Exemple
El taller “Derechos de las mujeres embarazadas en situación irregular en Chile” se llevó a cabo el pasado viernes 21 de enero del 2022; impulsado por Evelyn Marín, Técnico Social del equipo Programa Refugio y Migración, el cual tuvo lugar en las dependencias de FASIC Santiago. Se contó con la colaboración de organizaciones como la Iglesia Metodista de Chile, con el proyecto “Construyendo Puentes de Integración" de CONNEXIO quienes hicieron entrega de kits de aseo y la Ilustre Municipalidad de San Joaquín, Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD), quienes colaboraron con pañales para las participantes. Debido a la gran convocatoria y éxito de las encuestas realizadas a las usuarias participantes del primer taller, nace la idea de volver a repetirlo, esto con el fin de llegar a más mujeres lactantes y embarazadas que se encuentran en Chile sin redes de apoyo y que han llegado recientemente al país de forma irregular, en esta oportunidad se beneficiaron 42 personas. FASIC planifica este tipo de actividades para hacer frente a las necesidades de personas migrantes y refugiadas que no poseen información sobre sus derechos, ni conocen las redes donde puedan apoyarse, constantemente surgen preguntas como: ¿Dónde debo acudir en caso de una emergencia?, ¿Qué debo hacer para ingresar al sistema de salud?, ¿Cuáles son las redes de apoyo al migrante?, entre otras. Como fundación tenemos la misión de ayudar y orientar con mayor detalle la realización de dichos trámites, además del trabajo informativo que se realiza vía redes sociales.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
   
Read More →
Exemple
El psicólogo Sergio Fajardo, junto a voluntarias del depto. de psicología: Fanny Araya, Cecilia Durán y Javiera Hidalgo del equipo de Programa Refugio y Migración de FASIC Antofagasta, implementaron nuevos talleres dirigidos a la comunidad migrante y refugiada, específicamente a los niños, niñas y adolescentes, hijos de padres solicitantes de asilo. Dicho evento tuvo lugar en las oficinas de FASIC, Achao 6000, Antofagasta el 21 de diciembre del 2021. Al finalizar la jornada, se hizo entrega de un kit escolar a cada joven, el cuál contenía lápices, cuadernos, tijeras, goma de borrar, plumón, cartulina, block, estuche, temperas, pinceles y pegamento.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
 
Read More →
Exemple
Para celebrar la navidad y entregarle un día lleno de regalos y sorpresas a niños y niñas migrantes, el equipo de FASIC de la ciudad de Arica con colaboración de la Iglesia Ministerio Internacional Centro de Vida Sobrenatural, el 23 de diciembre en la Capilla Peregrino Emaus, se propuso la tarea de regalar un desayuno navideño. La idea principal fue organizar un evento que sea tanto para niños como también para sus familiares en su mayoría venezolanos, quienes migraron de su país y son actualmente solicitantes de refugio, en base a lo que es la celebración de navidad en Chile.
En esta actividad se ejecutaron juegos, obras de teatro, canto de villancicos y al finalizar se hizo la entrega de regalos y bolsas de dulces a los 70 niños y niñas que participaron. Así mismo, se entregó a los grupos familiares canasta de alimentos, panes de pascua con leches chocolatadas, la cuál fue donada por ACNUR, quienes estuvieron presentes en la celebración.
Estéfany Farías, Comunicaciones FASIC
 
Read More →
Exemple
Están todos invitados a este nuevo ciclo de conversatorios, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, en esta ocasión se realizará una especial presentación artístico cultural.
El evento se transmitirá en vivo vía Facebook y YouTube el día miércoles 15 de diciembre a las 19:00 hrs.
Links de entrada:
 
Página Facebook FASIC: https://www.facebook.com/FASIC.DDHH/posts/5101610783206441
 
Facebook FASIC: https://www.facebook.com/cedoc.fasic/posts/3152147828338214
 
Youtube Fundación FASIC: https://youtu.be/UvWhYnMGIgc
Read More →
Exemple
Teniendo como objetivo potenciar la incorporación de las mujeres migrantes y refugiadas a las redes de salud en Chile, el pasado martes 07 de diciembre, Evelyn Marín, técnico social y Cristian Núñez, trabajador social, ambos funcionarios del Programa Refugio y Migración de FASIC Santiago.
Llevaron a cabo este maravilloso taller con el fin de instruir a un grupo de mujeres que se inscribieron para orientarse sobre los trámites en su estado prenatal, además de dar a conocer las condiciones de cómo se encuentran y en cada caso, informarse sobre cómo deben afrontarla paso a paso siendo comunidad migrante. Según las encuestas que realizaron los trabajadores de FASIC Santiago, resultó ser una excelente jornada de aprendizaje mutuo y de enriquecimiento para afrontar los obstáculos en temas de salud estando embarazadas, los cuales normalmente desconocen. Además se realizó entrega de pañales a cada una de las participantes.
     

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
El equipo de FASIC Arica, se desplego por distintos puntos de la ciudad de Arica, el anterior viernes 19 de noviembre. A fin de catastrar a niños, niñas y adolescentes que se encontraban en compañía de sus padres en diversos puntos de calle, vendiendo caramelos y usando diversos métodos de venta para sobrellevar el día a día.   Esta actividad tiene como objetivo conocer a la población infante que no se encuentra escolarizada y de este modo,  realizar las gestiones para que  los NNA sean ingresados al sistema escolar chileno. Además, se realizó entrega de colaciones, material didáctico realizado por FASIC, juegues, folletería y frazadas donadas por la Red de Infancia de Arica.  En esta oportunidad al menos 35 personas fueron beneficiadas. Estéfany Farías, Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
El pasado viernes 12 de noviembre de 2021, se realizó una actividad en colaboración de Pastoral de Movilidad Humana (Hna. Miria), Caritas Pastoral Social (Luis Gustavo) y FASIC (Hugo Altamirano) por nuestra parte.
La cual se llevó a cabo en las nuevas dependencias de FASIC, sede Antofagasta: Calle Achao 6000, en la esquina Montegrande, sector norte.
El motivo de esta actividad fue invitar a la comunidad local, para hacer una presentación del arduo trabajo que realiza esta sede y generar la incidencia local.
Quienes participaron fueron las JJ.VV., centro de salud Rendic (SESFAM Rendic), OIM, Universidad de Antofagasta (Escuela de Psicología), Jardín infantil, entre otras organizaciones.
Read More →
Exemple
En las dependencias Arzobispado asignado para FASIC, el día miércoles 03-11-2021 se realizó una charla informativa sobre la nueva ley migratoria, dirigida por el coordinador Hugo Altamirano, quién estuvo aclarando dudas sobre el ingreso clandestino, autodenuncia e información solicitud de refugio a personas migrantes de nacionalidad venezolana y colombiana. Dicha actividad se llevó a cabo en espacio de Pastoral de Movilidad Humada, donde también se hizo la entrega de kits invierno y simcards.  
Read More →
Exemple
La temática del Concurso Fotográfico “Mi Destino Soy Yo” 2021, es un testimonio gráfico sobre el proceso de reconocimiento identitario de genero de personas migrantes de la comunidad LGTBIQ+ de todo el mundo, como también pretende captar metáforas fotográficas sobre el proceso migratorio y su inserción en territorio chileno. La propuesta busca visibilizar por medio de la fotografía el auto concepto, la autoimagen la autovaloración, la resiliencia y conquista de la propia libertad de decidir sobre su realidad, física, psicológica y de identidad, de quienes participen. Podrán participar todas las personas migrantes pertenecientes a la comunidad LGTBIQ+, mayores de 18 años, profesionales o aficionados de la fotografía.
 
  • FORMATO DE PRESENTACIÓN

Para la efectiva participación a este concurso, se considerará sólo el formato digital de la fotografía. Este formato, considera la participación vía correo electrónico. Se podrá presentar solo una fotografía inédita, que no haya sido presentada en otro certamen o concursos de igual naturaleza, ni publicadas en redes sociales. El participante, en este caso, deberá enviar su trabajo a: secretariaarica@fasic.org en formato JPG, color RGB, el tamaño mínimo de las imágenes deberá ser de 1280 x 1024 a 300 dpi. En documento adjunto se deberá indicar nombre completo, nacionalidad, fecha de nacimiento, edad, dirección, fono y correo electrónico. Además, se deberá indicar el título de la fotografía, como también una descripción explicativa de su fotografía que no puede sobrepasar las 200 palabras. Se permitirá el revelado digital básico y el uso de la corrección de color. La fotografía no debe tener ningún mensaje, fecha, retoque ni objeto editado sobre la imagen. Las fotografías que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados en esta convocatoria, quedarán fuera de concurso.

  • RECEPCIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS

Se deja establecido que sólo se recepcionarán fotografías por medio digital, es decir, correo electrónico debidamente identificado con nombre de la propuesta, datos personales de quien concursa, nacionalidad y datos de contactos. El periodo de recepción de las propuestas fotográficas, será desde el 08 al 19 de noviembre de 2021 a las 23:59 horas. Los resultados serán dados a conocer el 26 de noviembre.

  • JURADO

El Concurso contempla la participación de un Jurado Seleccionador. Este grupo humano estará integrado por: un fotógrafo profesional, una socióloga, un funcionario del Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio y un profesional de CDISES. A quienes les corresponderá velar por la transparencia y el cumplimiento de las presentes bases.

  • SELECCIÓN

Del total de fotografías recepcionadas, y de acuerdo con las bases, el jurado hará su selección, asignando los tres primeros lugares del concurso. Esta decisión será definitiva y con carácter de inapelable. Del mismo modo, el Jurado podrá decidir 20 menciones honrosas, entre las otras fotográficas recepcionadas quienes serán exhibidas en una muestra fotográfica.

  • PREMIOS
  1. Primer lugar $ 100.000.
  2. Segundo lugar $ 70.000.
  3. Tercer lugar $ 50.000.
  • DISPOSICIONES GENERALES

A) FASIC Arica, organizador del concurso, se reserva el derecho de reproducir, imprimir o publicar todas las fotografías recepcionadas, en el momento que lo desee y para los fines que ésta considere, sin que ello implique, en caso alguno, el pago de derechos u honorarios de cualquier tipo a sus autores.

B) Se deja establecido que las fotografías no serán devueltas por FASIC, las que con el debido resguardo, formarán parte de un registro audiovisual.

  • ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en la presente convocatoria a concursar supone la aceptación por completo de las bases, normas y términos de los, las y les participantes.

  • INFORMACIONES

Toda consulta respecto del presente concurso deberá ser dirigida al e-mail: secretariaarica@fasic.org quien atenderá dudas.

Read More →