Exemple

Comunidad migrante en Santiago ¡Se viene un nuevo taller! ¿Estás buscando información sobre el acceso a la salud y educación en Chile?

¡Tenemos buenas noticias para ti! Hemos pautado un Live de Instagram @fasicddhh en el que hablaremos sobre esta temática y entregaremos las redes de apoyo disponibles.

Únete a nosotros el próximo jueves, 20 de abril a las 11:00 horas para obtener información valiosa que te ayudará a navegar con más claridad en el sistema público y a conocer qué deberes y derechos tienen los migrantes y refugiados.

Read More →
Exemple

El anterior lunes 27 de marzo, se llevó a cabo un solicitado taller en FASIC sobre el acceso a servicios básicos, con enfoque en salud y educación. La jornada fue una gran oportunidad para que los/las participantes se instruyeran de la importancia que tiene el estar asegurado en salud y conocer las formas reglamentarias para ingresar al niño o niña a cargo al sistema educativo.

Jocelyn Valenzuela y Tania Sáenz, ambas del equipo de salud mental de FASIC Santiago, compartieron sus conocimientos y abrieron la puerta a un espacio educativo de experiencias, donde proporcionaron información sobre el acceso a servicios de salud, las condiciones de éste, redes de apoyo disponibles; y en educación, se dio a conocer sobre el IPE e IPA.

El encuentro resultó un éxito y dejó a los migrantes con un mayor conocimiento y conciencia sobre los pasos que deben seguir para cada trámite referente a esta temática, así como también se acentuaron los derechos que deberán hacer valer en cada recinto.

Esperamos que más personas puedan beneficiarse de esta valiosa información, por eso recomendamos estar atento/a a nuestros próximos talleres, los cuales se publican a diario en nuestras redes sociales.

 

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
 
Read More →
Exemple
En la tarde del viernes 17 de marzo, en las dependencias de FASIC Santiago, se llevó a cabo un taller de primeros auxilios organizado por Evelyn Marín, Técnico Social de la fundación, en un trabajo colaborativo con Katherine Widemann, Matrona del Programa “Construyendo Puentes de integración” de la Iglesia Metodista de Chile y la agencia suiza Connexio.

El taller contó con la presencia de David Brenner, Coordinador de Connexio para Sudamérica y Mitja Rietbrock, Periodista de la televisión Suiza, quién registró este ameno encuentro.

En esta capacitación, fue invitada población migrante de la región Metropolitana, quienes tomaron información sobre cómo actuar ante distintas situaciones, tales como cortes, quemaduras, fracturas y asfixias.

La doctora Katherine Widemann, comunicó los métodos preventivos, estrategias y técnicas para auxiliar a una persona en distintos escenarios. Además, se realizaron demostraciones prácticas sobre cómo aplicar dichas técnicas.

Los asistentes valoraron la iniciativa de continuar promoviendo la cultura de la prevención y la seguridad en los migrantes, solicitantes de refugio y refugiados así como, acentuaron la utilidad de contar con este tipo de capacitaciones en la comunidad.

Read More →
Exemple

En las oficinas de FASIC Santiago se vivió una grata experiencia de aprendizaje en el taller “Garantías Explícitas de Salud (GES)”, el pasado viernes 3 de marzo.

La actividad estuvo a cargo de Evelyn Marín, Técnico Social de FASIC, en un trabajo colaborativo con Katherine Widemann, Matrona del Programa “Construyendo Puentes de integración” de la Iglesia Metodista de Chile y la agencia suiza Connexio, además contó con la especial participación de usuarios de la Pastoral Migrante de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile.

A la jornada, asistieron familias migrantes en situación de vulnerabilidad tomaron conocimiento de sus derechos y deberes en relación a la atención de salud en Chile.

Conceptos, direcciones de redes de apoyo y beneficios de estar afiliados en el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y GES, fueron algunas de las temáticas a tratar en este taller; en el cual se entregó una información oportuna, para que, independientemente de la situación social de la población migrante, puedan aprovechar todas las instancias de prevención, diagnóstico y tratamiento que ofrece el sistema de salud pública en Chile.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple

La “Navidad en FASIC Iquique” fue una emotiva actividad encabezada por el equipo multidisciplinario de la fundación, orientada a los niños, niñas y adolescentes migrantes en situación de alta vulnerabilidad, desarrollada el pasado 21 de diciembre.

La sede de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, ubicada en Almirante Latorre 1350, Iquique, fue el lugar escogido para la gran fiesta navideña de las familias pertenecientes al Programa Refugio y Migración.

Los menores de edad han podido disfrutar de sorpresas como es el caso de juegos inflables, música, regalos y botas navideñas.

Los padres y apoderados agradecieron esta invitación, igualmente resaltaron el trabajo y compromiso de los funcionarios. “Esta actividad le hace muy bien a los niños, sirve para disfrutar en familia y para aprender ciertas cosas acerca de estas fechas en Chile”, afirmó la madre de unos de los infantes del programa.

Como organización que promueve y defiende los derechos humanos, estamos felices y contentos por esta celebración, especialmente por haber implementado un espacio en el que los niños/as tuvieran un momento recreativo e inolvidable.


Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple

FASIC Santiago realizó una capacitación sobre “Embarazo, Parto y Puerperio” el anterior 26 de diciembre, la cual se desarrolló en la oficina central de la fundación y se contó con la participación de mujeres embarazadas y madres de la comunidad migrante y refugiada.

El taller fue organizado por Evelyn Marín, Técnico en Trabajo Social de FASIC Santiago, junto a Katherine Widemann, Matrona, parte del Programa de Migración Connexio, su objetivo principal fue trabajar en la prevención e inclusión de las madres, evitando así situaciones de riesgo y mejorando de esta forma los hábitos de vida saludable, además de empoderar a la mujer durante este proceso.

En la jornada, se instruyó sobre distintas etapas del embarazo, de acuerdo al debate de experiencias de las asistentes, la Doctora Katherine habló sobre las maniobras que se realizan durante el parto y sus diversas posibilidades, así como también resaltó la importancia de conocer los derechos y deberes al ser población migrante, ya que la información permitirá que disminuya la ansiedad, y de esta manera, puedan elegir con fundamento ciertas opciones durante el parto, entender mucho mejor el puerperio -a nivel físico y psicológico- y estar empapadas de la ayuda psicológica que puede ofrecer el Sistema de Salud de Chile.

A esta actividad se sumó la colaboración de Iglesia Metodista de Chile (IMECH), quienes realizaron la entrega de 8 kits de aseo para las mujeres presentes.


Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple

FASIC Iquique se reunió con el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes –GTRM- el pasado lunes 12 de diciembre, en un seminario junto a los grupos coordinados de diversas áreas de apoyo a la población en movilidad humana, para realizar un análisis de su labor durante el año 2022 y futuras proyecciones de las organizaciones e instituciones establecidas.

La asamblea tuvo lugar en las dependencias de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Iquique, donde fueron convocados la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Municipalidad de Iquique, Seremi de Desarrollo Social, Seremi de la Mujer, Seremi de Cultura, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Fundación Servicio Jesuita A Migrantes (SJM), Colectiva Manifiesta, Delegación Presidencial, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Hogar de Cristo y Carabineros de Chile.

 El GTRM tiene presencia en todo el territorio nacional, y también incluye grupos de coordinación conocidos como GTRM locales, dentro de las cuales se reorganizan las actividades dirigidas a migrantes y refugiados/as.


Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple

El día sábado 17 de diciembre, el equipo del Programa de Refugio y Migración de FASIC Antofagasta estuvo acompañado de profesionales de la Organización Panamericana de Salud (OPS), en la charla informativa de migración, refugio y acceso a la salud, que realiza cada semana la fundación.

En estas charlas abiertas al público participan mayormente migrantes y refugiados/as que residen en la región; en algunas de ellas -como en ese sábado- el equipo de la OPS informa sobre el procedimiento para acceder a los centros de salud en Chile a todas aquellas personas en movilidad humana que no han podido obtener atención médica para adultos y menores de edad.

Esta actividad se realiza en las oficinas de la fundación, ubicada en calle Achao #6000, Antofagasta. Los participantes se deben inscribir en estos encuentros con anticipación.


Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
El anterior 9 de diciembre, el equipo social y de salud mental de FASIC Iquique junto a representantes de la Cruz Roja, estuvieron a cargo de un taller de educación sexual para migrantes y refugiados/as.

La charla tuvo lugar en la sede FASIC Iquique, ubicada en Almirante Latorre 1350, donde se conversó sobre la importancia que tiene el que las personas conozcan sus derechos y posibilidades de acceder a los métodos anticonceptivos, a los estudios, análisis, y todo lo que pueda ofrecer el puesto de salud de su comuna.

La jornada además, consistió en generar espacios para informar a la comunidad sobre salud sexual y reproductiva, con el objetivo de concientizar para prevenir las enfermedades de transmisión sexual, embarazos no planificados y así gozar de la sexualidad de forma saludable; adicionalmente, se entregaron kits de aseo personal y preservativos masculinos y femeninos para los presentes.


Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple

El sábado 26 de noviembre, FASIC Arica realizó la segunda edición del taller “Buen trato”, en el Campamento Esperanza 2001.

En esta oportunidad, se organizó una programación especial para los niños, niñas y adolescentes migrantes y chilenos que se alojan en el lugar.

Por otra parte, las familias y representantes de los infantes recibieron una capacitación de los cuidadores del centro de acogida y profesionales de FASIC, donde trabajaron en conjunto en torno a la formación del niño/a, a fin de mejorar la calidad de las tareas que desarrollan como padres; siendo el eje desde la teoría, lo concerniente a los derechos del menor de edad, poniendo en claro las diferencias que hay con el buen trato.

Este taller se desarrolló de forma lúdica y con técnicas de aprendizaje.


Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →