Exemple

FASIC Conmemora 11 de septiembre en Liceo 1 Javiera Carrera

El pasado 7 de octubre, FASIC realizó la conmemoración del 11 de septiembre en el Liceo 1 Javiera Carrera de Santiago. La instancia, realizada con la colaboración del Taller de Derechos Humanos conformado por estudiantes del Liceo y guiadas por el profesor de historia Juan Jauré, llenó de Memoria y color el ambiente estudiantil.
La actividad contó con el montaje de 2 exposiciones desarrolladas por FASIC, la de su aniversario 25 y la llamada "Resistencias en dictadura", que fue realizada durante 2024. Éste material no solo muestra la historia de FASIC, sino que también permite generar conciencia y reflexión a quienes la visitan, ya que contiene imágenes y relatos del archivo de nuestro país en dictadura, que son parte del Archivo Patrimonial de FASIC.
La jornada comenzó con la inauguración de la exposición a cargo de Gloria König, quien representación de FASIC dio el vamos a la actividad, dando paso a la presentación del grupo de danza Abayomi, quienes realizaron una contundente y bella presentación de danzas afro brasileñas que sorprendió a las estudiantes, rescatando así la cultura de la morenidad y la negritud que se ha hecho parte de nuestra sociedad en un proceso de migración de largos años, haciendo también un sentido homenaje a las compañeras y estudiantes del Liceo 1 que permanecen en calidad de Detenidas Desaparecidas.
Luego, durante la tarde, la conmemoración contempló un conversatorio realizado en el teatro del Liceo que contó con la ponencia de Claudio González Urbina, Secretario Ejecutivo de FASIC y Premio nacional de Derechos Humanos 2024, y con el testimonio de la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos -AFDD- , Gaby Rivera Sánchez, quienes llamaron a la reflexión a las estudiantes presentes, con quienes intercambiaron experiencias, preguntas y respuestas, generando un gran ambiente de conciencia respecto de la defensa de los Derechos Humanos en Chile y en la vida diaria.
Éste conversatorio fue acompañado por la presentación de la tradicional y sentida "Cueca Sola", canción icónica interpretada por el Conjunto Folclórico de la AFDD, y el canto comprometido de Francisco Villa, quienes animaron al público estudiantil, complementando con cultura una tarde de reflexión y memoria.
Fotos: Andrés Huerta / Camila Arteaga

El pase de diapositivas requiere JavaScript.