Exemple

El día de ayer, 15 de mayo, un grupo de estudiantes de tercer y cuarto año del Seminario de Investigación de Historia de la Universidad Diego Portales –UDP- y su profesor, Claudio Barrientos, visitaron el Archivo y Centro de Documentación de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), con el objetivo de expandir sus investigaciones, mediante la trayectoria registrada sobre la vinculación de la institución con la comunidad chilena.

El recorrido fue guiado por Luis Neculqueo, Encargado de Archivo y CEDOC de la Fundación, quien respondió a las preguntas y curiosidades de los alumnos. Además, se permitió la revisión de documentos y fotografías originales, así como también, se puntualizaron las diversas épocas y programas que FASIC ha implementado, destacando la preservación y difusión de la memoria en Chile.

La jornada se describió como un éxito y una grata experiencia para que los y las estudiantes pudieran conocer in situ los documentos, archivos históricos de presos políticos y prensa alternativa generada en poblaciones durante la dictadura cívico-militar, los cuales han sido resguardados durante 48 años.

Confiamos en que esta actividad es una más de las numerosas iniciativas que buscan acercar el patrimonio documental al público en general, especialmente a los estudiantes, para que comprendan la trascendencia del pasado y el papel que juega en la construcción de la identidad y la cultura.

 

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple

“A 50 años del Golpe, este domingo 14 de mayo la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos vuelve a correr por Verdad, Justicia y Memoria”, indicó la agrupación en sus redes sociales.

@AFDDChile

Si deseas participar, inscríbete en el siguiente formulario:

https://forms.gle/7Dzu7K4SjDUej4p5A

El retiro de las poleras será el sábado 13 de mayo la sede de la AFDD ubicada en Cumming 1161 (cupos: 500)

El domingo 14 de mayo la caminata partirá desde la 7:00 horas en la Cúpula del Parque O’Higgins (metro Rondizzoni o metro Parque O´Higgins)

Extendida la invitación también a quienes corrieron el año 2019.

Read More →
Exemple

El próximo jueves 25 de mayo, a las 11:00 horas, transmitiremos un live informativo sobre el ingreso por paso no habilitado.

En la charla, los trabajadores sociales otorgarán información teórica y práctica respecto a esta temática. Además de los deberes y derechos del migrante y refugiado. También se abordaran las posibles vías de regularización para adultos y niños, niñas y adolescentes.

Jueves 25/05

11:00 hrs.

Vía Instagram: @fasicddhh

Recuerda que todos nuestros talleres son completamente gratuitos.

Read More →
Exemple

Desde la casa central de FASIC en Santiago, familias migrantes participaron en el taller sobre las Garantías Explícitas de Salud (GES), el pasado viernes 28 de abril.

La actividad estuvo a cargo de Valentina Carriel, Trabajadora Social de FASIC Santiago, junto a la Doctora Katherine Widemann, Matrona del Programa “Construyendo Puentes de Integración”, de la Iglesia Metodista de Chile y la agencia suiza Connexio.

En la oportunidad, los migrantes y refugiado/as que asistieron tomaron conocimiento de sus derechos y deberes en relación a la atención de salud en Chile.

Conceptos, direcciones de redes de apoyo y beneficios de estar afiliados en el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y a las GES, fueron algunas de las temáticas a tratar en esta capacitación; en la cual se entregó información oportuna, para que -independientemente de la situación económica y social de las personas- puedan aprovechar todas las instancias de prevención, diagnóstico y tratamiento que ofrece el sistema de salud pública en el país.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple

La sede de FASIC en Santiago acogió a migrantes que solicitaron instruirse sobre la realización de la solicitud de refugio, la mañana del miércoles 26 de abril.

La jornada informativa estuvo a cargo de Valentina Carriel, Trabajadora Social del Programa Refugio y Migración de la Fundación, quién abordó temáticas de derechos y deberes del migrante y los requisitos o condiciones para ser reconocido como refugiado/a en Chile.

Además, la trabajadora social dio a conocer los principios de la Ley 20.430 de Refugio, así como también, el paso a paso del procedimiento administrativo que conlleva esta solicitud.

Este taller, como todos los que produce FASIC, son totalmente gratuitos y, para acceder a ellos, se debe seguir el proceso de inscripción que indica cada uno de los afiches publicados en nuestras redes sociales.

   

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →