Exemple

El pasado 20 de julio, FASIC participó activamente en el seminario "Inclusión financiera de la población refugiada y migrante en Chile", donde se presentaron los resultados más relevantes de un estudio sobre la temática.

Este evento fue organizado por el Centro de Estudios Migratorios de la FEN - UTalca (CEMI), en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

La investigación expuesta consistió en una encuesta realizada a 1.113 personas extranjeras de Latinoamérica y el Caribe, mayores de 18 años, que residieron en Chile entre diciembre de 2022 y abril de 2023. Uno de los hallazgos más destacados en este estudio es que más del 90% de los y las migrantes en Chile han enfrentado obstáculos para acceder a productos financieros.

Seguiremos trabajando en alianza con organizaciones y actores relevantes para impulsar medidas concretas que favorezcan la inclusión financiera de esta población.

Para conocer más sobre el estudio, pueden revisar el siguiente sitio web: https://www.fen.utalca.cl/centro-de-estudios-de-la-fen-utalca-analizo-la-inclusion-financiera-de-la-poblacion-refugiada-y-migrante-en-chile/

Read More →
Exemple

FASIC continúa en terreno, ofreciendo su apoyo y asesoramiento a la comunidad migrante en diferentes instancias.

El anterior 14 de julio, se aproximó a la Municipalidad de San Bernardo, donde su equipo de profesionales de la sede de Santiago brindó acompañamiento durante el trámite del Empadronamiento Biométrico realizado por el SERMIG y la Policía de Investigaciones (PDI).

Al tratarse de un nuevo trámite migratorio, puede resultar complejo y confuso para aquellos que no están familiarizados con el sistema, especialmente debido a la falta de información; por esta razón, se llevó a cabo una alianza de trabajo con Eichy Arratia, Coordinadora de la Oficina de Migración de la Municipalidad de San Bernardo.

Es en este contexto que Cristián Núñez, Coordinador de FASIC Santiago y Tania Sáenz, practicante de Psicología de la Fundación, se posicionan como un actor clave en la facilitación del proceso, entregando orientación y apoyo a los migrantes que se acercaron al operativo.

La presencia de los equipos de FASIC en puntos estratégicos contribuye a garantizar que la población migrante tenga acceso a la información necesaria y a la defensa de sus derechos, promoviendo una mayor inserción y bienestar psicosocial.

Read More →
Exemple

¡Atención comunidad migrante! Les invitamos a conectarse a nuestro próximo live respondiendo dudas sobre trámites migratorios ingreso por paso no habilitado derechos del migrante y acceso a servicios públicos en Chile.

La cita será el próximo lunes 31 de julio, a partir de las 11:30 horas, transmitiremos en vivo para brindar información oportuna en nuestra cuenta de Instagram: @fasicddhh 

Te recomendamos guardar la publicación y activar el recordatorio en nuestra cuenta de Instagram. ¡No faltes!

Read More →
Exemple

Estimados y estimadas migrantes en Santiago, el próximo sábado 29 de julio se llevará a cabo el taller Prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Les invitamos a participar en esta capacitación sobre el ejercicio de la sexualidad libre, desde una perspectiva responsable y consciente, evitando enfermedades, identificando los riesgos, y cómo actuar ante un posible contagio.

Dirección: Residencia familiar Eduardo Galeano, Doce de Febrero 315, comuna San Bernardo.

Hora: 11:00 am.

Inscríbete enviando un mensaje de whatsapp al siguiente número: +56 9 5520 5603

Nota: todos nuestros talleres y/o actividades no tienen costo.

Read More →
Exemple

En un esfuerzo conjunto por garantizar la participación de la comunidad migrante en el proceso de Empadronamiento Biométrico, la Fundación de de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) participó activamente en un operativo territorial llevado a cabo el municipio de San Ramón.

La iniciativa, coordinada por Matías Melillan, de la Oficina de Migración de la Municipalidad de San Ramón, fue gestionar el Empadronamiento Biométrico realizado por el SERMIG y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

El Empadronamiento Biométrico, definido por el Servicio Nacional de Migraciones, es un registro nacional dirigido a personas extranjeras mayores de 18 años, que hayan ingresado a Chile hasta el 30 de mayo por un paso no habilitado o eludiendo el control migratorio y que residan actualmente en el país. Es una medida para fortalecer la seguridad y conocer la identidad de quienes habitan en Chile.

Cristián Núñez, Coordinador de FASIC Santiago y Tania Sáez, practicante de Psicología de la Fundación, instalaron un stand informativo donde las personas migrantes del lugar recibieron atención personalizada.

Read More →
Exemple

¡Atención comunidad migrante!

Inscríbete a nuestra charla en línea sobre la Ley 20.430

Esta capacitación se llevará a cabo el próximo jueves 27 de julio, a las 16:00 horas, vía plataforma Zoom.

¿De qué tratará?

  •  Se otorgará información respecto a la Ley 20.430.

  • Cómo aplicar al proceso de reconocimiento de la condición de refugiado en Chile.

  • Lugar del trámite, plazos de entrega, documentos solicitados, entre otros.

Inscripciones al: +569 3921 7430

¡No te pierdas la oportunidad de participar!

Read More →
Exemple

El equipo de FASIC Santiago invita a la comunidad migrante a participar en el taller en línea "Duelo Migratorio" o también llamado Síndrome de Ulises.

En este encuentro, que se realizará a través de la plataforma Zoom, Jocelyn Valenzuela, Psicóloga de FASIC Santiago, brindará ayuda y contención sobre migración y las consecuencias en la salud mental.

La cita está pautada para el próximo miércoles, 26 de julio, a las 16:00 horas.

Inscríbete sin ningún costo al siguiente número: +569 3921 7430

 
Read More →
Exemple

Alumnos de la Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello" acompañados de su Profesora, Adriana Palomera, Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Migratorios de la USACH, visitaron recientemente la sede central de FASIC para conocer de cerca el trabajo de la institución.

 

Los y las estudiantes, quienes en un futuro se desempeñarán como asesores, cónsules o embajadores, agregaron a su agenda de estudios la visita al Museo de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas –FASIC-, con el principal objetivo de enriquecer sus conocimientos en las áreas de historia y memoria, recorriendo una organización ecuménica que apoyó y defendió a las víctimas de la dictadura cívico-militar en Chile.

La visita fue guiada por Luis Neculqueo, Encargado del Archivo y Centro de Documentación de la Fundación, con él los asistentes intercambiaron ideas y experiencias sobre la historia de FASIC, del mismo modo, Neculqueo hizo un recordatorio de las diversas actividades y programas que ha desarrollado y actualmente se desarrollan para defender y promover los derechos humanos de las personas.

Para culminar, y agradeciendo su visita, se brindó información detallada sobre el trabajo en asistencia social, psicológica y de integración, esto permitió al grupo comprender la importancia de la labor de FASIC y su relevancia en el contexto migratorio actual.

   

Read More →
Exemple
Descubre las respuestas a todas las preguntas sobre el ingreso por paso no habilitado en Chile, deberes y derechos del migrante, opciones de regularización de NNA, entre otros.

La actividad se llevará a cabo el próximo jueves 20 de julio, a las 12:00 horas, vía plataforma Zoom.

Se solicita inscripción mediante el siguiente número de WhatsApp: +569 3921 7430

¡Permítenos ser tu guía y apoyo en tu proceso migratorio!

Recuerda que todos nuestros talleres son completamente gratuitos.

Read More →