud para adultos y niños/as. Este ha sido un trabajo colaborativo entre FASIC y la OPS.
Las charlas informativas sobre migración y refugio son parte de las prestaciones que la sede de FASIC Antofagasta brinda a sus usuarios/as, migrantes y refugiados/as que residen en las comunas de la región.
Estas capacitaciones -con entrada libre para la población en movilidad humana-  se realizan en las oficinas de la fundación, ubicadas en la calle Achao #6000. Los asistentes se inscriben en estos encuentros con anticipación.
 
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
El pasado jueves 3 de noviembre, FASIC Antofagasta impartió una capacitación en la sala de reuniones de la Universidad Arturo Prat, dirigida a encargados de programas migrantes de toda la Red de Salud registrada en la región, con la intención de sensibilizar y fortalecer el trabajo que se realiza en las comunidades y establecer futuros lineamientos implementados desde la nueva ley migratoria.
En la instancia, también se habló sobre procesos de integración, derechos y deberes de migrantes y/o solicitantes de refugio. Del mismo modo, el equipo profesional expuso el quehacer de FASIC durante el acompañamiento psicosocial, para que la persona en movilidad humana pueda obtener acceso a la salud.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Integrantes del equipo de #FASIC de la oficina de Santiago invitaron a padres, madres y representantes migrantes y refugiados/as al operativo de obtención del Identificador Provisorio Escolar (IPE) y del Identificador Provisorio del Apoderado (IPA) en las dependencias de la fundación.
Durante la mañana del 27 de octubre, Evelyn Marín, Técnico Social de FASIC Santiago, junto a Valentina Carriel, estudiante en práctica del área social, asesoraron a cada uno de los asistentes siguiendo cada paso del procedimiento en línea que genera un único número que entrega el Ministerio de Educación (Mineduc) a niños, niñas y adolescentes extranjeros en edad escolar, que no cuenten con RUN, y que deseen incorporarse al sistema escolar chileno.
Así mismo, elaboraron la tarea de obtención del código para los apoderados, el cual se entrega solo para la postulación al sistema escolar, ya que vincula al apoderado con el IPE del alumno o alumna.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
La labor colaborativa entre FASIC Antofagasta, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Pastoral de Movilidad Humana, dio como resultado la creación de un “Ropero solidario”, una actividad que tuvo lugar en las dependencias de la fundación, ubicada en la calle Achao #6000, el anterior 26 de octubre.
En la ocasión, profesionales del área social y de salud mental de FASIC efectuaron la entrega de ropa, zapatos, utensilios de hogar y juguetes en buen estado para la comunidad migrante, solicitante de refugio y refugiada del sector.
En compañía de la OPS, ofrecieron servicios de información e integración a los centros de salud a todas aquellas personas que no han podido obtener atención médica o acceso a la salud para sus hijos/as.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
En el Campamento Esperanza 2001, infantes migrantes y chilenos con edades comprendidas entre los 7 y 14 años, participaron en el taller didáctico “Niñez Saludable”, el anterior 22 de octubre.
Esta significativa actividad fue organizada y producida por FASIC Arica, en la cual se trabajó en torno a los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes de forma lúdica, aplicando técnicas de aprendizaje.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
El viernes 21 de octubre, el equipo de psicología de FASIC Arica se instaló en el Campamento Esperanza 2001, donde brindó una segunda capacitación, esta vez sobre “Derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes” a la población de acogida del albergue y a madres y padres migrantes que viven en el lugar.
Los profesionales del área de salud mental de la fundación, presentaron los derechos de los NNA y los deberes que deben desarrollar los infantes acorde a sus ciclos vitales.
Los participantes tuvieron un espacio para dar a conocer sus testimonios en torno a la maternidad y paternidad, para encontrar fortalezas y debilidades en la crianza.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Evelyn Marín, Técnico Social de FASIC Santiago, gestionó el taller “Infecciones de transmisión sexual”, dirigido por Katherine Widemann, Matrona de profesión y parte del proyecto “Construyendo Puentes de Integración” de CONNEXIO.
Esta charla se desarrolló el anterior 24 de octubre, en las dependencias de la fundación en Santiago, FASIC con la colaboración de la Iglesia Metodista de Chile, realizaron esta capacitación para que las personas en movilidad humana logren ejercer su sexualidad de manera libre, desde una mirada responsable y consciente, evitando enfermedades, identificando los riesgos y cómo actuar ante un posible contagio.
Al finalizar la actividad, los migrantes y refugiados que asistieron fueron beneficiados con kits de aseo.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →