Exemple
El anterior 26 de noviembre, el equipo social de FASIC Antofagasta junto a estudiantes en práctica de la carrera de trabajo social, estuvieron presentes en la “Feria Intercultural de Salud”, situada en la Plaza Bicentenario; una actividad producida por la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud.
En el evento, los representantes de la fundación realizaron entrega de información a población en movilidad humana y personas de interés, sobre trámites migratorios, como solicitud de refugio, auto denuncia, entre otros.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Así se desarrolló el taller en línea "Prevención y manejo de la violencia de género", en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde psicólogas de FASIC Antofagasta crearon un espacio para socializar información de este temática.   En la instancia, se compartieron reflexiones junto a las migrantes y solicitantes de refugio inscritas en esta actividad.  
Read More →
Exemple
El anterior 16 de noviembre, Victoria Cardemil, Coordinadora de FASIC Iquique, visitó el Campamento de La Pampa, ubicado en la comuna de Alto Hospicio de la Región de Tarapacá; donde realizó un trabajo colaborativo con Sandra Mercado y Matías Fouillioux del comedor MINK’A.
Mediante el registro de datos, se crearon cuentas de correos electrónicos a cada uno de los niños, niñas y adolescentes que habitan en el albergue para iniciar el proceso de regularización.
El Comedor MINK'A en Quechua significa "ayúdame para ayudar", representantes de de este organismo, atienden alrededor de 50 niños, el 95% es población migrante. Actualmente, se encuentran solicitando alimentos no perecibles diariamente para poder cumplirle a los/as vecinos/as de la comunidad que más lo necesitan.
Si deseas contribuir con este comedor solidario, puedes realizar tu aporte comunicándote al: +56 9 6194 0558


Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
El día jueves, 17 de noviembre, el equipo del Programa de Refugio y Migración FASIC estuvo acompañado de profesionales de la Organización Panamericana de Salud (OPS), quienes han sido parte de las últimas capacitaciones abordando temáticas de salud en la población migrante.
Las charlas informativas sobre migración y refugio son parte de las prestaciones que la sede de FASIC Antofagasta brinda a sus usuarios/as, migrantes y refugiados/as que residen en las comunas de la región.
Estas actividades -con entrada libre para la población en movilidad humana- se realizan en las oficinas de la fundación, ubicadas en la calle Achao #6000. Los asistentes se inscriben en estos encuentros con anticipación.
Read More →
Exemple
FASIC y la Iglesia Metodista de Chile con el Programa de Migración Connexio “Construyendo Puentes de Integración”, llevaron a cabo por segunda vez el taller 'Primeros auxilios' el anterior 21 de noviembre, dirigido a migrantes y refugiados/as de la Región Metropolitana.
Evelyn Marín, Técnico en Trabajo Social de FASIC Santiago, realizó la gestión de esta capacitación en las dependencias de la casa central de la fundación, donde fue invitada la Matrona Katherine Widemann, quien comunicó los métodos preventivos, estrategias y técnicas para auxiliar a una persona en distintos escenarios.
Los asistentes se instruyeron con relatos y demostraciones en vivo sobre cómo actuar ante un accidente o enfermedad súbita. La doctora Widemann, capacitó claramente en torno al manejo de dichas situaciones y de esta manera -con las herramientas adecuadas- lograr aumentar las posibilidades de sobrevivencia del accidentado o accidentada.
Al culminar la clase, las encargadas del taller hicieron entrega de un kit de aseo a cada una de las personas presentes.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Con entrega de atención social, folletos informativos, dibujos y espacios de música, la Feria de Redes fue el centro de atracción la mañana del pasado 27 de octubre, en la Plaza Prat de Iquique, donde el equipo psicosocial de FASIC -junto a más de 30 organismos- dieron asesoría a las personas que se acercaron al evento.
Los profesionales que representaron a la fundación, brindaron información a migrantes y refugiados/as que solicitaron atención social en torno a la nueva ley de migración y la descripción de procesos de regularización que se deben realizar en Chile.
La actividad fue organizada por estudiantes del segundo año de la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Santo Tomás, quienes gestionaron una propuesta donde la idea principal fue convocar a la mayor cantidad de servicios comunitarios para entregar una oportunidad de ayuda y guía a la comunidad.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
Victoria Cardemil, Coordinadora de FASIC Iquique y Mónica Torres, Técnico Jurídico de la fundación, participaron junto a organizaciones que comprenden el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM), en una capacitación sobre temáticas de regularización de niños, niñas y adolescentes; impartida por el Servicio Nacional de Migraciones en dependencias de la Seremi de Desarrollo Social de la Región de Tarapacá, el pasado 20 de octubre.
El encuentro fue organizado por estudiantes de segundo año de la carrera de servicio social del Instituto Profesional Santo Tomás.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
En las dependencias de la casa central de FASIC, Ángel Luis Rivera, representante de Ministerios Globales de EEUU, se reunió con Claudio González y Felipe Rojas, Secretario Ejecutivo y Coordinador Nacional del Programa Refugio y Migración de la fundación.
Durante el encuentro, realizado el anterior 4 de noviembre, se sostuvieron reuniones acerca del trabajo de cooperación que realiza Ministerios Globales al Programa Archivo de FASIC.
Read More →
Exemple
El pasado jueves 3 de noviembre, FASIC Antofagasta impartió una capacitación en la sala de reuniones de la Universidad Arturo Prat, dirigida a encargados de programas migrantes de toda la Red de Salud registrada en la región, con la intención de sensibilizar y fortalecer el trabajo que se realiza en las comunidades y establecer futuros lineamientos implementados desde la nueva ley migratoria.
En la instancia, también se habló sobre procesos de integración, derechos y deberes de migrantes y/o solicitantes de refugio. Del mismo modo, el equipo profesional expuso el quehacer de FASIC durante el acompañamiento psicosocial, para que la persona en movilidad humana pueda obtener acceso a la salud.
Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →
Exemple
El anterior 28 de octubre, el área social de FASIC Arica se trasladó a las dependencias del Jardín Infantil y Sala Cuna Granito de Arena, para orientar en temas migratorios y sociales, a madres, padres y apoderados de niños/as migrantes que asisten al establecimiento.
En la jornada, profesionales de la fundación comunicaron a los asistentes en temáticas de regularización, cálculos de multa, tipos de visas, procedimiento para solicitar auto denuncia, entre otros.
El Jardín Granito de Arena es reconocido por contar con una gran cantidad de niños y niñas migrantes insertos en su sistema.

Estéfany Farías,
Comunicaciones FASIC
Read More →