Exemple
Se trata de una recopilación de recetas multiculturales creadas por chefs reconocidos a nivel nacional e internacional. El libro fue lanzado en el marco del “Día Mundial de las Personas Refugiadas” por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Fundación de Gastronomía Social y la Red “Comida para Todos”.
 
Mujjadara con Mote”, “ensalada de porotos negros”, “papas chilotas huateadas con huancaína” y “arepa luco” son parte de los tentadores platos que fueron creados por seis reconocidos chefs para el libro “Mi Mesa es tu Mesa”, lanzado recientemente a raíz de las conmemoraciones del Día Mundial de las Personas Refugiadas (que reconoce la resiliencia de casi 80 millones de personas en el mundo que han debido desplazarse de sus hogares, a causa de la violencia y el conflicto generalizado en sus países de origen). El texto recopila sabrosas recetas que mezclan comidas típicas chilenas con sabores, aliños o ingredientes representativos de otras culturas presentes en Chile.
 
“A través de este libro, que será repartido gratuitamente a las comunidades, quisimos mostrar simbólicamente que, cuando las culturas interactúan, se conocen y empatizan entre ellas, provocan una sinergia que enriquece a toda la sociedad en la que vivimos”, señaló Rebeca Cenalmor-Rejas, Jefa Nacional de la Oficina de ACNUR en Chile. “Hoy, más que nunca, creemos que es importante comenzar a mirarnos los unos a los otros con el corazón y valorar lo mucho que las personas refugiadas y migrantes enriquecen a nuestro país, a través de su cultura, conocimientos y enormes ganas de salir adelante a pesar de la adversidad”, agregó.
 
La bella causa de “Mi Mesa es tu Mesa” logró reunir en un mismo libro a reconocidos chefs chilenos y extranjeros residentes en Chile, los cuales tienen una vasta trayectoria en el mundo de la gastronomía: Sumito Estevez (Venezuela), Juan Pablo Mellado (Chile), las hermanas Sofía y Dalal Halabi (Palestina), Elba Caicedo (Colombia) y Juan Andrés García (Perú). 
 
La mesa, la buena mesa, no entiende de fronteras, ni de color de piel, ni de lugares de nacimiento. Esa mesa es siempre un espacio sagrado creado para sentarnos en las mismas condiciones y mirarnos a los ojos para juntos alimentarnos física y espiritualmente”, señaló Rafael Rincón, Director Ejecutivo y co-fundador de la Fundación Gastronomía Social. “Queremos invitarles a que preparemos juntos esta mesa donde historias y recetas, que hablan de recuerdos vivos, nos ayuden a entender que hoy juntos podemos crear espacios de humanidad en torno a todos aquellos que por causas ajenas a su voluntad tuvieron que poner un rumbo de incertidumbre, dolor y carencia a sus vidas”.
 
Por último, cabe mencionar que, como actividad de lanzamiento del libro y en colaboración con las Municipalidades de Santiago, Antofagasta y Arica, así como de la Agrupación de Colombianos y Migrantes Unidos en Arica, se repartirán más de 4500 almuerzos (y copias del libro) gratuitos a personas , de todas las nacionalidades, en situación de vulnerabilidad, por medio de ollas comunes y comedores, para contribuir a superar juntos los desafíos de la pandemia.
 
Descarga aquí tu libro http://www.acnur.org/publications/pub_int/60be7e474/mi-mesa-es-tu-mesa.html
 

       
Read More →
Exemple
Capitulo 2 Ciclo de Conversatorios FASIC: "Derechos Humanos en la Base de una Nueva Constitución". Conversaremos de DERECHOS HUMANOS y la fundamental necesidad de que sean la base de la nueva constitución. Invitados (as): Verónica Reyna, abogada Fasic y Dr. Enrique Morales, presidente Dpto. DDHH COLMED Panelista: Patricio López, Director Radio Universidad de Chile. Conduce: Gloria König Martes 22/Junio 11:00 Hrs. Transmite en directo Radio Universidad de Chile 102.5 FM y a través de nuestras RRSS Live
Read More →
Exemple
Nuevo Ciclo de Conversatorios de FASIC a través de Radio Universidad de Chile:"Derechos Humanos en la base de una Nueva Constitución" El primer capitulo será el martes 15 de Junio a las 11:00 Hrs. Invitados (as): Lorena Pizarro, Presidenta AFDD; Alberto Espinoza, abogado DDHH. Panelista: Patricio López, Director Radio Universidad de Chile. Conduce: Gloria König Transmite:Radio Universidad de Chile 102.5 FM ¡Les esperamos!
Read More →
Exemple
Conversatorio: "Proceso Constituyente en grupos de exclusión social" MARTES 08 de Junio a las 18:30 horas a través de Zoom. La actividad busca levantar propuestas desde la perspectiva de la sociedad civil de la inclusión de los grupos en exclusión social en la nueva constitución. Esta iniciativa es organizada por Fundación Desde La Vereda quienes reúnen a profesionales vinculados al trabajo con personas en situación de calle y exclusión social. Exponen: FASIC, Sheila Sánchez, Directora de la Corporación Maymuru y presidenta del Consejo Regional de la Discapacidad Francisco Lagos, Coordinador de redes institucionales de Fundación Gente de la Calle y colaborador de Fundación Desde La Vereda Jaime Jachura, Presidente de la Fundación Desde La Vereda. inscríbete en el siguiente link: ?https://forms.gle/6MKddGkYPTKyB8Ac9
Read More →
Exemple
FASIC Antofagasta ha organizado este taller, que tendrá nuevamente una convocatoria abierta para toda la comunidad. Se abordarán temas centrados en adultos, asociados a detonantes de estrés y rutinas sanas para el cuidado de los niños. Fecha: Viernes 11 de junio a las 19:00 hrs a través de plataforma Google-Meet link de conexión https://meet.google.com/wyw-rzqu-pxa.
Read More →
Exemple
Compartimos con Uds. la actividad organizada por el Área Legal del Movimiento Ecuménico Por Los Derechos Humanos- MEDH y el Espacio por la Memoria, nos convocan a ser participes del testimonio de cuatro activistas por los derechos humanos, que militaron desde la fe en el tiempo más oscuro de la dictadura en Argentina. Recuerdos, experiencias y desafíos actuales. Coordenadas: Viernes 4 de Junio a las 19:00 Hrs. Argentina/ 18:00 Hrs Chile. Link de reunión: https://zoom.us/j/94486604738... ID de reunión: 944 8660 4738 Código de acceso: MEDH Dudas y consultas a felipe.fasic@gmail.com ¡Quedan cordialmente invitados (as)!
Read More →
Exemple
FASIC Antofagasta ha organizado este taller, que tendrá una convocatoria abierta para toda la comunidad. Se abordarán temas centrados en adultos, asociados a detonantes de estrés y rutinas sanas para el cuidado de los niños. Fecha: Viernes 28 de mayo a las 19:00 hrs. Plataforma que se utilizará: ZOOM ID de reunión: 836 9120 1252 Código de acceso: 291518
Read More →