Exemple
Con el objetivo de informar a nuestra comunidad de migrantes y refugiados/as sobre aspectos básicos del RegistroSocialdeHogares (RSH), se abren las inscripciones para el taller “Conociendo el Registro Social de Hogares”.
Este taller de iniciación en el sistema del RSH se dará en línea, a través de la plataforma Zoom. Si deseas inscribirte, puedes llenar el formulario que aparece al ingresar al siguiente enlace: https://forms.gle/mE9hW9FS3eJVQwxp7 o puedes solicitar tu inscripción directamente al número que aparece en el afiche.
Temario:
  • Definición del Registro Social de Hogares.
  • Tramos existentes dentro del RSH.
  • Cuáles beneficios se pueden optar en el RSH.
  • Requisitos para ingresar al RSH.
  • Cómo y dónde hacer el trámite.
Read More →
Exemple
"Cuidados y concientización sobre el duelo perinatal", un taller para la población Migrante y Refugiada en Chile.
El departamento de psicología de FASIC Antofagasta brindará información a solicitantes de refugio, refugiados/as y migrantes en torno al duelo perinatal.
Esta capacitación se realizará online, vía plataforma Zoom. Para obtener el enlace de la reunión debes escribir al +569 99147491 y así apartar tu cupo.
¡Inscripciones abiertas!
Recuerda que todos nuestros talleres son completamente gratuitos.
 
Read More →
Exemple
El domingo 2 de octubre, profesionales del equipo de FASIC Antofagasta junto a funcionarios de la Pastoral de Movilidad Humana (PMH), llevaron a cabo la “Jornada mundial del migrante y refugiado”, en la sede de la Fundación de Ayuda Social de Iglesias Cristianas –FASIC-.
Ese día inició con la composición de un pasacalle para la comunidad migrante y refugiada presente, y posteriormente, se realizó una misa para celebrar la integración cultural. Al culminar, se disfrutó de la presentación artística de cantos y bailes, conjuntamente de una degustación de comidas típicas de los países participantes.
Agradecemos la presencia del Consulado Boliviano, la Organización Internacional para las Migraciones –OIM- y a las autoridades del Consejo Municipal de Antofagasta por acompañarnos en este día tan especial.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Hernán Recabal, Trabajador Social de FASIC Santiago, impartió un taller para migrantes de la región Metropolitana, quienes estuvieron interesados en aprender sobre el “Reconocimiento de la condición de refugiado”, el anterior 29 de septiembre, en las dependencias de la casa central de la fundación.
En la instancia, se abordaron los puntos más relevantes del procedimiento para solicitar refugio en Chile y la realidad de lo que implica realizar este trámite actualmente.
Recabal también resaltó la importancia que tienen los derechos humanos, especialmente en la condición de persona en movilidad humana, y dio a conocer los servicios que FASIC brinda a migrantes, solicitantes de refugio y refugiados/as.  
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Más de 50 migrantes en situación de alta vulnerabilidad asistieron al ‘Open Closet’, organizado por el equipo de FASIC Arica, el pasado 23 de septiembre, en las dependencias de la Iglesia Metodista.
Esta actividad fue efectuada gracias a la donación de la asociación Rotary Club Arica, quienes les otorgaron a niños, niñas, mujeres y hombres -de distintas tallas- una importante cantidad de vestuario (ropa, zapatos), artículos de primera necesidad y algunas frazadas a través de los profesionales del área social de FASIC, que, en algunos casos de personas que tuvieron previa evaluación, hicieron entrega de canastas de víveres y pañales a los y las que más lo necesitaban.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Si eres migrante y te encuentras en #Santiago te invitamos a participar en este taller sobre el 'Reconocimiento de la condición de refugiado', en la sede de FASIC Santiago.
¡Inscríbete aquí! +569 3646 6605
Jueves 20/10
11:00 hrs.
¿De qué tratará?
Se entregará información respecto al procedimiento de solicitud del reconocimiento de la condición de persona refugiada.
Recuerda que todos nuestros talleres son completamente gratuitos.
Read More →
Exemple
La Ilustre Municipalidad de El Bosque fue anfitriona del “Encuentro Metropolitano de Oficinas y Programas de Migración”, el anterior 8 de septiembre, el cual reunió a representantes de 17 municipalidades a nivel regional, autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, además de organizaciones que trabajan en temáticas de migración, como la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), la Fundación Servicio Jesuita A Migrantes (SJM) y la Fundación EPES Santiago.
Este encuentro se realizó en el Complejo Deportivo Carlos Abarca, de la comuna de El Bosque, el cual surgió por la necesidad de crear vínculos laborales entre las instituciones pro migrantes de la Región Metropolitana y, de esta manera, generar un espacio para compartir experiencias y conocimientos, para ayudar a las oficinas que están en etapa de implementación a generar protocolos de atención.
El objetivo específico fue definir los protocolos de atención unificados y solucionar dudas respecto a las representaciones diplomáticas en Chile y sus responsabilidades con su población nacional y se enfatizó sobre cuál será el protocolo de regularización para mujeres migrantes embarazadas.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Si eres migrante y te encuentras en Antofagasta ¡Este taller es para ti!
Hora: 10:00 hrs.
Fecha: Jueves 20/10
Sede FASIC Antofagasta
¿Sobre qué tratará?
Se desarrollará un espacio terapéutico con perspectiva multicultural y de género para co-construir saberes y desprivatizar el malestar.
Para inscribirte, envía un mensaje al WhatsApp del número: +56 9 99147491

Read More →
Exemple
Atención población Migrante y Refugiada que ha ingresado por paso no habilitado a Chile.
En la siguiente charla presencial en la sede FASIC Santiago se otorgará información teórica y práctica respecto a esta temática.
Además, se abordaran las posibles vías de regularización para adultos y niños, niñas y adolescentes.
¡Inscripciones abiertas! Escribe al número que aparece en el afiche para apartar tu cupo.
Recuerda que todos nuestros talleres son completamente gratuitos.
Read More →