Exemple
Integrantes del equipo de #FASIC de la oficina de Santiago invitaron a padres, madres y representantes migrantes y refugiados/as al operativo de obtención del Identificador Provisorio Escolar (IPE) y del Identificador Provisorio del Apoderado (IPA) en las dependencias de la fundación.
Durante la mañana del 16 de agosto, Evelyn Marín, Técnico Social de FASIC Santiago, junto a Valentina Carriel, estudiante en práctica del área social, asesoraron a cada uno de los asistentes siguiendo cada paso del procedimiento en línea que genera un único número que entrega el Ministerio de Educación (Mineduc) a niños, niñas y adolescentes extranjeros en edad escolar, que no cuenten con RUN, y que deseen incorporarse al sistema escolar chileno; así mismo se emprendió la tarea de obtener el código para los apoderados, el cual se entrega solo para la postulación al sistema escolar, ya que vincula al apoderado con el IPE del alumno o alumna.
Este operativo se volverá a repetir, la información de fechas y horarios se darán a conocer por medio de nuestras redes sociales oficiales.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple

Ha partido Tony Vassiliadis

Hoy Anthony Vassiliadis ha partido a la casa del Señor, el querido Tony, amigo que fue muy cercano a FASIC.
El compromiso por la justicia y los derechos humanos estuvo siempre presente en su vida y expresado con una personalidad afectuosa y alegre.
Su trabajo en el CIME (hoy OIM) fue especialmente con los presos políticos. Más allá de su cargo estuvo al lado de los perseguidos durante la dictadura, colaborando como persona en situaciones que permitieron que otros no cayeran en manos de los servicios de seguridad de la época.
Su vida señala un rumbo a los funcionarios y su instituciones de cómo se debe servir en tiempos de persecución.
Informamos que el funeral se llevará a cabo mañana, sábado 20 de agosto, a las 16:00 hrs. en el Parque del Recuerdo
Read More →
Exemple
Estimad@s #SolicitantesDeRefugio en #Santiago les invitamos a participar en los talleres de cocina "Amasando sin fronteras"
FASIC Santiago con la colaboración de la Universidad Central de Chile lanzaron este curso, el cual contará con la participación de profesionales de la gastronomía.
Estos talleres se realizarán de manera presencial y, como lo son todas nuestras actividades, será completamente gratuito.
Posterior al taller se donarán los insumos a los asistentes, para que ellos puedan comenzar a vender los productos que aprendieron a preparar.
Las inscripciones vía WhatsApp al: +56 9 5520 5603
¡Bienvenido/a!
Read More →
Exemple
En el recientemente inaugurado “Ciber Migrante” de FASIC Antofagasta, el equipo del programa desarrolló un taller dirigido a madres, padres y cuidadores; orientado en el acompañamiento para ingresar a la plataforma Mineduc y así generar el Identificador Provisorio Escolar (IPE).
Esta capacitación se realizó los días miércoles 3 y viernes 5 del mes de agosto, con el propósito de que los menores de edad migrantes y refugiados de la región puedan ingresar al sistema escolar chileno.
 
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
FASIC Antofagasta junto a la Pastoral de Movilidad Humana y voluntarios/as que decidieron sumarse a esta actividad, produjeron la celebración del Día del Niño/a en las dependencias de la fundación, el anterior 6 de agosto.
El equipo psicosocial de FASIC tuvo la iniciativa de desarrollar un espacio creado para que los niños y niñas migrantes pudieran divertirse y pasar un agradable momento junto a sus familiares.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
La celebración del Día del Niño/a en FASIC Santiago fue organizada por los profesionales del programa, quienes tuvieron el objetivo de reafirmar los derechos de los niños/as migrantes y refugiados/as, destinando un espacio para su bienestar, el viernes 5 de agosto, en las dependencias de la fundación.
En este día especial se sumaron varias instituciones que hicieron que este evento fuera posible. Los infantes disfrutaron de la animación de corpóreos, concursos, bailes entretenidos y juegos gracias a la colaboración de la Fundación Tierra de Valientes, mientras que, el Jardín Infantil Sweet, apoyó la actividad con la decoración del lugar.
La Ilustre Municipalidad de San Joaquín donó una variedad de regalos para las familias en condiciones de alta vulnerabilidad; también se unió la Iglesia Luterana de Chile, quien aportó con pasteles, canapés y pastas para ellos.
Por otra parte, la Iglesia Metodista de Chile en conjunto con el Proyecto de Migración de Connexio, realizó la entrega de colaciones para los niño/as.
Agradecemos la participación de las familias migrantes y esperamos construir mayores espacios como este para la inclusión de los niños, niñas y adolescentes que más lo necesitan.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →