Exemple
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata informa que se encuentra abierta la inscripción hasta el 5 de septiembre al Seminario Latinoamericano de Posgrado “Violencias de Estado y Políticas de Reparación Integral”. Esta propuesta, cuyos contenidos fueron actualizados, abordará entre otros temas cómo escuchar el trauma al interior del Estado, cuando fue el propio Estado el que lo provocó y cómo pensar políticas públicas de reparación integral en torno a ese dolor.
 
El Seminario, que se inicia el próximo de 17 de septiembre, es el producto de largos años de articulación entre referentes de la región, en particular de Chile, Uruguay, Argentina y Brasil. Frente al momento actual que se vive en Latinoamérica sobre el desmonte en materia de políticas públicas en relación a los DD.HH.
 
En este espacio se trabajará sobre Políticas de Gestión del Dolor, es decir cómo gestionar el dolor en el marco de políticas estatales. Los contenidos fueron pensados en de 3 unidades, cada una de ellas desarrollando ejes fundamentales:
 
- El discurso jurídico, en particular el del derecho penal y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
 
- El discurso sociológico, desde donde se pensarán las políticas de memoria y a la memoria en sí como una herramienta.
 
- La experiencia clínica, desarrollada con las víctimas a través de los programas que se impulsaron en distintos países, en donde el Estado debió pensar la forma de articular esa clínica de las víctimas producidas por su mismo accionar.
 
Para más información ingrese a:
 
Seminario Latinoamericano Violencias de Estado y políticas de reparación integral 2020

       
Read More →
Exemple
Agradecemos la colaboración de quienes hicieron posible esta acción solidaria en nuestra oficina y en diferentes puntos de Arica.
 
Esperamos seguir en terreno con nuevas actividades, para ir en apoyo directo de la familias refugiadas y migrantes que más lo necesitan.
 

 

       
Read More →
Exemple
El Knight Center for Journalism in the Americas de la The University of Texas at Austin (Estados Unidos) organiza el curso “Periodismo sin etiquetas: tratamiento informativo sobre desplazamiento forzado en América Latina y el Caribe” en alianza con la UNESCO y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y colaboración de la Universidad Central de Chile.
 
El curso tiene por objetivo promover prácticas periodísticas sensibles a la diversidad y el diálogo intercultural, a través de la entrega de herramientas técnicas y contenidos basados en evidencia sobre las tendencias migratorias y la situación de personas refugiadas, migrantes, y desplazadas, en América Latina y el Caribe. El mismo se encuentra dirigido a periodistas y estudiantes de periodismo.
 
Este curso en línea es ofrecido en cuatro módulos semanales desde el 31 de agosto al 27 de septiembre.
 
Si deseas inscribirte puedes hacerlo aquí
Periodismo sin etiquetas: tratamiento informativo sobre desplazamiento forzado en América Latina y el Caribe

       
Read More →
Exemple
Recuerda que nuestras oficinas de Arica y Antofagasta están realizando la campaña solidaria "Un Kilo de Amor", que consiste en donar un alimento no perecible para armar una gran canasta de alimentos e ir en ayuda de las familias refugiadas y migrantes más necesitadas.
 
¡Activa tu solidaridad y acércate a las direcciones que aparecen en estos afiches!
 

 

       
Read More →
Exemple
Nuestras oficinas han realizado una serie de entregas de ayuda humanitaria a familias refugiadas y migrantes de cada zona. Estas entregan incluyen cajas de alimentos, kits de abrigo, kits de higiene y kits de niños. Agradecemos al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), organismo con el que trabajamos de manera coordinada para entregar este aporte a quienes buscan en Chile un lugar seguro para vivir y que hoy se ven muy golpeados por la crisis económica y sanitaria.
 

 

       
Read More →
Exemple
Todos los días lunes, miércoles y viernes del mes agosto FASIC Arica realizará entrega de onces a personas refugiadas y migrantes de la zona que se han visto afectadas por esta pandemia.
 
Si lo necesitas, no dudes en acercarte a nuestra oficina. No olvides venir con mascarilla y respetar las normas de entrega del recinto.
 
¡Te Esperamos!

 

       
Read More →