Exemple

Santiago | El próximo martes 17 de diciembre, en nuestra casa de calle Manuel Rodríguez 33, realizaremos el seminario "Justicia Transicional", el que abordará en profundidad la historia de los procesos que han buscado justicia para los Presos Políticos y víctimas de violaciones de Derechos Humanos en Chile, durante la dictadura y la llamada transición que le siguió en los años 90 en Chile, en donde también, reflexionaremos sobre el estado actual de estos casos y los impactos que han tenido a lo largo de estas décadas.

El seminario será moderado por el destacado Abogado y Doctor en Derecho Manuel Jacques, y será dividido en tres mesas:


MESA "Taller 1: Justicia Transicional en Chile": Contará con la participación de Verónica Reyna, Abogada de FASIC; Alicia Lira, Presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos; y, Joaquín Perera, Abogado del Programa de Derechos Humanos.


MESA "Taller 2: Justicia Transicional Internacional": Estará compuesta por Alberto Espinoza, Abogado de Derechos Humanos FASIC; Lena Salamanca, Abogada y Vice-Presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos; y Karinna Fernández, Abogada y defensora de Derechos Humanos.


MESA "Taller 3: Movimiento Ecuménico y DD.HH.": Será desarrollada por Rodrigo Polanco, Profesor de la P.U.C., Doctor en Teología; Presbítero Georges Abed, de la Iglesia Ortodoxa del P.de Antioquía; y, Marta Palma, Doctora en Teología , ex directora para América Latina y el Caribe del CMI.

Esta actividad será transmitida en directo vía streaming en las plataformas de FASIC.

Los esperamos.


Cuando: Martes 17 de diciembre

Hora: 14:00 hrs.

Lugar: Manuel Rodríguez 33, Santiago.


 
Read More →
Exemple
Hoy, a las 19:00 horas, vuelve el ciclo de conversatorios de Sitio de Memoria FASIC, con su segundo programa, bajo la serie "Derechos Humanos, Cultura y Patrimonio".
En esta ocasión conversamos con Paula Salvo del Canto, Abogada y defensora de los Derechos Humanos y consejera del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), quien nos contará su experiencia y visión sobre las culturas y los patrimonios de la memoria.
El programa contará con la participación de nuestro Premio Nacional de Derechos Humanos - Claudio González Urbina-, y será conducido por Gloria König.
Los invitamos a conectarse a nuestro canal de YouTube, en este link, hoy, miércoles 04 de diciembre, desde las 19:00 horas: https://www.youtube.com/watch?v=Eu6whr_wPSw
Read More →
Exemple
Este martes 10 de diciembre conmemoraremos este importante hito para la humanidad junto a la Escuela Territorio Antártico en San Miguel, en donde compartiremos con su comunidad nuestra historia de defensa y trabajo por los Derechos Humanos, en el pasado por quienes sufrieron la vulneración de sus derechos en dictadura, y hoy, por quienes buscan la dignidad migrando a nuestro país.
Contaremos con la participación de nuestro Secretario Ejecutivo y Premio Nacional de Derechos Humanos 2024 Claudio Gonzalez Urbina, quien presentará también nuestra exposición “Resistencias en dictadura”, que ha recorrido municipalidades y colegios; también contaremos la participación del grupo de música latinoamericana Imaginación y de alumnos de la escuela.
Por los Derechos Humanos de todas y todos!  
Read More →
Exemple
SANTIAGO | Esta mañana, Claudio González, Premio Nacional de Derechos Humanos 2024 y Secretario Ejecutivo de FASIC, con parte del equipo de nuestra institución, se reunió con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón.
En el encuentro se abordaron temas centrales para la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos, motores fundamentales de nuestro trabajo, y respecto de la situación de los sitios de memoria y el fortalecimiento de las instituciones de Derechos Humanos.
FOTOS (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Read More →
Exemple
#RefugioymigracionFASIC

SANTIAGO | El pasado 22 de octubre, se llevó a cabo una presentación sobre la Ley de Migraciones n° 21.325 dirigida a los funcionarios/as del COSAM, en la cual, participó Cristián Núñez, coordinador del programa de Refugio y Migración FASIC. En el encuentro se expusieron sus principales implicaciones, procedimientos, principios, derechos y otros aspectos fundamentales.


Además, se abordaron los procesos de regularización migratoria para niños, niñas y adolescentes. Para finalizar, se abrió un espacio de preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron aclarar sus dudas.


FASIC COMUNICACIONES 2024

Read More →
Exemple

SANTIAGO | El día de ayer se desarrolló en nuestra casa y Sitio de Memoria FASIC, el seminario “Derechos Humanos con Perspectiva de Género”, el cual contó con la participación de Vania Navarro, Profesora Básica de la Pontificia Universidad Católica e investigadora de Derechos Humanos; Nubia Becker, escritora y ex prisionera política; y, Paula Salvo, abogada y consejera del INDH, quienes entregaron sus visiones en una detallada exposición moderada por Catalina Bosch, directora de la Organización Migrantas.



 

El encuentro comenzó con la presentación de Gloria König y el saludo de bienvenida de Claudio González Urbina, secretario ejecutivo de FASIC y Premio Nacional de Derechos Humanos 2024, quien destacó la iniciativa indicando el rol esencial de las mujeres que lucharon en dictadura y en el día de hoy, en donde siguen luchando por la verdad, la justicia y una sociedad igualitaria.


Las exposiciones abordaron el doloroso y generoso testimonio de Nubia Becker, como sobreviviente de la violencia sexual y la tortura vivida en su paso por diversos campos de detención siendo militante del MIR durante la dictadura; desde ahí, Paula Salvo relató desde su experiencia como abogada, sobre las maneras que se enfrentó en el pasado y en el presente, las diferentes situaciones de violaciones a los Derechos Humanos cometidos hacia mujeres por los agentes del Estado en la dictadura, recogiendo los testimonios de otras mujeres luchadoras y de cómo finalmente se ha proyectado en las luchas de género en democracia. El punto de vista histórico lo desarrolló Vania Navarro, joven investigadora que ha pesquisado, las poco conocidas vivencias de las religiosas que ayudaron a muchas víctimas durante la dictadura, y que, a través de su trabajo, pone en relevancia para el rescate necesario de la memoria.


Catalina Bosch, moderadora del encuentro, destacó estas exposiciones, ya que son muy importantes en el rol que juegan en el rescate de la memoria con perspectiva de género, las cuales entregan los elementos suficientes para seguir luchando por conseguir la justicia y la reparación sobre las violaciones de Derechos Humanos, ratificando el compromiso del nunca más, y marcando un precedente en las luchas actuales de las Mujeres.


FASIC Comunicaciones


A continuación, les dejamos fotografías del encuentro:

Puedes revisar el seminario completo en nuestro canal de Youtube:      
Read More →
Exemple
#FASICDDHH
El próximo miércoles 23 de octubre, se realizará en nuestra casa el seminario "Derechos Humanos con Perspectiva de Género", en donde reflexionaremos sobre el pasado, presente y futuro de los Derechos Humanos, compartiendo diversas miradas desde la perspectiva de destacadas mujeres que se han destacado por su trayectoria y sus estudios sobre esta materia.
El panel estará conformado por Fanny Pollarolo, psiquiatra, ex diputada y miembro de la Fundación Igualdad; Vania Navarro, Profesora Básica de la Pontificia Universidad Católica e investigadora de Derechos Humanos; Paula Salvo, abogada y consejera del INDH; y Nubia Becker, escritora y ex prisionera política, quienes entregarán su experiencia en una conversación que será moderada por Catalina Bosch, directora de la Organización Migrantas.
Este encuentro será realizado en Manuel Rodríguez #33, Santiago, y además, será transmitido por nuestro canal de Youtube y Facebook.
Quedan todas y todos invitados.
Read More →