FASIC Santiago y la Fundación Savia trabajaron juntos en la casa central de la fundación, el anterior viernes 2 de diciembre, para impartir una capacitación a migrantes LGTBIQ+ sobre salud sexual y prevención de enfermedades de transmisión sexual, profundizando en el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) y el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).
La coordinadora de actividades de la Fundación Savia, Amanda San Martín López, junto a voluntarias, fueron las relatoras del taller, teniendo en cuenta la experiencia en la temática por la diversidad de charlas didácticas sobre salud, vida y acción social que realizan a personas, grupos y/u organizaciones que lo requieran.
En la segunda hora de la jornada, Dannia Campos, Psicóloga y Valentina Carriel, Trabajadora Social, ambas de FASIC Santiago, instruyeron brevemente a la audiencia referente al acceso a la salud para personas en movilidad humana, dependiendo de la situación migratoria en que estén y cuáles son los derechos y leyes que los amparan.
Al finalizar el encuentro, los equipos de las fundaciones hicieron entrega de preservativos y artículos de aseo para los asistentes.
La actividad fue descrita como “una linda y emotiva jornada musical de reflexión”, según indican los pobladores que asistieron, pues se trató de una invitación abierta a todo público para adentrarse en una tarde de cultura y análisis en materia de derechos humanos.
Presentaciones como la del Poeta Emilio Barraza y Alejandro Banda, inspiraron con sus letras a seguir en la lucha, los Coros de Cámara: Canto Vidal y Sortilegio Vocal; Lita y Marion con Canciones para Pichikeche, Fátima, Ricardo Quiroga, Conjunto Leppan fueron seguidos con mucha atención por el numeroso público, y para culminar, el grupo Imaginación realizó el cierre del acto con un repertorio de canciones que abrigó el corazón de los presentes. El evento fue moderado por Gloria König, Encargada de Extensión en Derechos Humanos y Actividades Culturales de FASIC y Jessica Acosta, Presidenta de la Corporación de Promoción, Educación y Defensa de los Derechos Fundamentales Espacio FATIMA.
Claudio González, Secretario Ejecutivo de FASIC, fue invitado al escenario para dar unas palabras sobre tal relevante acto conmemorativo, donde realizó un recorrido de historias y nombres que causaron sensibilizar a aquellos que recordaron épocas de dictadura cívico-militar y la mano que FASIC les tendió - a ellos y a sus familiares- en momentos difíciles.
En el evento se encontraban presentes, además, Verónica Reyna, Abogada de FASIC desde el año 1975, quien hoy en día es referente de los derechos humanos de víctimas de la dictadura militar y promotora del derecho a la verdad, justicia y reparación en Chile, Francia Jamett, Encargada Nacional de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos, del Ministerio de las Culturas y la Rosita, esposa de Julio Guerra, militante del frente Patriótico Manuel Rodríguez, asesinado en Operación Albania, hecho que constituye una de las formas más siniestras del terrorismo de Estado implementado por la dictadura.
Gracias a quienes hicieron posible esta instancia que ponía el foco en la unión y la lucha por seguir promoviendo los derechos inalienables de toda persona. También a las personas que trabajaron en la feria como la Brigada Cívica, Farmacia Popular Para Forestal y a los representantes de organizaciones que instalaron puntos informativos muy necesarios para los presentes, tales como Rebeldía Colectiva, Fundación Educere, Coordinadora 8M Viña del Mar y Asociación PRAIS.
© 2021 FASIC - Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas