
SANTIAGO | El pasado 22 de octubre, se llevó a cabo una presentación sobre la Ley de Migraciones n° 21.325 dirigida a los funcionarios/as del COSAM, en la cual, participó Cristián Núñez, coordinador del programa de Refugio y Migración FASIC. En el encuentro se expusieron sus principales implicaciones, procedimientos, principios, derechos y otros aspectos fundamentales.
Además, se abordaron los procesos de regularización migratoria para niños, niñas y adolescentes. Para finalizar, se abrió un espacio de preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron aclarar sus dudas.
FASIC COMUNICACIONES 2024
SANTIAGO | El día de ayer se desarrolló en nuestra casa y Sitio de Memoria FASIC, el seminario “Derechos Humanos con Perspectiva de Género”, el cual contó con la participación de Vania Navarro, Profesora Básica de la Pontificia Universidad Católica e investigadora de Derechos Humanos; Nubia Becker, escritora y ex prisionera política; y, Paula Salvo, abogada y consejera del INDH, quienes entregaron sus visiones en una detallada exposición moderada por Catalina Bosch, directora de la Organización Migrantas.
El encuentro comenzó con la presentación de Gloria König y el saludo de bienvenida de Claudio González Urbina, secretario ejecutivo de FASIC y Premio Nacional de Derechos Humanos 2024, quien destacó la iniciativa indicando el rol esencial de las mujeres que lucharon en dictadura y en el día de hoy, en donde siguen luchando por la verdad, la justicia y una sociedad igualitaria.
Las exposiciones abordaron el doloroso y generoso testimonio de Nubia Becker, como sobreviviente de la violencia sexual y la tortura vivida en su paso por diversos campos de detención siendo militante del MIR durante la dictadura; desde ahí, Paula Salvo relató desde su experiencia como abogada, sobre las maneras que se enfrentó en el pasado y en el presente, las diferentes situaciones de violaciones a los Derechos Humanos cometidos hacia mujeres por los agentes del Estado en la dictadura, recogiendo los testimonios de otras mujeres luchadoras y de cómo finalmente se ha proyectado en las luchas de género en democracia. El punto de vista histórico lo desarrolló Vania Navarro, joven investigadora que ha pesquisado, las poco conocidas vivencias de las religiosas que ayudaron a muchas víctimas durante la dictadura, y que, a través de su trabajo, pone en relevancia para el rescate necesario de la memoria.
Catalina Bosch, moderadora del encuentro, destacó estas exposiciones, ya que son muy importantes en el rol que juegan en el rescate de la memoria con perspectiva de género, las cuales entregan los elementos suficientes para seguir luchando por conseguir la justicia y la reparación sobre las violaciones de Derechos Humanos, ratificando el compromiso del nunca más, y marcando un precedente en las luchas actuales de las Mujeres.
FASIC Comunicaciones
PRENSA FASIC
Santiago | El martes 10 de septiembre, en conjunto con el Colegio Metodista de Santiago, realizamos un bello encuentro de conmemoración con sus alumnos y alumnas, comenzando con la intervención de danza y percusión de “Blocos Afro” del grupo Abayomi, quienes con sus ritmos de raíz brasilera llamaron la atención de los niños para invitarlos a recorrer nuestra exposición “Resistencias en dictadura”. Luego, en el templo se realizó un encuentro de reflexión, que contó con la presencia de la Directora del Colegio, Betsabé Castro Rivera, quien, junto al pastor de la iglesia, Felipe Rojas, dieron la bienvenida a la actividad compartiendo emotivas palabras, las que antecedieron al saludo del Secretario Ejecutivo de FASIC, don Claudio González Urbina, Premio Nacional de Derechos Humanos 2024, quien planteó una importante reflexión con los niños. En ella se destacó la relevancia del contexto de la conmemoración para entender que el ejercicio de la Memoria es fundamental para la defensa de los Derechos Humanos.
El Acto finalizó con el concierto del grupo Imaginación, quienes realizaron su presentación acompañada de una activa interacción con los niños, compartiendo su música, junto con la de autores chilenos como Violeta Parra y Víctor Jara.El día 11 de septiembre, participamos en el acto de conmemoración que realizó el Gobierno de Chile, encabezado por el presidente Gabriel Boric. En donde indicó que “A 51 años del Golpe de Estado renovamos nuestro compromiso: Democracia y Derechos Humanos siempre”. Junto a autoridades de Gobierno, parlamentarios y parlamentarias, familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, representantes de organizaciones de Derechos Humanos, entre otros invitados, el Presidente anunció que se dará suma urgencia al proyecto de ley que excluye la aplicación de amnistía, indulto y prescripción a crímenes de lesa humanidad cometidos por agentes del Estado.
Galería:
© 2021 FASIC - Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas