Exemple

El pasado domingo, el Presidente de la República, Gabriel Boric, ha reconocido públicamente la labor de las organizaciones basadas en la fe por su rol en la dictadura cívico-militar, mediante un homenaje realizado en el Parque La Castrina, comuna de San Joaquín.

El acto ecuménico fue instaurado en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973, época en la que organizaciones civiles y religiosas jugaron un papel fundamental en la denuncia de las violaciones a los derechos humanos.

En la instancia, el Presidente ha elogiado la labor de Claudio González, Secretario Ejecutivo y Verónica Reyna, Abogada, en representación de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), así como también, representantes de la Vicaría de la Solidaridad, Comité Pro Paz, Comité Nacional de Ayuda a los Refugiados, Servicio Paz y Justicia, Javier Egaña y el Sacerdote Esteban Gumucio.

“Así como ayer las y los defensores de los DDHH lucharon incansablemente por la democracia, hoy de nosotros depende continuar esta tarea”, enfatizó Boric en su discurso.

 

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple

Recientemente en FASIC, los coordinadores de las oficinas de Arica, Iquique y Antofagasta visitaron la casa central para discutir los planes y estrategias a futuro.

El esperado encuentro fue una oportunidad invaluable para compartir conocimientos y experiencias, tanto como para cerciorarse de que están trabajando en conjunto para lograr objetivos comunes, con base en la defensa y promoción de los derechos humanos.

Claudio González, Secretario Ejecutivo y Felipe Rojas, Coordinador Nacional, ambos de la institución ecuménica, invitaron a los coordinadores regionales: Cristian Nuñez, Javiera Manzanares, Felipe Pardo y Hugo Altamirano a conversar sobre la necesidad de fortalecer la colaboración y comunicación entre las distintas regiones, así también para asegurarse de que el trabajo será efectivo y coordinado para reafirmar el compromiso que representa ser parte de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC).

 

Estéfany Farías, 
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple

El anterior lunes 27 de marzo, se llevó a cabo un solicitado taller en FASIC sobre el acceso a servicios básicos, con enfoque en salud y educación. La jornada fue una gran oportunidad para que los/las participantes se instruyeran de la importancia que tiene el estar asegurado en salud y conocer las formas reglamentarias para ingresar al niño o niña a cargo al sistema educativo.

Jocelyn Valenzuela y Tania Sáenz, ambas del equipo de salud mental de FASIC Santiago, compartieron sus conocimientos y abrieron la puerta a un espacio educativo de experiencias, donde proporcionaron información sobre el acceso a servicios de salud, las condiciones de éste, redes de apoyo disponibles; y en educación, se dio a conocer sobre el IPE e IPA.

El encuentro resultó un éxito y dejó a los migrantes con un mayor conocimiento y conciencia sobre los pasos que deben seguir para cada trámite referente a esta temática, así como también se acentuaron los derechos que deberán hacer valer en cada recinto.

Esperamos que más personas puedan beneficiarse de esta valiosa información, por eso recomendamos estar atento/a a nuestros próximos talleres, los cuales se publican a diario en nuestras redes sociales.

 

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
 
Read More →
Exemple
En la tarde del viernes 17 de marzo, en las dependencias de FASIC Santiago, se llevó a cabo un taller de primeros auxilios organizado por Evelyn Marín, Técnico Social de la fundación, en un trabajo colaborativo con Katherine Widemann, Matrona del Programa “Construyendo Puentes de integración” de la Iglesia Metodista de Chile y la agencia suiza Connexio.

El taller contó con la presencia de David Brenner, Coordinador de Connexio para Sudamérica y Mitja Rietbrock, Periodista de la televisión Suiza, quién registró este ameno encuentro.

En esta capacitación, fue invitada población migrante de la región Metropolitana, quienes tomaron información sobre cómo actuar ante distintas situaciones, tales como cortes, quemaduras, fracturas y asfixias.

La doctora Katherine Widemann, comunicó los métodos preventivos, estrategias y técnicas para auxiliar a una persona en distintos escenarios. Además, se realizaron demostraciones prácticas sobre cómo aplicar dichas técnicas.

Los asistentes valoraron la iniciativa de continuar promoviendo la cultura de la prevención y la seguridad en los migrantes, solicitantes de refugio y refugiados así como, acentuaron la utilidad de contar con este tipo de capacitaciones en la comunidad.

Read More →
Exemple

La encargada de la Oficina Migrante de San Joaquín, Danitza Carrión, realizó una visita a FASIC Santiago el anterior martes, 14 de marzo, con el objetivo de resaltar las nuevas alianzas y fortalecer el trabajo colaborativo entre ambas instituciones pro migrantes.

Cristian Núñez, Coordinador Regional de FASIC, acompañado de Fernanda Menares, Trabajadora Social de la fundación, abordaron desafíos y expectativas en proyectos que se llevarán a cabo durante el año 2023.

El equipo de FASIC Santiago, por su parte, busca brindar asesoría para mejorar la inserción laboral de migrantes, conjuntamente, orientarlos y capacitarlos sobre procedimientos migratorios y redes de apoyo, e impulsarlos para su alcanzar autonomía financiera y empoderamiento dentro de la sociedad chilena.

De esta manera, teniendo de la mano a organizaciones que siguen lineamientos que beneficien a esta comunidad, será posible crear una importante agenda de trabajo que genere mejores oportunidades para los usuarios/as.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
FASIC y UMCOR les invitan al taller sobre acceso a servicios públicos: Salud y Educación enfocados en la población migrante.

  • Lunes 27/03

  • 11:30 hrs.

  • Manuel Rodríguez 33, Santiago.

    Si te interesa conocer sobre los procesos, redes de apoyo y derechos asociados a estas temáticas, eres bienvenido/a a participar.

    Puedes inscribirte gratuitamente ingresando al siguiente enlace: https://n9.cl/g1vei donde deberás rellenar el formulario que aparece en pantalla.

Read More →
Exemple

La mañana del sábado 11 de marzo, en un emotivo homenaje que estremeció duros recuerdos de lucha de las mujeres en el Sitio de Memoria “Camarín de mujeres” del Estadio Nacional, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.

Próximos a cumplir 5 décadas del golpe cívico-militar que ocurrió en Chile, las mujeres ligadas a la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional en unión a la Fundación de Ayuda Social de Iglesias Cristianas -FASIC- y al Instituto de la Mujer, asumieron la tarea de rememorar a las compañeras sobrevivientes.

En la ocasión, gracias a la donación del Instituto de la Mujer, se llevó a cabo el relanzamiento del libro “Camarines de mujeres. Memorias de prisioneras políticas del Estadio Nacional”; además se inauguró la muestra visual “Delantales de la Dignidad” de Ruth Vuskovic Céspedes y se contó con la participación de las cantautoras chilenas Rossana Abeliuk, Cecilia Concha Laborde y Claudia Stern.

Representantes del Gobierno como Emilia Ríos, Alcaldesa de Ñuñoa y Haydee Oberreuter, ex Subsecretaria de Derechos Humanos y activista, nos acompañaron en este día y brindaron al público palabras de emoción, justicia y reparación.

Nuria Núñez, Presidenta de la Fundación del Instituto de la Mujer quien también fue reclusa en el Camarín de Mujeres, presentó nuevamente el libro que reúne las historias de siete mujeres, ex-prisioneras políticas que fueron detenidas en el centro de tortura situado en el Estadio Nacional de Chile, que demarca la vida de cada una ellas, antes, durante y después de sus detenciones, presenciando así la evolución de su condición de madre, pareja, sujeto político, prisionera, y sobreviviente.

Por su parte, Oriana Aravena Aguirre, decidió sumarse y acompañar a Nuria en el escenario en este importante momento, donde compartió palabras de fortaleza, recuperación y hermosa poesía.

En el contexto de memoria y sobrevivencia, Ruth Vuskovic Céspedes, vestida con el primer delantal que bordó estando presa, con conmoción expuso por primera vez su colección y finalizó el encuentro abriendo las puertas del Camarín de Mujeres, invitando a los asistentes a pasar al lugar.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple

Extendemos la invitación de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2023.

Las mujeres ligadas a la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional, le invitan a participar de la actividad de conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2023, año en que se cumplen cinco décadas del golpe civil y militar que dio inicio a la dictadura.

Este acto de homenaje a las mujeres se llevará a cabo el sábado 11 de marzo, a las 11 horas, en el sitio de memoria Camarín de mujeres del Estadio Nacional. Asimismo, se realizará el relanzamiento del libro “Camarines de mujeres. Memorias de prisioneras políticas del Estadio Nacional” de la Fundación Instituto de la Mujer y la inauguración muestra visual “Delantales de la Dignidad” de Ruth Vuskovic Céspedes.

Programación confirmada

 

El ingreso al lugar es por Avenida Grecia 2001, sector piscina.

Agradecemos confirmar su asistencia al correo administracion@enmn.cl

Para más información, escribe a las redes sociales del recinto: @Estadio_Memoria en Instagram.

Read More →