Exemple
Este miércoles, continuamos con nuestro ciclo de programas conversatorio "Memoria de los Trabajadores y las Trabajadoras", en donde abordamos la historia de la clase obrera, y también el trabajo de los artistas.
En el capítulo anterior, compartimos miradas con Vicente Larrea, destacado y reconocido diseñador y grafista autodidacta, como se autodefine, quien ha realizado icónicos afiches y que ha sido destacado como el artista gráfico de la Unidad popular. 
Ésta semana, tendremos a otro importante artista de nuestro país, conversaremos con Jorge Coulon, escritor y músico fundador de inti-illimani, conjunto de musica latinoamericana con 58 años de trayectoria, sin duda, un gigante de nuestra cultura.
La invitación es para este miércoles 27 de agosto, a las 19:00 hrs, a través de nuestro canal de YouTube, donde también podrás encontrar los capitulos anteriores: 
https://www.youtube.com/@FASICDDHH/streams
 
Read More →
Exemple
IQUIQUE | Con una emotiva ceremonia que incluyó el tradicional ritual andino de la Pawa, la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) dio el vamos oficial a los Albergues FASIC Iquique, dispositivos pertenecientes al Plan Protege Calle del Programa Noche Digna, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
La actividad contó con la destacada presencia de la Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano, y de la miembro del Directorio de FASIC, Johanina Sáez Águila. Asimismo, participaron representantes del equipo técnico del Ministerio, autoridades locales y equipos colaboradores.
Entre los asistentes, se destacó la presencia del Sargento de Carabineros Francisco Navarrete, integrantes del equipo de patrullaje preventivo de la Ilustre Municipalidad de Iquique, y representantes del equipo del Hogar de Cristo.
Durante la jornada, se dirigieron a los presentes la Seremi Patricia Pérez, el Encargado Regional de FASIC en Tarapacá, Felipe Pardo Tapia, y Jorge Rojas Ramírez, residente del albergue, quien compartió un emotivo testimonio.
Además, y por especial encargo del Secretario Ejecutivo de FASIC y Premio Nacional de Derechos Humanos, Don Claudio González Urbina, se realizó la entrega oficial del libro conmemorativo de los 50 años de FASIC a la Seremi, simbolizando el compromiso institucional con la promoción y defensa de los Derechos Humanos en Chile. La actividad fue coordinada por Gonzalo Arriagada Poblete y Karime Rojas Naveas, responsables de los dispositivos de albergue en la comuna.
El encuentro finalizó con las fotos oficiales y un cóctel de camaradería, en un ambiente de diálogo, respeto y esperanza.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Read More →
SANTIAGO | El pasado 09 de julio de 2025, FASIC impartió una capacitación sobre la Ley de Migración N° 21.325 en la Residencia Familiar CIDETS.
Esta capacitación fue dirigida a las funcionarias y funcionarios de la Residencia Familiar CIDETS, ubicada en Santiago Centro. Su propósito fue dar a conocer los aspectos fundamentales de la normativa migratoria vigente, con el fin de actualizar los conocimientos del equipo profesional y así facilitar una adecuada atención a los/as usuarios/as de la residencia, quienes en su mayoría son personas migrantes.
Al finalizar la presentación, los/as profesionales participantes valoraron positivamente la instancia, destacando la relevancia de este tipo de acciones formativas para fortalecer su conocimiento sobre la temática desde una perspectiva de Derechos Humanos.
#FASICRefugio    
Read More →
Exemple
Santiago | El pasado 25 de junio, en el marco de nuestro Programa de Refugio y Migración, FASIC en coordinación al Programa de Migración de la comuna de San Antonio, impartió una capacitación sobre refugio en Chile denominada "Solidaridad con los Refugiados/as".

La actividad que contó con la ponencia de Cristian Núñez Muñecas, Coordinador del Programa de Refugio y Migración de FASIC en la Región Metropolitana, y organizada en conjunto con Aracely Orellana, coordinadora del Programa de Migración de San Antonio se realizó en formato virtual, al cual asistieron diversos profesionales y trabajadores de programas la municipalidad de San Antonio y El Tabo, entre los que se contemplaron Programa Todas IMSA, Programa Migrantes, Oficina de Diversidad Sexual, Oficina Local de la Niñez OLN, Programa 4 a 7 Sernameg, Programa Habilidades Para la Vida 3 Ciclo, Diversidad y No Discriminación (El Tabo), programa adulto mayor, entre otros, y su principal objetivo fue sensibilizar y explicar a los asistentes el significado de ser una persona refugiada en Chile, de acuerdo con las disposiciones establecidas en la Ley N° 20.430 sobre Protección de Refugiados.


Nuestro Programa de Migración y Refugio esta enfocado en compartir y entregar herramientas a quienes lo requieran basados en la protección de los Derechos Humanos para todas y todos.
   
Read More →
Exemple
Este miércoles 09 de julio, tendremos un nuevo capítulo de nuestro programa, que forma parte del cliclo de conversatorios del Sitio de Memoria FASIC 2025, llamado "Memoria de los Trabajadores y Trabajadoras".
En esta ocasión nos acompañará Karelia Cerda, historiadora e investigadora, fundadora de la red de historiadoras feministas, y, Diego Morales, historiador especializado en historia social y económica.
Cómo siempre, los esperamos a las 19:00 horas en nuestro canal de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=an1hfNSjvIE  
Read More →
Exemple
Este miércoles 18 de junio, en nuestro Sitio de Memoria FASIC, daremos inicio a un nuevo ciclo de programas de conversación llamado “Memoria de los Trabajadores y Trabajadoras”.
Desde las 19:00 horas transmitiremos en vivo desde nuestra plataforma de Youtube, en donde junto a destacados invitados  abordaremos la historia y la memoria de los trabajadores y trabajadoras.
En esta ocasión contaremos con la participación de Karen Palma, dirigente sindical y vice presidenta de equidad y género de la CUT, y también, con Yerko Ljubetic, Ex Ministro del Trabajo, y ex consejero constitucional, junto a la conducción de Gloria König y la participación especial de Claudio Gonzalez, Sec.ejecutivo de FASIC y premio nacional de Derechos Humanos 2024.
Quedan todas y todos invitados a sintonizar nuestro programa a través de YouTube.
▶️ Miércoles 18 de junio, 19:00 hrs.
https://www.youtube.com/@FASICDDHH/streams  
Read More →
Exemple

SANTIAGO | El pasado 23 de abril, en una ceremonia realizada en el edificio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Vicepresidente Álvaro Elizalde, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Jaime Gajardo Falcón junto a la Subsecretaria de Derechos Humanos Daniela Quintanilla Mateff, destacaron a FASIC por su inagotable trabajo en la defensa de la Memoria y los Derechos Humanos.

La instancia contó además con la participación del Pastor Daniel Godoy, Marta Palma, Pastor Pedro Zavala, en representación del directorio de FASIC, Claudio González Urbina, Premio Nacional de Derechos Humanos 2024 y Secretario Ejecutivo, quien fue acompañado por Verónica Reyna Morales, abogada y jefa del departamento jurídico, Gloria König, y por el equipo de la fundación, quienes instalaron una exposición de los 50 años de FASIC, que incluye piezas de su archivo histórico, – reconocido como patrimonio documental de la humanidad por la UNESCO y como Monumento Histórico Nacional -, que dan cuenta de su trabajo realizado durante la dictadura, brindando apoyo jurídico y humanitario a las familias de las víctimas.


En la oportunidad, las autoridades entregaron un reconocimiento institucional a FASIC por su labor sostenida en la defensa de los derechos humanos durante cinco décadas. El vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, indico que “a 51 años del golpe no basta con recordar, hay que asumir el deber de la memoria como una tarea activa que se renueva día a día, cuando algunos relativizan lo ocurrido banalizan el dolor de miles. Las muertes, las torturas, el exilio, todas las violaciones del derecho humano no eran inevitables, eran evitables. Esta debe ser una lección de vida para el futuro, sobre todo para quienes tenemos responsabilidades públicas, cualquiera sea el sector político al que pertenezcamos. No hay contexto que justifique la desaparición forzada, la tortura o el asesinato político”.

   

“El Gobierno de Chile está haciendo un acto de reconocimiento al FASIC, que se creó en un momento oscuro para nuestra historia nacional, un momento en el que se necesitaba entregar cobijo, apoyo y ayuda a las víctimas de la dictadura militar. En ese sentido, esta es documentación y un trabajo que permite ir cumpliendo uno de los objetivos centrales que tiene el Plan Nacional de Búsqueda, que es reconstruir las trayectorias de las personas que fueron detenidas, desaparecidas durante la dictadura militar.”, destacó por su parte el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón.

 

En la ceremonia, el Pastor Daniel Godoy, en representación del Directorio de la Fundación, agradeció el reconocimiento y la disposición para la realización de esta exposición, destacando el carácter ecuménico que FASIC ha llevado en sus 50 años, la que desde su creación, el 1 de abril de 1975, brindó apoyo a personas perseguidas por razones políticas durante la dictadura, especialmente a quienes se vieron obligados a salir del país mediante el mecanismo de extrañamiento.

Actualmente, continuamos brindando apoyo a personas migrantes y solicitantes de asilo, manteniendo una labor permanente en defensa de los Derechos Humanos, e invitamos a todas y todos a visitar nuestra casa qué es Sitio de Memoria y Monumento nacional, la que contiene su Archivo declarado Patrimonio documental de la Humanidad por UNESCO.


REVISA NUESTRA GALERÍA DE FOTOS:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


FASIC COMUNICACIONES 2025

Read More →
Exemple
El pasado martes 15 de abril, en el marco de visitas guiadas a nuestro Sitio de Memoria FASIC, recibimos a un grupo de alumnas del Liceo N°1 Javiera Carrera pertenecientes al Taller de Derechos Humanos, quienes son dirigidas por el profesor de historia Juan Jauré, quienes conocieron nuestra casa y nuestro trabajo, que ya cumplió 50 años.
Invitamos a quienes deseen conocernos a escribirnos a archivo@fasic.org!
Te dejamos algunas imágenes de esta visita:

Read More →
Exemple
⭕️ Este Miércoles 19 de Marzo, tendremos un nuevo capítulo de “Derechos Humanos, Cultura y Patrimonio”, y tendremos una conversación con la destacada Doctora en Sociología, y amiga de FASIC, Constanza Symmes Coll.
No te pierdas a nuestra gran invitada, te esperamos el miércoles 19, en nuestro canal de YouTube a las 19:00 hrs.
LINK: https://www.youtube.com/results?search_query=fasic  
     
Read More →
Exemple

El próximo miércoles 12 de marzo, transmitiremos un nuevo capítulo de nuestro ciclo de conversatorios de Sitio de Memoria FASIC llamado "Derechos Humanos, Cultura y Patrimonio", en donde conversaremos con Patricia Huenuqueo, Coordinadora Tecnico Normativa del Archivo Nacional, quien nos contará desde su experiencia profesional y su compromiso en Derechos Humanos como se relaciona el trabajo archivístico con la Memoria, desde la mirada de la Cultura y el Patrimonio.


La invitación es a conectarse junto a nosotros!
CUANDO: Miercoles 12 de marzo HORA: 19:00 hrs. DONDE: En nuestro canal de youtube y a través de nuestro Facebook:

Youtube: https://www.youtube.com/@FASICDDHH/streams 

Facebook: https://www.facebook.com/share/156fr2H8WB/?mibextid=wwXIfr 


 
Read More →