
Cristian Núñez, Coordinador de Santiago del Programa Refugio y Migración de FASIC y Luis Manques, Encargado de la Clínica Jurídica de la Academia de Humanismo Cristiano (UAHC) mantuvieron una reunión de trabajo virtual el pasado 12 de abril, en torno a varias iniciativas sociales dirigidas a las comunidades migrantes, solicitantes de refugio y refugiadas.
Asimismo, los delegados profundizaron en los avances de los programas sociales y sus servicios, en función del aporte que estos proyectos en conjunto puedan significar para la población más vulnerable. Esta reunión confirmó el fortalecimiento del trabajo colaborativo en materias de ayuda humanitaria, orientación migratoria y apoyo psicosocial.La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas ha celebrado el pasado martes su aniversario número 48, con el firme compromiso de seguir acompañando a los más oprimidos, con la defensa y promoción de los derechos humanos.
Este año, el aniversario se conmemoró en un acto ecuménico de acción de gracias, el cual se desarrolló en la Comunidad Teológica Evangélica de Chile; encabezado por Felipe Rojas, Coordinador Nacional de la Fundación, donde estuvieron presentes miembros del directorio y equipo de funcionarios de la sede de Santiago, junto a representantes de iglesias, organizaciones y personas vinculadas al trabajo de los derechos humanos.
Durante el simbólico encuentro, Claudio González, Secretario Ejecutivo de FASIC, realizó una reseña y un repaso de los logros alcanzados durante el tiempo que ha transcurrido desde los inicios de la institución, e hizo énfasis en que “la tarea no fue solamente entregar informes, nuestro propósito fue salvar vidas”. Mientras exponía, en pantalla se mostraron fotografías de momentos importantes que se han vivido, y al mismo tiempo, agradeció a todas las personas que han formado parte de la historia y superación de la organización.
También, el Presidente del directorio de FASIC, Obispo (e) Neftalí Aravena, tuvo palabras de saludos, agradeció y dio énfasis en seguir adelante. Igualmente participaron del acto otros miembros del directorio, entre ellos el pastor Juan Sepúlveda y el pastor Pedro Zavala.
Este evento demostró la fuerza de la unidad y la colaboración interreligiosa. En la instancia, participaron, el Obispo Jorge Merino de la Iglesia Metodista de Chile y el Obispo Eduardo Cid de la Iglesia Evangélica Wesleyana.
En la reflexión de las escrituras bíblicas, el doctor en Teología Néstor Míguez, pastor de la Iglesia Metodista Argentina, aludió a la importancia y llamado que tenemos siempre a solidarizar con quienes sufren y con quienes son oprimidos, buscando justicia e igualdad.
La ceremonia fue una oportunidad para reflexionar sobre los logros de la fundación y cómo ha contribuido a la comunidad chilena y extranjera, así como también, reconocer y honrar el trabajo de aquellos que han dedicado su tiempo y esfuerzo para mejorar o salvar la vida de otros.
El coordinador nacional y profesionales del área social y salud mental de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), sostuvieron una reunión de trabajo colaborativo junto a la Iglesia Metodista de Chile (IMECH) y la Iglesia Evangélica Luterana en Chile (IELCH) el anterior 18 de abril, en las dependencias de la Fundación.
En la instancia, se trabajó en una agenda que pone al centro la población migrante y refugiada que reside en Chile. Estableciendo estrategias en conjunto para servir al prójimo.
En este nuevo live hablaremos sobre el ingreso por paso no habilitado.
Se otorgará información teórica y práctica respecto a esta temática. Además de los deberes y derechos del migrante y refugiado. También se abordaran las posibles vías de regularización para adultos y niños, niñas y adolescentes. Jueves 27/0411:30 hrs.
Vía: @fasicddhh
Si eres migrante y estás en Santiago, ¡Te invitamos a inscribirte!
En este taller se entregará información respecto al procedimiento de solicitud del reconocimiento de la condición de refugiado/a.
Miércoles 26/04
11:00 hrs.
FASIC. Ubicado en Manuel Rodríguez 33, Santiago.
Inscríbete aquí: +569 3646 6605
Recuerda que todos nuestros talleres son completamente gratuitos.
Comunidad migrante en Santiago ¡Se viene un nuevo taller! ¿Estás buscando información sobre el acceso a la salud y educación en Chile?
¡Tenemos buenas noticias para ti! Hemos pautado un Live de Instagram @fasicddhh en el que hablaremos sobre esta temática y entregaremos las redes de apoyo disponibles.
Únete a nosotros el próximo jueves, 20 de abril a las 11:00 horas para obtener información valiosa que te ayudará a navegar con más claridad en el sistema público y a conocer qué deberes y derechos tienen los migrantes y refugiados.
El pasado 29 de marzo en FASIC, Claudio González, Secretario Ejecutivo y Felipe Rojas, Coordinador Nacional, se reunieron con Cristian Schlick, Encargado Regional del Programa Migración y Justicia Social para México y América Central del Comité Metodista Unido de Socorro (UMCOR).
El objetivo principal de la reunión fue establecer un diálogo sobre las temáticas del trabajo colaborativo para generar redes de apoyo y observar las funciones que FASIC ejecuta a través del Programa Refugio y Migración, el cual cuenta con el apoyo de la agencia UMCOR.
Durante la reunión, se discutió la importancia de trabajar en conjunto para abordar los desafíos que enfrentan los migrantes y refugiados en la región, además se compartieron experiencias y buenas prácticas en el trabajo con estas poblaciones. Al finalizar el encuentro, los representantes de la Fundación destacaron el papel fundamental que juegan las organizaciones de la sociedad civil en la protección y promoción de los derechos humanos.
© 2021 FASIC - Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas