Exemple
El pasado sábado 24 de noviembre se realizó la primera jornada de Mapeo Colectivo "Cartografías de Resistencia - Antofagasta" en la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas FASIC. La actividad organizada por la Agrupación por la Memoria Histórica busca reflexionar y problematizar las lecturas establecidas sobre la disposición de la represión ejercida por la dictadura cívico militar (1973-1990) en el territorio regional, y las formas en que la comunidad antofagastina resistió al régimen por medio de la denuncia, protesta y solidaridad. Se realizarán tres jornadas más de Mapeo Colectivo en las que se trabajará  sobre el mapa de la ciudad de Antofagasta, identificando a las organizaciones culturales, sindicales, de mujeres, estudiantiles, barriales, entre otras y su despliegue en el territorio.
Read More →
Exemple
  Estimadas/os:

Junto con saludarles, tengo el placer de extenderles una invitación para el próximo sábado 24 de noviembre, a partir de las 12:30 hrs. Se trata del Festival Comunitario #MiradasRefugiadas, un evento realizado onjuntamente por ACNUR y la Municipalidad de Macul, con la muy valiosa colaboración de la OIM y el Sistema de Naciones Unidas en Chile (SNU). Este festival, 

busca promover los ambientes de acogida, integración y valoración de la diversidad, así como también sensibilizar en torno a la acogida de  las personas refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes que viven en el país. Cabe mencionar que Macul es una de las comunas que, en 2018, acogió a familias que llegaron al país a través del Programa de Reasentamiento Sirio.

La iniciativa es apoyada por la OIM, el Sistema de Naciones Unidas en Chile (SNU), la Vicaría Pastoral Social (Caritas), el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales (UDP), la Sociedad de Beneficencia Siria,  la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) y Revista Sur.

Habrá  una gran feria libre y stands de comidas típicas de distintos países, así como también juegos para los niños y niñas. A las 13:00 horas, comenzará la actuación de la “Casa de las Palabras”, un grupo de narradoras orales que se dedican a darle vida a los cuentos, quienes  invitarán a viajar con imaginación y conocer historias sobre diversidad, la valoración de las distintas nacionalidades y el bullying en las salas de clases. Entre las actividades que se llevarán a cabo durante la tarde, se encuentran la construcción de un mural colectivo que tendrá como tema central la interculturalidad (sólo debes llegar con ánimo de pintar), así como también un taller gratuito de instrumentos venezolanos a cargo de la agrupación “Arpa, Cuatro y Llano”. También se desarrollará una presentación y posterior taller gratuito de Dabke (baile tradicional de algunos países árabes de la zona del levante) y una intervención de música a cargo del violinista sirio Shadi Al Ali. Por la noche, a partir de las 18 horas, habrá un ciclo de cine al aire libre, con la exhibición de los documentales “La Niña Bonita” de Mirta Drago, “The Migrating Image” de Stefan Kruse. La organización del evento regalará cabritas y algodón dulce a las personas asistentes.

Esperamos contar con sus presencias y las de sus amigos/as y familiares.                    
Read More →
Exemple
La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas FASIC, a través de su Programa de Asistencia y Protección a Solicitantes de Asilo y Refugio, participará en el VI Encuentro de la red de protección en fronteras Bolivia, Chile, Perú “Fortaleciendo las Acciones de Protección en las Fronteras” que se desarrollará en la ciudad de Arica los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2018. Para FASIC es de vital importancia organizar una vez más esta instancia, de dialogo y reflexión, con representantes de la sociedad civil y de gobierno de los países participantes, en un contexto de desplazamientos forzados en toda América Latina y el Caribe. Los objetivos de este Encuentro son:
  1. Fortalecer el dialogo, la cooperación y la acción conjunta transfronteriza entre los organismos integrantes de la Red, las contrapartes Estatales, organismos internacionales y de Naciones Unidas con el fin de resguardar los Derechos de las personas en movilidad.
  2. Desarrollar estrategias que permitan responder oportuna y adecuadamente a las necesidades de la población de interés en zonas de fronteras, estableciendo mecanismos sostenibles de derivación e intercambio de información incluyendo un sistema de alerta temprana y una hoja de ruta de atención humanitaria para atender estas situaciones particulares y/o grupales de protección.
Read More →
Exemple
En la mañana de hoy viernes 26 de octubre, fallece Ana González a los 93 años de edad. Histórica dirigente de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, quién se transformó en el símbolo de la lucha contra la impunidad. En 1976, los militares torturaron y desaparecieron a su marido Manuel Recabarren, a sus hijos Luis Emilio, Manuel Guillermo y a su nuera Nalvia, que estaba embarazada de tres meses, hasta el presente no se sabe su paradero, desde ese instante Ana comenzó un largo camino en busca de la verdad y la justicia. Desde la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas FASIC, adherimos a los sentimientos de pesar y damos nuestras sinceras condolecías a la familia. La recordaremos como una incansable luchadora por los Derechos Humanos. La foto que acompaña esta nota es del año 1998, en el contexto de la detención de Pinochet en Londres, cuando la Agrupación realizó vigilias en FASIC esperando el juicio del dictador. La Institución acogió por once años a la Agrupación con motivo del cierre de la Vicaria de la Solidaridad. Foto AFDD
Read More →
Exemple
El sábado 20 de octubre la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas, a través de su Secretario Ejecutivo Claudio González y Elizabeth San Martín Trabajadora Social coordinadora del Área de refugio/migración, participaron en el ENCUENTRO PARTICIPACIÓN EVANGÉLICA EN LA SOCIEDAD CHILENA: AYER, HOY Y MAÑANA en conjunto con de 45 personas provenientes de 13 iniciativas que promueven la participación evangélica en la sociedad (desde organizaciones formales a iniciativas voluntarias informales), y con un notable equilibrio de género. Organizada colaborativamente entre la Comunidad Teológica Evangélica de Chile (CTE), la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias (FASIC), la Fundación Helmut Frenz y el Servicio Evangélico para el Desarrollo (SEPADE), con el respaldo de autoridades de la Iglesia Misión Apostólica, la Misión Evangélica Wesleyana, la Iglesia Evangélica Luterana en Chile y la Iglesia Evangélica Presbiteriana, la actividad se realizó en el Centro de Formación Ciudadana de SEPADE en el Antiguo Hospital San José, Comuna de Independencia. El devocional de apertura y una introducción panorámica sobre la historia de la presencia evangélica en la sociedad chilena, a cargo del Dr. Juan Sepúlveda, fueron seguidos por el diálogo en mesas temáticas en torno a la acogida a la población migrante; el trabajo con niñas y niños; medio ambiente y cambio climático; equidad de género; ciudadanía y participación política. En el diálogo, tanto en las mesas temáticas como en la sesión plenaria, se manifestó un alto nivel de consenso acerca de la necesidad de promover la articulación entre las iniciativas participantes, más otras que se puedan sumar en el futuro, con el propósito de intercambiar experiencias, metodologías y materiales que permitan fortalecer el trabajo de cada una, dar mayor visibilidad a la diversidad del aporte evangélico en la sociedad chilena, y ampliar las posibilidades de incidencia pública. Los y las participantes valoraron enormemente la metodología del encuentro, que apuntó más que a una discusión teórica de los temas, a compartir las motivaciones, experiencias y sueños. Ello contribuyó a crear un acogedor clima de confianza entre participantes que no necesariamente se conocían, y a identificar muchas oportunidades de colaboración. La sensación general fue que los vínculos que se establecieron necesitan seguir siendo cultivados, tanto mediante medios virtuales como futuros encuentros presenciales. Fuente: http://www.sepade.cl/web/santiago-nuevos-vinculos-y-oportunidades-de-colaboracion-se-gestaron-en-encuentro-sobre-participacion-evangelica-en-la-sociedad/
Read More →
Exemple
El día dieciocho de octubre del presente año, el Programa de Asistencia y Protección a Solicitantes de Asilo y Refugio de FASIC, realizó un Diagnostico Participativo con venezolanos y venezolanas solicitantes de asilo, atendidos por la Institución, con el fin de conocer desde los propios sujetos la integración cultural, el acceso a las redes públicas, a la vivienda, a la educación, al trabajo y los desafíos futuros de cada uno de ellos. Acompañaron este encuentro representantes de ACNUR, y la Sección Refugio y Reasentamiento del Ministerio del Interior. Participaron en total 35 personas, quiénes se motivaron para realizar futuras acciones, para mejorar la situación de muchos solicitantes de refugio como ellos. Así mismo, se sintieron acogidos por el programa, dando las gracias por el apoyo de FASIC en esta nueva etapa de sus vidas.
Read More →
Exemple
La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas FASIC invita al ENCUENTRO PARTICIPACIÓN EVANGÉLICA EN LA SOCIEDAD CHILENA: AYER, HOY Y MAÑANA, anunciado el 29 de agosto pasado por un grupo de líderes de iglesias evangélicas y organizaciones basadas en la fe, con motivo del 32° Aniversario de la firma de la “Carta Abierta al General Augusto Pinochet” [ver enlace: http://www.sepade.cl/web/una-invitacion-abierta/] Esta convocatoria tiene el propósito de facilitar el encuentro y el reconocimiento mutuo entre personas de diversas iglesias y organizaciones basadas en la fe, que tienen en común su vocación de contribuir al bien común desde distintos ámbitos temáticos; identificar oportunidades de colaboración e intercambio de experiencias; y explorar posibilidades de articulación en red con el fin de lograr una mayor incidencia pública. De esta manera, esperamos además contribuir a visibilizar la riqueza y diversidad del mundo evangélico chileno, a pocos días de una nueva conmemoración del “Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.” Para facilitar un diálogo más fructífero, el programa de trabajo considera la constitución de mesas temáticas, por ejemplo: – Acogida a la población inmigrante – Trabajo con niños y niñas – Medio ambiente y cambio climático – Equidad de género – Ciudadanía y participación política – Social y desarrollo comunitario El número y temática definitiva de las mesas dependerá de los intereses de quienes confirmen su participación en el Encuentro. El Encuentro tendrá lugar el sábado 20 de octubre, de las 9:30 a las 17:00, en el Centro de Formación Ciudadana de SEPADE, ubicado en el Antiguo Hospital San José, Belisario Prats 1597, Comuna de Independencia. En la oportunidad se recogerá una ofrenda como contribución al financiamiento de la actividad. Para participar registrarse en línea en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/179-cxJDYLPtyJGLtc40JYfpqIHEr58FHlYo9O9EIZNs/viewform?ts=5bae50fa&edit_requested=true Fuente: http://www.sepade.cl/web/convocatoria/    
Read More →
Exemple
Veinte años han trascurrido de la detención de Pinochet en Londres, cuando dos oficiales de la Policía Británica hacen ingreso a la habitación que ocupaba en London The London Clinic para notificarle de su arresto ordenado por el juez español, Baltasar Garzón, por su participación en los delitos de genocidio, terrorismo internacional, torturas y desaparición de personas ocurridos en Chile durante la dictadura militar. Publicamos el documento legal donde se notifica el arresto de Augusto Pinochet el 16 de octubre de 1998. A continuación, un extracto de la orden de detención. 16 de octubre 1998 Habiendo informaciones que Augusto Pinochet Ugarte va rumbo al Reino Unido, se dictamina una orden de extradición en su contra, emitida por el tribunal judicial de la Quinta Corte Central de Magistrados Nacional de Madrid, por los actos cometidos desde el 11 de septiembre de 1973 al 31 de diciembre de 1983, donde se le acusa de haber asesinado a ciudadanos españoles en territorio chileno.0000120181016_16352284_0852Portadajpg
Read More →