Exemple
FASIC tiene el agrado de invitarles a la presentación de “Voces de la Migración Forzada”, una recopilación de relatos de personas solicitantes de refugio y refugiadas, atendidas en la oficina de nuestra fundación en Antofagasta en conjunto con estudiantes de Psicología de la Universidad de Antofagasta.
 
¡No te lo pierdas!
 
La transmisión en vivo se realiza a través de Facebook Live:
 
https://www.facebook.com/FASIC.DDHH/
 
https://www.facebook.com/cedoc.fasic
 
Y de nuestra cuenta de YouTube:
 
https://www.youtube.com/channel/UC-s-xmhJTkorlleq69XJ6Qw/
       
Read More →
Exemple
FASIC tiene el agrado de invitarles a un nuevo conversatorio, esta vez en torno al estudio titulado “Ser Refugiado en Chile: Trayectorias institucionales y experiencias de salud de solicitantes de protección internacional de origen latinoamericano en Chile”, coordinado por Alejandra Carreño, doctora en Antropología Cultural y docente del Programa de Estudios Sociales en Salud del Instituto de Medicina de la Universidad del Desarrollo y del cual FASIC participó activamente. Contaremos también con la participación de Daniela Peirano, oficial de Reasentamiento de ACNUR en Chile y de Elizabeth San Martín, encargada del Programa de Refugio y Migración de FASIC.
 
Te esperamos el martes 26 de enero desde las 18: 00 hrs.
 
Si quieres conocer este estudio ingresa aquí:
 

 
La transmisión en vivo se realiza a través de Facebook Live:
 
https://www.facebook.com/FASIC.DDHH/
 
https://www.facebook.com/cedoc.fasic
 
Y de nuestra cuenta de YouTube:
 
https://www.youtube.com/channel/UC-s-xmhJTkorlleq69XJ6Qw/
       
Read More →
Exemple
Comenzamos este año haciendo un análisis y reflexionando en torno al informe “El Estallido de las violaciones a los DD.HH" liderado por el reconocido Antropólogo, Osvaldo Torres.
 
Contaremos con los comentarios y reflexiones de Ana Piquer, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional en Chile y Enrique Font, profesor titular de Criminología y Control Social, Política Criminal, Políticas Públicas de Seguridad y Sociología de la Policía en carreras de grado y postgrado en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).
 
La transmisión en vivo se realiza a través de Facebook Live:
 
https://www.facebook.com/FASIC.DDHH/
 
https://www.facebook.com/cedoc.fasic
 
Y de nuestra cuenta de YouTube:
 
https://www.youtube.com/channel/UC-s-xmhJTkorlleq69XJ6Qw/
       
Read More →
Exemple
A través de la gestión de FASIC en Iquique, la colaboración anónima de personas solidarias y las cajas de alimentos donadas por la Unión Europea y Movidos X Chile entregamos ayuda humanitaria a personas refugiadas y migrantes LGBTIQ de la zona. Nuestra fundación desde el 2019 acompaña y orienta a personas LGBTIQ en movilidad humana a través de su línea Diversidad Sin Fronteras.
Read More →
Exemple
Con la pandemia las personas refugiadas y migrantes se han encontrado con nuevas dificultades para integrarse al nuevo país, por esta razón FASIC y ACNUR decidieron llevar a sus hogares cajas de alimentos y dulces.
 
“En esta época recibir una ayuda es de gran beneficio para cada familia”, aseguró Leticia de nacionalidad colombiana.
 
Mientras que Rafael de Venezuela señaló que, “esta es una gran ayuda, sopesa cargas con respecto a lo monetario”.

 
Te invitamos a ver el registro de esta iniciativa
 

       
Read More →
Exemple
El taller será certificado y estará dirigido a personas de la diversidad sexual. Contará con tres módulos orientados a entregar herramientas de integración y protección a la comunidad LGBTIQ+ refugiada y migrante.
 
La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) con apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Red de Movilidad Humana LGBTIQ+  llevarán a cabo el taller “Herramientas para la Protección e Incidencia sobre la situación de las personas LGBTIQ+ Refugiadas, Migrantes y Solicitantes de Asilo en Colombia, Ecuador y Chile”.
 
“FASIC es pionera no sólo en su trabajo por la integración de las personas refugiadas y migrantes, sino que es la primera institución en evidenciar que muchas personas LGTBIQ+ migran para salvar su vida de la violencia y la homofobia”, señaló Pablo Pilquil, encargado de la línea de intervención Diversidad Sin Fronteras que atiende a personas refugiadas y migrantes LGBTIQ+ desde el año 2019.
 
Pilquil además agregó que este taller marca un hito en Latinoamérica. “Hemos logrado con otras organizaciones del continente formar una gran red LGBITQ+ para organizar y entregar herramientas de protección para las personas de la diversidad sexual que se encuentran en movilidad humana. Este taller es fruto de ese trabajo en conjunto “, detalló el trabajador social.
 
Los módulos de este taller se impartirán los días 21, 22 y 23 de diciembre y son los siguientes:
 
Módulo 1: “Normatividad y legislación local de Protección a ciudadanía LGBTIQ+ en Movilidad Humana.
 
Módulo 2: “Normatividad Nacional e Internacional de Protección a ciudadanía LGBTIQ+ en Movilidad Humana.
 
Módulo 3: “Incidencia como Herramienta para la Construcción de Procesos de Integración de las personas LGBTIQ+ en Movilidad Humana”.
 
Las inscripciones son vía WhatsApp al número +569 669950345 o al correo operativorefugio@fasic.org
       
Read More →
Exemple
En FASIC queremos seguir aportando reflexiones y elementos importantes para el debate en torno a una Nueva Constitución. Te invitamos hoy a las 18:00 hrs al conversatorio sobre el libro "Estallido Social y Nueva Constitución para Chile" del docente de la Universidad de Santiago y director de la ONG Educación y Comunicaciones (ECO), Mario Garcés. Los comentarios estarán a cargo de Stephanie Peñaloza, licenciada en historia e investigadora de DD.HH y de Alberto Espinoza, abogado de Derechos Humanos.
La transmisión en vivo se realiza a través de Facebook Live:
 
https://www.facebook.com/FASIC.DDHH/
 
https://www.facebook.com/cedoc.fasic
 
Y de nuestra cuenta de YouTube:
 
https://www.youtube.com/channel/UC-s-xmhJTkorlleq69XJ6Qw/
       
Read More →