Exemple
La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), en el contexto de la celebración de los 40 años de existencia, tiene el agrado de invitar a usted al Seminario “Expresiones de la Migración forzada: Exiliados, Relegados y Refugiados”. En éste se analizarán temáticas relacionadas con procesos migratorios a nivel nacional, con énfasis en las problemáticas de nuestra región. Esta actividad, con el patrocinio de ACNUR, se realizará el jueves 14 de enero, de 9:30 a 13:30 hrs., en la Biblioteca Municipal de Arica, ubicada en calle Baquedano Nº 94.
Read More →
Exemple
La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas FASIC, en el marco de la conmemoración de los 40 años, impartirá el taller “Resguardando las Memorias de la Historia Reciente. Taller: Formación de Archivo Audiovisuales para Organizaciones Sociales”. El Taller se realizará sin costo para los participantes, y será certificado por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Se impartirá el jueves 21 de enero desde las 9:30 a 17:00 hrs, en Manuel Rodríguez 33. Para participar en este Taller, los interesados deberán inscribirse en el correo archivo@fasic.org especificando motivación y la organización social a la que pertenecen. Existe cupo para 20 personas.  
Read More →
Exemple

La relegación en Chile

Documental de FASIC "La relegación como exilio interno"

El miércoles 09 de diciembre se realizó en el Hotel Crowne Plaza, la presentación de HISTORIAS DESTACADAS DEL SILENCIO: La relegación, la Villa San Luís en Las Condes y la Reforma Agraria en la Región del Maule, enmarcadas en el proyecto “Fortalecimiento de la acción en el campo de los derechos humanos en Chile” apoyado por la Unión Europea y coordinado por el INDH. El objetivo de la línea de acción de memoria histórica fue de apoyar la instalación o potenciación de sitios de memoria vinculados con las violaciones masivas, sistemáticas e institucionalizadas a los DDHH cometidas durante la dictadura militar (1973‐1990).

En este evento se presentó tres documentales, que dan cuenta del trabajo realizado por las diferentes organizaciones participantes. “Memoria y Olvido: procesos de reivindicación campesina, Reforma Agraria y Violación de Derechos Humanos durante la Dictadura en la Región del Maule”, ejecutado por Sur Maule, en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica del Maule y el Observatorio de Ruralidad de la Región del Maule.

“La relegación como exilio interno. Creación de la serie relegados del archivo histórico de FASIC”, ejecutado por FASIC (Fundación de Ayuda Social de los Fieles de las Iglesias Cristianas), en conjunto con la Escuela de Historia de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

“Villa San Luis o La Consagración de la Pobreza”, ejecutado por Ciudad Viva.

Read More →
Exemple
Durante la dictadura,  FASIC cumplió un papel muy importante en la defensa de los Derechos Humanos y de asistencia  hacia las personas que fueron afectadas, directa o indirectamente, por los hechos represivos. Su trabajo fue reconocido a nivel nacional e internacional, tanto por personas individuales como por instituciones como Centros de Investigación, ONG, Centros de Estudio, Embajadas, Iglesias, entre otras. Este reconocimiento puede observarse en  cientos de  Tarjetas de Navidad, que fueron recibidas por la institución desde distintos lugares de Chile y del mundo, entre los años 1975 a 1990. desacuerdo En muchas de ellas se saluda y reconoce el trabajo de quiénes eran parte de la institución, por el apoyo brindado. Existen tarjetas de saludo y postales, muchas de ellas de personas que vivían en el exilio. Esta serie puede encontrarse en nuestro Centro Documental de manera online, en http://fasic.cl/fasic-doc/index.php/tarjetas-de-navidad;isad.  
Read More →
Exemple
En el contexto del Día Internacional de los Derechos Humanos, e Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y la Unión Europea (UE) realizarán el miércoles 9 de diciembre unevento sobre memoria histórica titulado: “Historias destacadas del silencio: La relegación, la erradicación de Villa San Luis en Las Condes y la represión a los actores de la reforma agraria del Maule”. Este evento se enmarca dentro de las actividades del proyecto “Fortalecimiento de la acción en el campo de los derechos humanos en Chile” apoyado por la Unión Europea y coordinado por el INDH.  En la ocasión, Lorena Fries, Directora del INDH, y Rafael Dochao, Jefe de la Delegación de la UE en Chile, entregarán unas palabras de bienvenida y luego se presentará el trabajo de tres de los cuatro proyectos seleccionados en el tema de memoria histórica.
  • “Memoria y Olvido: procesos de reivindicación campesina, Reforma Agraria y Violación de Derechos Humanos durante la Dictadura en la Región del Maule”, ejecutado por SurMaule, en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica del Maule y el  Observatorio de Ruralidad de la Región del Maule.
  •  “La relegación como exilio interno. Creación de la serie relegados del archivo histórico de FASIC”, ejecutado por FASIC (Fundación de Ayuda Social de los Fieles de las Iglesias Cristianas), en conjunto con la Escuela de Historia de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
  • “Villa San Luis o La Consagración de la Pobreza”, coordinado por Ciudad Viva.
El encuentro se concluirá con un panel en el que participarán Jaques Chonchol, Ministro de Agricultura de Salvador Allende; Miguel Lawner, Director Ejecutivo de la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORUMU) durante el gobierno de Salvador Allende; y Fanny Pollarolo, ex diputada, integrante del Movimiento Democrático Popular y colaboradora de la Vicaria de la Solidaridad y del FASIC. El evento se realizará a las 17:30 en el Hotel Crowne Plaza, Salón Prieto.  Es abierto al público, no obstante los cupos son limitados, por lo que rogamos confirmar su asistencia escribiendo un correo a Lea Newfarmer: Lnewfarmer@gmail.com - See more at: http://www.indh.cl/indh-y-union-europea-realizaran-evento-sobre-memoria-historica#sthash.FtNEVxxU.dpuf

Invitacion_Historias_Rescatadas

PROGRAMA

17:30-18:00 Registro de participantes
18:00-18:25 Introducción y palabras de bienvenida -          Lorena Fries, Directora del INDH -          Rafael Dochao, Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Chile  
18:30-19:15 Historias Rescatadas del Silencio: selecciones de los documentales sobre la memoria histórica   -          “La Relegación como Exilio Interno”, elaborado por FASIC -          “Dicha y Quebranto”, elaborado por Surmaule -          “Villa San Luis o La Consagración de la Pobreza”, elaborado por Ciudad Viva.  
19:15-20:00 Panel: La invisibilidad de estas experiencias y como éstas iluminan las luchas de hoy -          Jaques Chonchol, Ministro de Agricultura de Salvador Allende -          Miguel Lawner, Director Ejecutivo de la Corporación de Mejoramiento Urabano (CORUMU), durante el gobierno de Salvador Allende -          Fanny Pollarolo,  Miembro del Movimiento Democrático Popular y colaboradora de la Vicaria de la Solidaridad y del FASIC, Ex Diputada en el Congreso Chileno

20:00-20:30 Participación del Público
20:30 Coctel
Read More →