Exemple
Hoy, en el Día Internacional del Migrante, reconocemos la valentía y resiliencia de las personas que, con esperanza y determinación, buscan un nuevo hogar y una vida mejor. Queremos expresar nuestra profunda gratitud y admiración por su esfuerzo constante. ¡Gracias por enriquecer nuestras comunidades con su diversidad y cultura!
Sin embargo, es esencial recordar que la migración no debe ser criminalizada ni utilizada como herramienta de manipulación política. Las personas migrantes no son cifras ni estadísticas, son seres humanos con derechos que deben ser respetados. La migración es un fenómeno historico, natural y necesario, y debe ser abordado con dignidad y respeto, lejos de la estigmatización y el uso político que, en ocasiones, se observa en el discurso público.
Hoy y siempre, defendemos los derechos de todas las personas migrantes y refugiadas, trabajamos por sistemas de migración más seguros, humanos e inclusivos.  
Read More →
Exemple

Santiago | El pasado martes 10 de diciembre, se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos, el cual, celebra a nivel mundial uno de los compromisos más revolucionarios: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la que fue adoptada por las Naciones Unidas (ONU), que acababa de establecerse, el 10 de diciembre de 1948 como respuesta a los “actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad” cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, consagrando los derechos inalienables que toda persona tiene como ser humano.

 

Para FASIC, la defensa de los Derechos Humanos es un acto fundamental, es por ello que, por casi 50 años, nuestra fundación ha apoyado a todas y todos quienes han visto vulnerados sus Derechos Humanos, ayer en dictadura, y hasta los días de hoy, en materia de migración y refugio, con asistencia jurídica y apoyo psicológico, entre otros, siendo estos los compromisos que nos mantiene vigentes.


Día de los Derechos Humanos con Niños y Niñas

Este año, conmemoramos este importante día para el mundo en la Escuela Territorio Antártico, en la comuna de San Miguel, en donde la actividad comprendió la instalación de la exposición “Resistencias en dictadura”, la que muestra la historia de nuestra fundación, y que fue acogida y visitada por la comunidad escolar.             

Conducido por Gloria König, el acto comenzó con el saludo y la bienvenida del Director de la escuela, Tomás Huerta, quien indicó que actividades como esta representan el espíritu de una sociedad que se debe basar siempre en el respeto entre todos sus actores, y sobre todo que estos valores se deben entregar en la educación de niñas y niños. Luego, alumnas y alumnos de todos los cursos, junto a la profesora Francisca de la Cuadra, coordinadora de formación ciudadana, quienes compartieron con mucho entusiasmo los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

También se contó con la presencia de nuestro Secretario Ejecutivo, y Premio Nacional de Derechos Humanos 2024, Claudio González Urbina, quien con mucha emoción saludó la actividad, en especial por el mensaje de unidad y respeto que las niñas y niños deben aprender, y celebró la iniciativa de enseñar los Derechos Humanos considerando que los niños son la generación del mañana, en donde se deposita la esperanza de una sociedad mejor.

Para cerrar la actividad, se presentó el grupo de música latinoamericana Imaginación, los cuales entregaron un repertorio de música que hizo bailar y cantar a los alumnos de la escuela, quienes participaron de la actividad con mucho entusiasmo.


Revisa las imágenes de esta actividad:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Read More →
Exemple

Santiago | El próximo martes 17 de diciembre, en nuestra casa de calle Manuel Rodríguez 33, realizaremos el seminario "Justicia Transicional", el que abordará en profundidad la historia de los procesos que han buscado justicia para los Presos Políticos y víctimas de violaciones de Derechos Humanos en Chile, durante la dictadura y la llamada transición que le siguió en los años 90 en Chile, en donde también, reflexionaremos sobre el estado actual de estos casos y los impactos que han tenido a lo largo de estas décadas.

El seminario será moderado por el destacado Abogado y Doctor en Derecho Manuel Jacques, y será dividido en tres mesas:


MESA "Taller 1: Justicia Transicional en Chile": Contará con la participación de Verónica Reyna, Abogada de FASIC; Alicia Lira, Presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos; y, Joaquín Perera, Abogado del Programa de Derechos Humanos.


MESA "Taller 2: Justicia Transicional Internacional": Estará compuesta por Alberto Espinoza, Abogado de Derechos Humanos FASIC; Lena Salamanca, Abogada y Vice-Presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos; y Karinna Fernández, Abogada y defensora de Derechos Humanos.


MESA "Taller 3: Movimiento Ecuménico y DD.HH.": Será desarrollada por Rodrigo Polanco, Profesor de la P.U.C., Doctor en Teología; Presbítero Georges Abed, de la Iglesia Ortodoxa del P.de Antioquía; y, Marta Palma, Doctora en Teología , ex directora para América Latina y el Caribe del CMI.

Esta actividad será transmitida en directo vía streaming en las plataformas de FASIC.

Los esperamos.


Cuando: Martes 17 de diciembre

Hora: 14:00 hrs.

Lugar: Manuel Rodríguez 33, Santiago.


 
Read More →
Exemple
Hoy, a las 19:00 horas, vuelve el ciclo de conversatorios de Sitio de Memoria FASIC, con su segundo programa, bajo la serie "Derechos Humanos, Cultura y Patrimonio".
En esta ocasión conversamos con Paula Salvo del Canto, Abogada y defensora de los Derechos Humanos y consejera del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), quien nos contará su experiencia y visión sobre las culturas y los patrimonios de la memoria.
El programa contará con la participación de nuestro Premio Nacional de Derechos Humanos - Claudio González Urbina-, y será conducido por Gloria König.
Los invitamos a conectarse a nuestro canal de YouTube, en este link, hoy, miércoles 04 de diciembre, desde las 19:00 horas: https://www.youtube.com/watch?v=Eu6whr_wPSw
Read More →
Exemple
Este martes 10 de diciembre conmemoraremos este importante hito para la humanidad junto a la Escuela Territorio Antártico en San Miguel, en donde compartiremos con su comunidad nuestra historia de defensa y trabajo por los Derechos Humanos, en el pasado por quienes sufrieron la vulneración de sus derechos en dictadura, y hoy, por quienes buscan la dignidad migrando a nuestro país.
Contaremos con la participación de nuestro Secretario Ejecutivo y Premio Nacional de Derechos Humanos 2024 Claudio Gonzalez Urbina, quien presentará también nuestra exposición “Resistencias en dictadura”, que ha recorrido municipalidades y colegios; también contaremos la participación del grupo de música latinoamericana Imaginación y de alumnos de la escuela.
Por los Derechos Humanos de todas y todos!  
Read More →
Exemple
SANTIAGO | Esta mañana, Claudio González, Premio Nacional de Derechos Humanos 2024 y Secretario Ejecutivo de FASIC, con parte del equipo de nuestra institución, se reunió con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón.
En el encuentro se abordaron temas centrales para la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos, motores fundamentales de nuestro trabajo, y respecto de la situación de los sitios de memoria y el fortalecimiento de las instituciones de Derechos Humanos.
FOTOS (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Read More →
Exemple
#RefugioymigracionFASIC

SANTIAGO | El pasado 22 de octubre, se llevó a cabo una presentación sobre la Ley de Migraciones n° 21.325 dirigida a los funcionarios/as del COSAM, en la cual, participó Cristián Núñez, coordinador del programa de Refugio y Migración FASIC. En el encuentro se expusieron sus principales implicaciones, procedimientos, principios, derechos y otros aspectos fundamentales.


Además, se abordaron los procesos de regularización migratoria para niños, niñas y adolescentes. Para finalizar, se abrió un espacio de preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron aclarar sus dudas.


FASIC COMUNICACIONES 2024

Read More →