Exemple
Este miércoles 08 de enero, transmitiremos el segundo capítulo de "Derechos Humanos, Cultura y Patrimonio", del ciclo de conversatorios de nuestro Sitio de Memoria FASIC.

En esta ocasión contaremos con Silvia Aguilera, editora y cofundadora de LOM ediciones (1990), con quien abordaremos el cómo se ha divulgado el trabajo de la defensa de los Derechos Humanos desde lo editorial, generando patrimonio cultural para nuestra sociedad, y conociendo su experiencia en base a su destacada trayectoria en donde también, fundó en 2001, la Asociación de Editores de Chile, y fue subdirectora de la Revista Rocinante entre 1998 y 2005.


A todas y todos, les dejamos invitados para otro interesante capítulo de nuestra serie de conversatorios.


¿CUANDO?: Miércoles 08 de enero, a las 19:00 horas, a través de nuestro canal de Youtube:

https://www.youtube.com/@FASICDDHH/streams  

PRENSA FASIC, 2025.

   
Read More →
Exemple
Hoy, en el Día Internacional del Migrante, reconocemos la valentía y resiliencia de las personas que, con esperanza y determinación, buscan un nuevo hogar y una vida mejor. Queremos expresar nuestra profunda gratitud y admiración por su esfuerzo constante. ¡Gracias por enriquecer nuestras comunidades con su diversidad y cultura!
Sin embargo, es esencial recordar que la migración no debe ser criminalizada ni utilizada como herramienta de manipulación política. Las personas migrantes no son cifras ni estadísticas, son seres humanos con derechos que deben ser respetados. La migración es un fenómeno historico, natural y necesario, y debe ser abordado con dignidad y respeto, lejos de la estigmatización y el uso político que, en ocasiones, se observa en el discurso público.
Hoy y siempre, defendemos los derechos de todas las personas migrantes y refugiadas, trabajamos por sistemas de migración más seguros, humanos e inclusivos.  
Read More →
Exemple

Santiago | El pasado martes 10 de diciembre, se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos, el cual, celebra a nivel mundial uno de los compromisos más revolucionarios: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la que fue adoptada por las Naciones Unidas (ONU), que acababa de establecerse, el 10 de diciembre de 1948 como respuesta a los “actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad” cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, consagrando los derechos inalienables que toda persona tiene como ser humano.

 

Para FASIC, la defensa de los Derechos Humanos es un acto fundamental, es por ello que, por casi 50 años, nuestra fundación ha apoyado a todas y todos quienes han visto vulnerados sus Derechos Humanos, ayer en dictadura, y hasta los días de hoy, en materia de migración y refugio, con asistencia jurídica y apoyo psicológico, entre otros, siendo estos los compromisos que nos mantiene vigentes.


Día de los Derechos Humanos con Niños y Niñas

Este año, conmemoramos este importante día para el mundo en la Escuela Territorio Antártico, en la comuna de San Miguel, en donde la actividad comprendió la instalación de la exposición “Resistencias en dictadura”, la que muestra la historia de nuestra fundación, y que fue acogida y visitada por la comunidad escolar.             

Conducido por Gloria König, el acto comenzó con el saludo y la bienvenida del Director de la escuela, Tomás Huerta, quien indicó que actividades como esta representan el espíritu de una sociedad que se debe basar siempre en el respeto entre todos sus actores, y sobre todo que estos valores se deben entregar en la educación de niñas y niños. Luego, alumnas y alumnos de todos los cursos, junto a la profesora Francisca de la Cuadra, coordinadora de formación ciudadana, quienes compartieron con mucho entusiasmo los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

También se contó con la presencia de nuestro Secretario Ejecutivo, y Premio Nacional de Derechos Humanos 2024, Claudio González Urbina, quien con mucha emoción saludó la actividad, en especial por el mensaje de unidad y respeto que las niñas y niños deben aprender, y celebró la iniciativa de enseñar los Derechos Humanos considerando que los niños son la generación del mañana, en donde se deposita la esperanza de una sociedad mejor.

Para cerrar la actividad, se presentó el grupo de música latinoamericana Imaginación, los cuales entregaron un repertorio de música que hizo bailar y cantar a los alumnos de la escuela, quienes participaron de la actividad con mucho entusiasmo.


Revisa las imágenes de esta actividad:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Read More →
Exemple
Hoy, a las 19:00 horas, vuelve el ciclo de conversatorios de Sitio de Memoria FASIC, con su segundo programa, bajo la serie "Derechos Humanos, Cultura y Patrimonio".
En esta ocasión conversamos con Paula Salvo del Canto, Abogada y defensora de los Derechos Humanos y consejera del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), quien nos contará su experiencia y visión sobre las culturas y los patrimonios de la memoria.
El programa contará con la participación de nuestro Premio Nacional de Derechos Humanos - Claudio González Urbina-, y será conducido por Gloria König.
Los invitamos a conectarse a nuestro canal de YouTube, en este link, hoy, miércoles 04 de diciembre, desde las 19:00 horas: https://www.youtube.com/watch?v=Eu6whr_wPSw
Read More →
Exemple
Este martes 10 de diciembre conmemoraremos este importante hito para la humanidad junto a la Escuela Territorio Antártico en San Miguel, en donde compartiremos con su comunidad nuestra historia de defensa y trabajo por los Derechos Humanos, en el pasado por quienes sufrieron la vulneración de sus derechos en dictadura, y hoy, por quienes buscan la dignidad migrando a nuestro país.
Contaremos con la participación de nuestro Secretario Ejecutivo y Premio Nacional de Derechos Humanos 2024 Claudio Gonzalez Urbina, quien presentará también nuestra exposición “Resistencias en dictadura”, que ha recorrido municipalidades y colegios; también contaremos la participación del grupo de música latinoamericana Imaginación y de alumnos de la escuela.
Por los Derechos Humanos de todas y todos!  
Read More →
Exemple
SANTIAGO | Esta mañana, Claudio González, Premio Nacional de Derechos Humanos 2024 y Secretario Ejecutivo de FASIC, con parte del equipo de nuestra institución, se reunió con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón.
En el encuentro se abordaron temas centrales para la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos, motores fundamentales de nuestro trabajo, y respecto de la situación de los sitios de memoria y el fortalecimiento de las instituciones de Derechos Humanos.
FOTOS (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Read More →
Exemple
#FASICDDHH
El próximo miércoles 23 de octubre, se realizará en nuestra casa el seminario "Derechos Humanos con Perspectiva de Género", en donde reflexionaremos sobre el pasado, presente y futuro de los Derechos Humanos, compartiendo diversas miradas desde la perspectiva de destacadas mujeres que se han destacado por su trayectoria y sus estudios sobre esta materia.
El panel estará conformado por Fanny Pollarolo, psiquiatra, ex diputada y miembro de la Fundación Igualdad; Vania Navarro, Profesora Básica de la Pontificia Universidad Católica e investigadora de Derechos Humanos; Paula Salvo, abogada y consejera del INDH; y Nubia Becker, escritora y ex prisionera política, quienes entregarán su experiencia en una conversación que será moderada por Catalina Bosch, directora de la Organización Migrantas.
Este encuentro será realizado en Manuel Rodríguez #33, Santiago, y además, será transmitido por nuestro canal de Youtube y Facebook.
Quedan todas y todos invitados.
Read More →
Exemple

SEPTIEMBRE SIEMPRE EN LA MEMORIA

A 51 años del golpe civil militar que interrumpió el gobierno democrático del Presidente Salvador Allende Gossens, durante esta semana, como FASIC, recordamos y conmemoramos a todos los caídos de la dictadura.

PRENSA FASIC

 

Santiago | El martes 10 de septiembre, en conjunto con el Colegio Metodista de Santiago, realizamos un bello encuentro de conmemoración con sus alumnos y alumnas, comenzando con la intervención de danza y percusión de “Blocos Afro” del grupo Abayomi, quienes con sus ritmos de raíz brasilera llamaron la atención de los niños para invitarlos a recorrer nuestra exposición “Resistencias en dictadura”. Luego, en el templo se realizó un encuentro de reflexión, que contó con la presencia de la Directora del Colegio, Betsabé Castro Rivera, quien, junto al pastor de la iglesia, Felipe Rojas, dieron la bienvenida a la actividad compartiendo emotivas palabras, las que antecedieron al saludo del Secretario Ejecutivo de FASIC, don Claudio González Urbina, Premio Nacional de Derechos Humanos 2024, quien planteó una importante reflexión con los niños. En ella se destacó la relevancia del contexto de la conmemoración para entender que el ejercicio de la Memoria es fundamental para la defensa de los Derechos Humanos.

El Acto finalizó con el concierto del grupo Imaginación, quienes realizaron su presentación acompañada de una activa interacción con los niños, compartiendo su música, junto con la de autores chilenos como Violeta Parra y Víctor Jara.

11 de septiembre de 2024

El día 11 de septiembre, participamos en el acto de conmemoración que realizó el Gobierno de Chile, encabezado por el presidente Gabriel Boric. En donde indicó queA 51 años del Golpe de Estado renovamos nuestro compromiso: Democracia y Derechos Humanos siempre. Junto a autoridades de Gobierno, parlamentarios y parlamentarias, familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, representantes de organizaciones de Derechos Humanos, entre otros invitados, el Presidente anunció que se dará suma urgencia al proyecto de ley que excluye la aplicación de amnistía, indulto y prescripción a crímenes de lesa humanidad cometidos por agentes del Estado.

 

  • Para FASIC, es fundamental conmemorar a quienes sufrieron violaciones de sus Derechos Humanos durante la dictadura.
  • Desde el mismo 11 de septiembre de 1973 nos organizamos para defender a los refugiados, a las familiares de Detenidos Desaparecidos, Presos Políticos y torturados, a quienes, con el equipo formado, otorgamos apoyo jurídico y psicológico.
  • Hoy, firmes con nuestras convicciones, seguimos trabajando en la defensa de los Derechos Humanos para que nunca más se vuelvan a permitir estas vulneraciones.

Galería:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Read More →