Exemple

SANTIAGO. En el marco de los 50 años de FASIC, y del "Seminario internacional Patrimonio 2025" organizado por el Servicio Nacional del Patrimonio del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, nuestro sitio de memoria recibió la visita de Per Anders Nilsen, Embajador de Noruega, quien recorrió nuestra exposición permanente y el Archivo FASIC, declarado Patrimonio de la Humanidad.
El Embajador fue acompañado por una importante delegación, cuya visita fue guiada por el Secretario Ejecutivo de FASIC y Premio Nacional de Derechos Humanos Claudio González Urbina, por la Abogada Jefa del Area jurídica Verónica Reyna Morales y por Gloria König, quienes compartieron la historia de cada rincón de nuestra casa, en la que resumieron nuestros 50 años de resistencia y defensa de los Derechos Humanos desde el Ecumenismo.
La relación de FASIC con Noruega y su Real Embajada en Chile no es nueva, durante la dictadura nuestra Fundación realizó importantes alianzas de cooperación y solidaridad con el país Europeo, lo que ha llevado a mantener una amistad que ha perdurado en el tiempo, la que fue destacada en la visita también, recordando a aquellos embajadores que acompañaron a FASIC en los momentos más oscuros de nuestra historia.
 

FASIC|Comunicaciones

Read More →
Exemple

SANTIAGO | El pasado 23 de abril, en una ceremonia realizada en el edificio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Vicepresidente Álvaro Elizalde, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Jaime Gajardo Falcón junto a la Subsecretaria de Derechos Humanos Daniela Quintanilla Mateff, destacaron a FASIC por su inagotable trabajo en la defensa de la Memoria y los Derechos Humanos.

La instancia contó además con la participación del Pastor Daniel Godoy, Marta Palma, Pastor Pedro Zavala, en representación del directorio de FASIC, Claudio González Urbina, Premio Nacional de Derechos Humanos 2024 y Secretario Ejecutivo, quien fue acompañado por Verónica Reyna Morales, abogada y jefa del departamento jurídico, Gloria König, y por el equipo de la fundación, quienes instalaron una exposición de los 50 años de FASIC, que incluye piezas de su archivo histórico, – reconocido como patrimonio documental de la humanidad por la UNESCO y como Monumento Histórico Nacional -, que dan cuenta de su trabajo realizado durante la dictadura, brindando apoyo jurídico y humanitario a las familias de las víctimas.


En la oportunidad, las autoridades entregaron un reconocimiento institucional a FASIC por su labor sostenida en la defensa de los derechos humanos durante cinco décadas. El vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, indico que “a 51 años del golpe no basta con recordar, hay que asumir el deber de la memoria como una tarea activa que se renueva día a día, cuando algunos relativizan lo ocurrido banalizan el dolor de miles. Las muertes, las torturas, el exilio, todas las violaciones del derecho humano no eran inevitables, eran evitables. Esta debe ser una lección de vida para el futuro, sobre todo para quienes tenemos responsabilidades públicas, cualquiera sea el sector político al que pertenezcamos. No hay contexto que justifique la desaparición forzada, la tortura o el asesinato político”.

   

“El Gobierno de Chile está haciendo un acto de reconocimiento al FASIC, que se creó en un momento oscuro para nuestra historia nacional, un momento en el que se necesitaba entregar cobijo, apoyo y ayuda a las víctimas de la dictadura militar. En ese sentido, esta es documentación y un trabajo que permite ir cumpliendo uno de los objetivos centrales que tiene el Plan Nacional de Búsqueda, que es reconstruir las trayectorias de las personas que fueron detenidas, desaparecidas durante la dictadura militar.”, destacó por su parte el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón.

 

En la ceremonia, el Pastor Daniel Godoy, en representación del Directorio de la Fundación, agradeció el reconocimiento y la disposición para la realización de esta exposición, destacando el carácter ecuménico que FASIC ha llevado en sus 50 años, la que desde su creación, el 1 de abril de 1975, brindó apoyo a personas perseguidas por razones políticas durante la dictadura, especialmente a quienes se vieron obligados a salir del país mediante el mecanismo de extrañamiento.

Actualmente, continuamos brindando apoyo a personas migrantes y solicitantes de asilo, manteniendo una labor permanente en defensa de los Derechos Humanos, e invitamos a todas y todos a visitar nuestra casa qué es Sitio de Memoria y Monumento nacional, la que contiene su Archivo declarado Patrimonio documental de la Humanidad por UNESCO.


REVISA NUESTRA GALERÍA DE FOTOS:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


FASIC COMUNICACIONES 2025

Read More →
Exemple
El pasado martes 15 de abril, en el marco de visitas guiadas a nuestro Sitio de Memoria FASIC, recibimos a un grupo de alumnas del Liceo N°1 Javiera Carrera pertenecientes al Taller de Derechos Humanos, quienes son dirigidas por el profesor de historia Juan Jauré, quienes conocieron nuestra casa y nuestro trabajo, que ya cumplió 50 años.
Invitamos a quienes deseen conocernos a escribirnos a archivo@fasic.org!
Te dejamos algunas imágenes de esta visita:

Read More →
Exemple
El pasado 02 de abril, a 50 años de su fundación, FASIC recibió la visita del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, junto a la Subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda.
Las autoridades fueron recibidas por el Presidente de la Fundación, Obispo Neftalí Aravena, quien dio la bienvenida e invitó a hacer un recorrido por nuestra casa, el que fue guiado por Claudio González Urbina, Secretario Ejecutivo, Verónica Reyna Morales, abogada jefa del área jurídica, y Gloria König. En este recorrido, las autoridades visitaron los salones de exposición qué muestran la historia de FASIC desde sus inicios y el archivo histórico de la Fundación, que resguarda documentación clave sobre la represión política ejercida durante la dictadura, incluyendo testimonios, recursos judiciales y registros fundamentales para la reconstrucción de la trayectoria de personas víctimas de desaparición forzada.
En la oportunidad, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, destacó que “el trabajo realizado por FASIC es una contribución muy relevante a uno de los propósitos centrales del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, como es la definición de las trayectorias de las víctimas de desaparición forzada. Cada una de estas personas representan una historia personal, familiar y social que tiene que ser conocida por toda la comunidad nacional, por cuanto la memoria nos ayuda a la verdad, la justicia, la reparación y es una de las bases de la no repetición”.
La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) ha sido un pilar fundamental en la defensa de los derechos humanos en nuestro país. En estos 50 años, su trabajo ha sido clave para el acompañamiento de víctimas y la documentación de graves violaciones a los derechos humanos. Su valioso archivo, que reúne testimonios, documentos judiciales y registros históricos, se integra al Plan Nacional de Búsqueda, contribuyendo de manera inédita a la reconstrucción de las trayectorias de las personas víctimas de la desaparición forzada.”, relevó la Subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla.
El presidente de la Fundación, Obispo Neftalí Aravena expresó que “para FASIC esta es una visita muy importante e histórica, porque siempre hemos sido una organización ecuménica, de ayuda, y qué ha promovido la memoria del país”.
Read More →
Exemple
Santiago. El pasado 24 de marzo se selló un importante convenio entre FASIC y la Universidad Alberto Hurtado UAH.
El acuerdo fue firmado en la biblioteca Bellarmino de la Universidad, en una ceremonia que contó con el Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades Eduardo Molina; la Directora de la Licenciatura en Historia Ana Ledezma junto al Secretario Ejecutivo de FASIC Claudio González.

Este acuerdo, permitirá que los estudiantes de la Licenciatura en Historia puedan realizar pasantías en el archivo de FASIC, el que posee diversos reconocimientos y es parte del Sitio de Memoria al que alberga su sede categorizado por el estado como  Monumento Nacional, por lo que significa una fuente de enriquecimiento en su formación académica y experiencia profesional con fuentes patrimoniales.


Read More →
Exemple
⭕️ Este Miércoles 19 de Marzo, tendremos un nuevo capítulo de “Derechos Humanos, Cultura y Patrimonio”, y tendremos una conversación con la destacada Doctora en Sociología, y amiga de FASIC, Constanza Symmes Coll.
No te pierdas a nuestra gran invitada, te esperamos el miércoles 19, en nuestro canal de YouTube a las 19:00 hrs.
LINK: https://www.youtube.com/results?search_query=fasic  
     
Read More →
Exemple

El próximo miércoles 12 de marzo, transmitiremos un nuevo capítulo de nuestro ciclo de conversatorios de Sitio de Memoria FASIC llamado "Derechos Humanos, Cultura y Patrimonio", en donde conversaremos con Patricia Huenuqueo, Coordinadora Tecnico Normativa del Archivo Nacional, quien nos contará desde su experiencia profesional y su compromiso en Derechos Humanos como se relaciona el trabajo archivístico con la Memoria, desde la mirada de la Cultura y el Patrimonio.


La invitación es a conectarse junto a nosotros!
CUANDO: Miercoles 12 de marzo HORA: 19:00 hrs. DONDE: En nuestro canal de youtube y a través de nuestro Facebook:

Youtube: https://www.youtube.com/@FASICDDHH/streams 

Facebook: https://www.facebook.com/share/156fr2H8WB/?mibextid=wwXIfr 


 
Read More →