Exemple
Santiago | El pasado 25 de junio, en el marco de nuestro Programa de Refugio y Migración, FASIC en coordinación al Programa de Migración de la comuna de San Antonio, impartió una capacitación sobre refugio en Chile denominada "Solidaridad con los Refugiados/as".

La actividad que contó con la ponencia de Cristian Núñez Muñecas, Coordinador del Programa de Refugio y Migración de FASIC en la Región Metropolitana, y organizada en conjunto con Aracely Orellana, coordinadora del Programa de Migración de San Antonio se realizó en formato virtual, al cual asistieron diversos profesionales y trabajadores de programas la municipalidad de San Antonio y El Tabo, entre los que se contemplaron Programa Todas IMSA, Programa Migrantes, Oficina de Diversidad Sexual, Oficina Local de la Niñez OLN, Programa 4 a 7 Sernameg, Programa Habilidades Para la Vida 3 Ciclo, Diversidad y No Discriminación (El Tabo), programa adulto mayor, entre otros, y su principal objetivo fue sensibilizar y explicar a los asistentes el significado de ser una persona refugiada en Chile, de acuerdo con las disposiciones establecidas en la Ley N° 20.430 sobre Protección de Refugiados.


Nuestro Programa de Migración y Refugio esta enfocado en compartir y entregar herramientas a quienes lo requieran basados en la protección de los Derechos Humanos para todas y todos.
   
Read More →
Exemple
Este miércoles 09 de julio, tendremos un nuevo capítulo de nuestro programa, que forma parte del cliclo de conversatorios del Sitio de Memoria FASIC 2025, llamado "Memoria de los Trabajadores y Trabajadoras".
En esta ocasión nos acompañará Karelia Cerda, historiadora e investigadora, fundadora de la red de historiadoras feministas, y, Diego Morales, historiador especializado en historia social y económica.
Cómo siempre, los esperamos a las 19:00 horas en nuestro canal de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=an1hfNSjvIE  
Read More →
Exemple
Este miércoles continuamos con nuestro ciclo de conversatorios del Sitio de Memoria FASIC llamado "Memoria de los trabajadores y trabajadoras".
En esta ocasión los invitados del mundo del trabajo son Carmen Espinoza, abogada y presidenta de la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas de Chile, y David Acuña, Ex presidente y actual consejero nacional de la CUT.
Cada programa nos permite conocer miradas, vivencias e historias de la Memoria de los trabajadores y trabajadoras. 

Te esperamos éste miércoles 02 de julio, a las 19:00 hrs. en nuestro canal de YouTube 

https://www.youtube.com/live/71bcSyOSvVI?si=v0tRho2eAlp0Ucul


Revisa los Capítulos anteriores aqui:

Capítulo 1: Karen Palma y Yerko Ljubetic

https://www.youtube.com/live/bggDXPT2_OY?si=sbZv-3DqbyL8YIma


Capítulo 2: Ana Lamas y Francisco Rivera

https://www.youtube.com/live/wu8JA2Cj5pI?si=uxdTFQsEiKnCqo5K


#fasic #ddhh #sitiodememoria #memoria
Read More →
Exemple
VISITA GUIADA: El lunes recién pasado recibimos a los alumnos de historia de la Universidad Alberto Hurtado, quienes visitaron nuestro edificio Monumento Nacional y nuestro Archivo Patrimonio de la Humanidad.
Dejamos a todas y todos invitados a realizar este recorrido junto a nosotros, para conocer nuestra historia y su memoria.
 
Read More →
Exemple
Luego de un exitoso estreno en donde participaron Karen Palma, vice presidenta de CUT Mujer y Yerko Ljubetic Abogado y ex ministro del trabajo, este miércoles 25 de junio volvemos con el 2do capítulo de nuestro programa de conversatorios "Memoria de los Trabajadores y Trabajadoras". 
El segundo capitulo tendrá nuevamente a dos interesantes invitados: Ana Lamas Aguirre, es Dirigente Sindical y presidenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), y Francisco Rivera Tobar, Jefe de la División de Diálogo Social y Participación Ciudadana del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
En este espacio en donde el tema central es la memoria, y a la vez, conocer las visiones de como se ha desarrollado el trabajo en Chile, tanto para hombres como para mujeres, abordando la dignidad laboral mirando el pasado, para actuar hoy pensando en un mejor vivir.
Entonces les invitamos a sintonizar la transmisión que será conducida por Gloria König y acompañada por Claudio Gonzalez
 

Cuando: miércoles 25 de junio

Hora: 19:00 hrs

Dónde: En nuestro canal de YouTubhttps://www.youtube.com/@FASICDDHH/streams


INVITADOS DE ESTA SEMANA:
Read More →
Exemple
Este miércoles 18 de junio, en nuestro Sitio de Memoria FASIC, daremos inicio a un nuevo ciclo de programas de conversación llamado “Memoria de los Trabajadores y Trabajadoras”.
Desde las 19:00 horas transmitiremos en vivo desde nuestra plataforma de Youtube, en donde junto a destacados invitados  abordaremos la historia y la memoria de los trabajadores y trabajadoras.
En esta ocasión contaremos con la participación de Karen Palma, dirigente sindical y vice presidenta de equidad y género de la CUT, y también, con Yerko Ljubetic, Ex Ministro del Trabajo, y ex consejero constitucional, junto a la conducción de Gloria König y la participación especial de Claudio Gonzalez, Sec.ejecutivo de FASIC y premio nacional de Derechos Humanos 2024.
Quedan todas y todos invitados a sintonizar nuestro programa a través de YouTube.
▶️ Miércoles 18 de junio, 19:00 hrs.
https://www.youtube.com/@FASICDDHH/streams  
Read More →
Exemple
El obispo Cid cursó sus estudios de teología en la Comunidad Teológica Evangélica de Chile y un Diplomado en Religiones Comparadas en la U.de Chile. Actualmente es el obispo de la Iglesia Misión Evangélica Wesleyana, presidente de la Fraech y de la Mesa Ampliada.
Desde FASIC saludamos el nombramiento del obispo Eduardo Cid, lo recordamos siempre como uno de los tantos que han colaborado con nosotros y deseamos el mayor de los éxitos en este nuevo desafío que asume en nombre de las iglesias evangélicas en nuestro país.

FASIC | Comunicaciones

Read More →