Exemple
Comunidad en la Región de Tarapacá, a partir de mañana viernes 25 hasta el 4 de diciembre, en la Casa Municipal de la Cultura de Iquique, se instalará la exposición de arte "Tránsito por el infierno", de Amar Chand Nath.
La propuesta de este pintor migrante proveniente de India es significativa, debido a que -a través de sus pinturas- demuestra el sufrimiento de aquellos que han decidido cruzar las fronteras internacionales y los riesgos que han tenido que tomar.
El equipo de FASIC Iquique está organizando esta actividad.
¡Bienvenidos/as!
Read More →
Exemple
En FASIC te invitamos a ser parte del seminario: "A 50 años del Golpe Cívico Militar, Puesta en Valor y Desafíos de los Archivos de Memoria".
En este encuentro contaremos con la participación de panelistas involucrados en la materia. Próximamente se publicará la programación detallada.
Martes, 29 de noviembre.
AM 10:00 - 13:00 hrs. PM 13:00 - 18:00 hrs.
La entrada será abierta al público y para asistir, deberás rellenar el siguiente formulario en la web: http://forms.gle/iFZKVhuz4ynfa8Tp6
Este evento será transmitido a través de Youtube y Facebook de FASIC.
¡Les esperamos!
Read More →
Exemple
Con entrega de atención social, folletos informativos, dibujos y espacios de música, la Feria de Redes fue el centro de atracción la mañana del pasado 27 de octubre, en la Plaza Prat de Iquique, donde el equipo psicosocial de FASIC -junto a más de 30 organismos- dieron asesoría a las personas que se acercaron al evento.
Los profesionales que representaron a la fundación, brindaron información a migrantes y refugiados/as que solicitaron atención social en torno a la nueva ley de migración y la descripción de procesos de regularización que se deben realizar en Chile.
La actividad fue organizada por estudiantes del segundo año de la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Santo Tomás, quienes gestionaron una propuesta donde la idea principal fue convocar a la mayor cantidad de servicios comunitarios para entregar una oportunidad de ayuda y guía a la comunidad.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Victoria Cardemil, Coordinadora de FASIC Iquique y Mónica Torres, Técnico Jurídico de la fundación, participaron junto a organizaciones que comprenden el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM), en una capacitación sobre temáticas de regularización de niños, niñas y adolescentes; impartida por el Servicio Nacional de Migraciones en dependencias de la Seremi de Desarrollo Social de la Región de Tarapacá, el pasado 20 de octubre.
El encuentro fue organizado por estudiantes de segundo año de la carrera de servicio social del Instituto Profesional Santo Tomás.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Este miércoles 23 de noviembre a las 19:00 hrs. se transmitirá en vivo un nuevo Ciclo de Conversatorios con invitados especiales, quienes hablarán sobre "Memoria: sitios y archivos". En la oportunidad nos acompañarán: Margarita Romero, Presidenta de la Asociación por la Memoria y los DDHH Colonia Dignidad, ex Presidenta de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi y ex Consejera del INDH junto a Juan René Maureira, Historiador especialista en DDHH, memoria y procesos de democratización. Profesor en Justicia Transicional y Políticas Públicas de Memoria U. de Chile. ¡Te esperamos! Debes estar atento/a a nuestras historias de Instagram para conocer el link directo de este en vivo, el cual se transmitirá por nuestros canales de FASIC en YouTube y Facebook. Canal FASIC: https://www.youtube.com/channel/UC-s-xmhJTkorlleq69XJ6Qw  
Read More →
Exemple
El anterior 3 de noviembre, se realizó la primera charla informativa del mes, producida por FASIC Antofagasta.
Destacar que en la ocasión, el equipo del Programa de Refugio y Migración estuvo acompañado de profesionales de la Organización Panamericana de Salud (OPS), quienes  han participado en las últimas fechas de esta iniciativa.
De esta manera, han resaltado la importancia de poder llegar a aquellos sectores donde la tecnología no es el fuerte y, por ende, las personas no pueden acceder a la información fundamental sobre atención en salud para adultos y niños/as. Este ha sido un trabajo colaborativo entre FASIC y la OPS.
Las charlas informativas sobre migración y refugio son parte de las prestaciones que la sede de FASIC Antofagasta brinda a sus usuarios/as, migrantes y refugiados/as que residen en las comunas de la región.
Estas capacitaciones -con entrada libre para la población en movilidad humana-  se realizan en las oficinas de la fundación, ubicadas en la calle Achao #6000. Los asistentes se inscriben en estos encuentros con anticipación.
 
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Atención población migrante y refugiada que ingresó por paso no habilitado a Chile.
En la siguiente charla presencial en la sede FASIC Santiago, ubicada en Manuel Rodríguez #33 se otorgará información teórica y práctica respecto a esta temática.
Además, se abordaran las posibles vías de regularización para adultos y niños, niñas y adolescentes.
Inscríbete al: +569 55205603
Recuerda que todos nuestros talleres son completamente gratuitos.
Read More →
Exemple
Este miércoles 16 de noviembre, a las 19:00 hrs. se transmitirá un nuevo Ciclo de Conversatorios con invitados especiales, quienes hablarán sobre la Libertad de Culto.
En la oportunidad nos acompañarán: La Obispa Izani Bruch, Licenciada en Teología, Obispa de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile, Capellana del Palacio de la Moneda y Claudio Quiroga, Profesor, Evangélico Metodista, Estudiante de Teología en la Comunidad Teológica Evangélica. Encargado de la Oficina de Asuntos Religiosos de la Municipalidad de Coquimbo.
¡Te esperamos!
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC-s-xmhJTkorlleq69XJ6Qw
Facebook: https://www.facebook.com/FASIC.DDHH
 
Read More →
Exemple
El miércoles 30 de noviembre se realizará un nuevo LIVE en nuestro Instagram @FASICDDHH https://www.instagram.com/p/Ck_XPBir5ip/
Sobre Factores de Riesgo de los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA)
En esta charla brindaremos información a migrantes y refugiados/as sobre los distintos trastornos de conducta alimentaria que existen, causas, signos, factores de riesgo y prevención.
Fecha: Miércoles, 30 de noviembre
Hora: 11:00 hrs.
Este taller no cuenta con inscripción previa.
¡Comparte! Alguien puede necesitar está información.
Read More →