Exemple
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Refugiado, el 22 de junio FASIC junto a diversas redes de apoyo a migrantes y refugiados/as llevaron a cabo un desayuno para familias solicitantes de refugio, en las dependencias de FASIC de la región de Antofagasta.
Entre las organizaciones e instituciones que fueron parte de esta maravillosa iniciativa se destaca la participación de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, ACNUR, OIM, SJM, Pastoral de Movilidad Humana, Casa de la Mujer y Diversidad, Servicio Nacional de Migración la la carrera de servicio de la Universidad Santo Tomás y la escuela de Psicología de la Universidad Antofagasta.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
El 17 de junio, los estudiantes en práctica de FASIC Nicolás Pozo y Carolay Nieto llevaron a cabo la Isla informativa ‘Hablemos sobre Migración Humanitaria y Forzada’, en el CESFAM Centro Sur de Antofagasta, en conmemoración al Día Internacional del Refugiado.

En la ocasión se entregó información respecto a la integración informada y la protección internacional hacia usuarios migrantes del CESFAM; siendo algunos posibles solicitantes de refugio. Los estudiantes que hacen práctica en FASIC se encargaron de brindar la orientación necesaria y las derivaciones que correspondían en los casos atendidos.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
En la oficina de FASIC en Arica, el equipo social del Programa Refugio y Migración desarrolló el pasado viernes un espacio de lectura infantil dirigida a niños y niñas migrantes, de edades comprendidas entre 4 y 9 años.
Esta actividad denominada “cuentacuentos” se realizó con el objetivo de realzar la expresión de emociones de los/as niños/as de manera positiva.
La organización de este espacio fue gestionado por Isabella Paniagua, estudiante en práctica de la carrera de trabajo social, en colaboración con la Biblioteca Municipal.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
La primera edición del taller ‘Programa Mujer Sexualidad y Maternidad’ para mujeres migrantes y refugiadas se llevó a cabo el 16 de junio en las oficinas de FASIC Antofagasta, está iniciativa se gestionó desde la Fundación en conjunto a la organización TREKAN. Esta propuesta está relacionada a temáticas de género, coparentalidad y sexualidad, por medio de la activa participación de las mujeres en movilidad humana que asisten a este programa, quienes además buscan orientarse sobre las redes de apoyo que existen en Chile, especialmente sobre los contenidos que conlleva este taller.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
FASIC Antofagasta y el liceo Mario Bahamonde Silva elaboraron un stand informativo el miércoles 15 de junio, con el objetivo de dar a conocer la labor que realiza la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, en las dependencias del centro de enseñanza, ubicado en José Santos Ossa #2168.

Esta actividad fue programada para todos los apoderados, estudiantes y profesores -entre ellos población migrante- quienes además de conocer el ‘Programa Refugio y Migración’ de FASIC, también aprovecharon la instancia para solicitar orientación sobre los trámites de las solicitudes y visas actuales de acuerdo a la ley de migración en Chile.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
FASIC junto a las organizaciones e iglesias Encuentro con Cristo, Alianza Cristiana y Misionera, Misión Migrante, Iglesia Metodista de Chile –IMECH- y la Unión Regional de Iglesias Bautistas, fueron parte del seminario "Inclusión Sociocultural de Nuestro Prójimo Migrante", organizado por la Corporación El Arca, el sábado 18 de junio en la comuna de Iquique.
En esta oportunidad se abordaron diálogos sobre las líneas de trabajo disponibles para la inclusión de personas migrantes y refugiadas; con un alto enfoque sobre la realidad que muchos de ellos viven, así como la validación de sus derechos humanos.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Los días 13, 14 y 15 de junio el equipo de FASIC Arica, llevó a cabo jornadas de atención a familias migrantes abordando temáticas sobre regularización de niños, niñas y adolescentes, en las dependencias de la Escuela América. En estas jornadas se entregaron servicios de asesoría social atendiendo de manera personalizada a más de 50 personas migrantes, resolviendo dudas acerca de los distintos documentos que se necesitan para la regularización de sus hijos/as y sobre cuál es el procedimiento a que se debe realizar. Como FASIC continuamos con el compromiso con la niñez migrante.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
El anterior jueves 16 de junio, el equipo del Programa Refugio y Migración de FASIC Antofagasta, en las dependencias de la fundación, entregó cajas de alimentos a migrantes y refugiados/as de nacionalidad venezolana que se encontraban en situación de calle. Esto fue posible gracias a una donación proveniente de la Fundación Servicio Jesuita a Migrantes (SJM). Esta aporte de ambas organizaciones de apoyo a la red migrante permitirá que, en el mes de junio, 30 familias sean beneficiarias de este donativo, el cual contribuirá a la alimentación de personas que más lo necesitan.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
FASIC Arica realizó una jornada de capacitación sobre la nueva Ley de Migración el anterior 10 de junio, dirigida a estudiantes de primer y segundo año de la carrera técnico jurídico de la Universidad Santo Tomás.
La invitación para llevar a cabo este taller fue realizada por parte de los coordinadores de la institución universitaria, quienes afirmaron que es necesario que los futuros profesionales tengan que estar a la vanguardia en temas de leyes y normativas del país.
Dentro de esta capacitación también se generaron dinámicas de sensibilización respecto a la realidad de la migración y se derribaron los mitos que existen alrededor de ella.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Durante la mañana del miércoles 9 de junio, Dario Cuevas, Presidente de la Corporación Cultural de Putaendo manifestó su alegría al enterarse que el Centro Cultural Prof. Bernardo Parra Leiva por primera vez ha sido incluido en la lista del nuevo Inventario de Patrimonio Inmueble de Chile, sumado a esta noticia recibieron una importante donación de libros de la colección personal de la prestigiosa abogada de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas –FASIC-, Verónica Reyna Morales, una férrea defensora de los derechos humanos de víctimas de la dictadura militar y promotora del derecho a la verdad, justicia y reparación. Este presente fue entregado al alcalde Mauricio Quiroz, quien asistió a la recepción del donativo de Verónica Reyna, en manos del Ex Consejal Enzo Gazzolo. La selección cuenta con una diversidad de autores latinoamericanos y europeos, maestros de la pluma y best sellers ahora disponibles en la biblioteca del Centro Cultural de Putaendo. Fuente: Diario El Trabajo. Roberto González Short.  
Read More →