Exemple

¡Atención comunidad migrante!

Únete a nuestra charla gratuita en FASIC sobre la nueva ley 20.430.

Esta capacitación se llevará a cabo el próximo jueves 24 de agosto, a las 11:30 horas y estará dirigida a personas que buscan refugio.

  • Se otorgará información respecto a la Ley 20.430.

  • Cómo aplicar al proceso de reconocimiento de la condición de refugiado en Chile.

  • Lugar del trámite, plazos de entrega, documentos solicitados, entre otros.

¡No te pierdas la oportunidad de participar!

Read More →
Exemple
Charla sobre ingreso por paso no habilitado. En esta charla presencial se otorgará información teórica y práctica respecto a esta temática.

Además, se abordaran las posibles vías de regularización para adultos, niños, niñas y adolescentes.

Fecha: Miércoles, 9 de agosto.

Hora: 15:00 horas.

Dirección: Casa Central de FASIC. Manuel Rodríguez 33, Santiago.

Aparta tu cupo en la charla enviando un mensaje al: +56 9 3921 7430

.

Nota: Recuerda que todas nuestras actividades son completamente gratuitas.
Read More →
Exemple

Con el objetivo de fomentar una educación sexual integral y prevenir las Enfermedades de Transmisión Sexual, recientemente se realizó un importante taller en la Residencia Familiar Eduardo Galeano, ubicada en San Bernardo.

Esta iniciativa, organizada por el Centro de Acompañamiento Migrante (CAM), junto a la Fundación Educere y FASIC, ha sido ampliamente destacada por su enfoque participativo y su ambiente de confianza, que permitió que acompañar y compartir con población migrante la importancia de la educación sexual en un espacio sano.

El taller, que contó con la colaboración de la Doctora Katherine Widemann, Matrona del Programa “Construyendo Puentes de Integración”, de la Iglesia Metodista de Chile y la agencia suiza Connexio, con el apoyo de Valentina Carriel, Trabajadora Social del CAM, se centró en brindar información precisa y actualizada sobre la prevención de ETS. Las familias asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre los diferentes métodos de prevención, reconocer los síntomas y recibir orientación para mantener una vida sexual saludable.

Valentina Carriel destacó que “la alta participación de diferentes grupos familiares, dispuestos a capacitarse en salud sexual, fomentó la confianza entre ellos y promovió un ambiente seguro que esperamos que se vuelva a repetir”.

Las familias que participaron se llevaron consigo no solo conocimientos valiosos, sino también un sentimiento renovado de confianza y apoyo en la discusión de estos temas cruciales para su bienestar y el de sus seres queridos.

Read More →
Exemple

Programación del Seminario Internacional: "A 50 años del Golpe de Estado: Reflexiones en torno a los Derechos Humanos desde el Presente".

Fecha: Miércoles, 9 de agosto.

Horarios:

  • Mañana: 9:00-13:30 horas.

  • Tarde: 18:30-20:30 horas.

El evento tendrá lugar en la Casa Central de la Universidad de Chile. Av. Libertador O'Higgins 1058, Santiago.

Contaremos con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales comprometidos con los derechos humanos.

Invitamos a toda la comunidad a sumarse a este evento, abierto al público. La actividad será transmitida vía streaming por los canales de Youtube FASIC y VEXCOM.

Si deseas mayor información, escríbenos un mensaje al +56 9 3921 7430.

Read More →
Exemple

Les invitamos a participar en el seminario "A 50 años del golpe de estado: reflexiones en torno a los derechos humanos desde el presente", el próximo miércoles 9 de agosto.

En este seminario, FASIC y la Cátedra de Derechos Humanos de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile se han unido para promover una reflexión sobre el significado de este hecho histórico en nuestra sociedad. Se abordarán temas como la naturaleza y el alcance del golpe de estado y la dictadura, así como las repercusiones en la cultura y las diversas formas de representación.

Este evento se llevará a cabo en la Casa Central de la Universidad de Chile, ubicada en Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1058, Santiago. Con entrada liberada.

Muy pronto daremos a conocer por nuestras redes institucionales la programación de este encuentro.

¡Te esperamos el miércoles 9 de agosto en la Universidad de Chile!

Read More →
Exemple

El pasado 20 de julio, FASIC participó activamente en el seminario "Inclusión financiera de la población refugiada y migrante en Chile", donde se presentaron los resultados más relevantes de un estudio sobre la temática.

Este evento fue organizado por el Centro de Estudios Migratorios de la FEN - UTalca (CEMI), en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

La investigación expuesta consistió en una encuesta realizada a 1.113 personas extranjeras de Latinoamérica y el Caribe, mayores de 18 años, que residieron en Chile entre diciembre de 2022 y abril de 2023. Uno de los hallazgos más destacados en este estudio es que más del 90% de los y las migrantes en Chile han enfrentado obstáculos para acceder a productos financieros.

Seguiremos trabajando en alianza con organizaciones y actores relevantes para impulsar medidas concretas que favorezcan la inclusión financiera de esta población.

Para conocer más sobre el estudio, pueden revisar el siguiente sitio web: https://www.fen.utalca.cl/centro-de-estudios-de-la-fen-utalca-analizo-la-inclusion-financiera-de-la-poblacion-refugiada-y-migrante-en-chile/

Read More →
Exemple

FASIC continúa en terreno, ofreciendo su apoyo y asesoramiento a la comunidad migrante en diferentes instancias.

El anterior 14 de julio, se aproximó a la Municipalidad de San Bernardo, donde su equipo de profesionales de la sede de Santiago brindó acompañamiento durante el trámite del Empadronamiento Biométrico realizado por el SERMIG y la Policía de Investigaciones (PDI).

Al tratarse de un nuevo trámite migratorio, puede resultar complejo y confuso para aquellos que no están familiarizados con el sistema, especialmente debido a la falta de información; por esta razón, se llevó a cabo una alianza de trabajo con Eichy Arratia, Coordinadora de la Oficina de Migración de la Municipalidad de San Bernardo.

Es en este contexto que Cristián Núñez, Coordinador de FASIC Santiago y Tania Sáenz, practicante de Psicología de la Fundación, se posicionan como un actor clave en la facilitación del proceso, entregando orientación y apoyo a los migrantes que se acercaron al operativo.

La presencia de los equipos de FASIC en puntos estratégicos contribuye a garantizar que la población migrante tenga acceso a la información necesaria y a la defensa de sus derechos, promoviendo una mayor inserción y bienestar psicosocial.

Read More →