Exemple
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Refugiado, el 22 de junio FASIC junto a diversas redes de apoyo a migrantes y refugiados/as llevaron a cabo un desayuno para familias solicitantes de refugio, en las dependencias de FASIC de la región de Antofagasta.
Entre las organizaciones e instituciones que fueron parte de esta maravillosa iniciativa se destaca la participación de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, ACNUR, OIM, SJM, Pastoral de Movilidad Humana, Casa de la Mujer y Diversidad, Servicio Nacional de Migración la la carrera de servicio de la Universidad Santo Tomás y la escuela de Psicología de la Universidad Antofagasta.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
El 17 de junio, los estudiantes en práctica de FASIC Nicolás Pozo y Carolay Nieto llevaron a cabo la Isla informativa ‘Hablemos sobre Migración Humanitaria y Forzada’, en el CESFAM Centro Sur de Antofagasta, en conmemoración al Día Internacional del Refugiado.

En la ocasión se entregó información respecto a la integración informada y la protección internacional hacia usuarios migrantes del CESFAM; siendo algunos posibles solicitantes de refugio. Los estudiantes que hacen práctica en FASIC se encargaron de brindar la orientación necesaria y las derivaciones que correspondían en los casos atendidos.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
En la oficina de FASIC en Arica, el equipo social del Programa Refugio y Migración desarrolló el pasado viernes un espacio de lectura infantil dirigida a niños y niñas migrantes, de edades comprendidas entre 4 y 9 años.
Esta actividad denominada “cuentacuentos” se realizó con el objetivo de realzar la expresión de emociones de los/as niños/as de manera positiva.
La organización de este espacio fue gestionado por Isabella Paniagua, estudiante en práctica de la carrera de trabajo social, en colaboración con la Biblioteca Municipal.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
FASIC Antofagasta y el liceo Mario Bahamonde Silva elaboraron un stand informativo el miércoles 15 de junio, con el objetivo de dar a conocer la labor que realiza la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, en las dependencias del centro de enseñanza, ubicado en José Santos Ossa #2168.

Esta actividad fue programada para todos los apoderados, estudiantes y profesores -entre ellos población migrante- quienes además de conocer el ‘Programa Refugio y Migración’ de FASIC, también aprovecharon la instancia para solicitar orientación sobre los trámites de las solicitudes y visas actuales de acuerdo a la ley de migración en Chile.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
FASIC junto a las organizaciones e iglesias Encuentro con Cristo, Alianza Cristiana y Misionera, Misión Migrante, Iglesia Metodista de Chile –IMECH- y la Unión Regional de Iglesias Bautistas, fueron parte del seminario "Inclusión Sociocultural de Nuestro Prójimo Migrante", organizado por la Corporación El Arca, el sábado 18 de junio en la comuna de Iquique.
En esta oportunidad se abordaron diálogos sobre las líneas de trabajo disponibles para la inclusión de personas migrantes y refugiadas; con un alto enfoque sobre la realidad que muchos de ellos viven, así como la validación de sus derechos humanos.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Los días 13, 14 y 15 de junio el equipo de FASIC Arica, llevó a cabo jornadas de atención a familias migrantes abordando temáticas sobre regularización de niños, niñas y adolescentes, en las dependencias de la Escuela América. En estas jornadas se entregaron servicios de asesoría social atendiendo de manera personalizada a más de 50 personas migrantes, resolviendo dudas acerca de los distintos documentos que se necesitan para la regularización de sus hijos/as y sobre cuál es el procedimiento a que se debe realizar. Como FASIC continuamos con el compromiso con la niñez migrante.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
FASIC Arica realizó una jornada de capacitación sobre la nueva Ley de Migración el anterior 10 de junio, dirigida a estudiantes de primer y segundo año de la carrera técnico jurídico de la Universidad Santo Tomás.
La invitación para llevar a cabo este taller fue realizada por parte de los coordinadores de la institución universitaria, quienes afirmaron que es necesario que los futuros profesionales tengan que estar a la vanguardia en temas de leyes y normativas del país.
Dentro de esta capacitación también se generaron dinámicas de sensibilización respecto a la realidad de la migración y se derribaron los mitos que existen alrededor de ella.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Haz clic en el siguiente enlace para ver el video: https://www.youtube.com/watch?v=a485Ex_HqaM Créditos Actores:
  • Felipe Rojas, Coordinador Nacional Programa Refugio y Migración FASIC.
  • Javiera Manzanares, Trabajadora Social Programa Refugio y Migración FASIC Arica.
  • Fernanda Menares, Trabajadora Social Programa Refugio y Migración FASIC Santiago.
  • Hugo Altamirano, Coordinador Regional Programa Refugio y Migración FASIC Antofagasta.
  • Felipe Pardo, Psicólogo Programa Refugio y Migración FASIC, Iquique.
Audiovisual: Estéfany Farías, Encargada de Comunicaciones FASIC. Fuentes imágenes Euronews; DW Español y Reporteros Documental France 24
Read More →
Exemple
Tod@s invitados a la siguiente #CharlaFASIC en las oficinas de FASIC Santiago ubicada en Manuel Rodríguez #33, donde se otorgará información teórica y práctica respecto a la nueva Ley de Migración 21.325. ▪️ Miércoles, 22 de junio ▪️ 17:00 hrs. ?Taller presencial dirigido para personas migrantes y refugiados/as. ¡Te invitamos a participar! Inscripciones al: ?+569 39217430
Read More →
Exemple
Atención #Iquique en conmemoración del 20 de junio #DíaDelRefugiado se realizará una exposición de arte denominada: "Transiting trhough hell", la cuál tendrá lugar en las oficinas de la sede de FASIC en Iquique, Región de Tarapacá. Se trata de una propuesta de Amar Chand Nath, pintor migrante proveniente de India. El objetivo de su trabajo es mostrar a través de sus pinturas el sufrimiento de aquellos que han decidido cruzar las fronteras internacionales y los riesgos que han tenido que tomar. La exposición cuenta con 22 pinturas en acuarela, de 41 x 29 cms. Si no podrás asistir, ¡Comparte la invitación! ?
Read More →