Exemple
Buscando iniciar vínculos en Chile para apoyar su misión, el comisionado Carlos Martín Beristain de la Comisión de la Verdad de Colombia se reunió el pasado jueves con el equipo FASIC, en el marco de la visita que realizó a nuestro país entre el 28 y el 31 de marzo.

El encuentro, que se desarrolló en la sede de FASIC, también contó con la asistencia de representantes del Museo de la Memoria, la Facultad de Psicología de la UAH y la Escuela de Psicología de la USACH.

En la ocasión, Carlos Martín Beristain invitó a las organizaciones chilenas a participar en el despliegue de la Comisión de la Verdad de Colombia en Chile, colaborando en la coordinación, diseño y desarrollo del trabajo con y hacia la comunidad colombiana residente, independiente de su estatus migratorio. En este sentido, el comisionado hizo énfasis en la necesidad de fomentar la confianza en el proceso de paz y verdad que necesita Colombia, comprometiendo absoluta confidencialidad para todas y todos quienes den su testimonio.

La Comisión de la Verdad de Colombia se creó el año 2017, tras el acuerdo de fin de conflicto y la construcción de una paz estable, firmado por las FARC-EP y el Gobierno Nacional de Colombia. Como ente autónomo, la Comisión tiene el trabajo de identificar a la población que ha sido víctima de la situación del país durante el conflicto armado interno, de la cual muchos han migrado hacia otros países, como Chile.

Según ACNUR, actualmente hay entre 340 mil y 550 mil refugiados colombianos reconocidos en otros países. Pero se estima que las cifras reales son mucho más elevadas debido a la invisibilización de esta realidad.

Read More →
Exemple
Renata Dubini, directora de la Oficina para las Américas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Ginebra, visitó la sede de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC) en Santiago y se reunió con el equipo de su Programa de Refugio y representantes de diferentes instituciones que trabajan la temática en nuestro país.

A la reunión con la directora Renata Dubini asistieron representantes del INDH, INCAMI, el SJM, World Vision, las clínicas jurídicas de la UAH y de la UDP, la Vicaría para la Pastoral Social, ACNUR Chile y el Programa de Refugio de FASIC.

En el encuentro se analizó la situación actual de la migración y de solicitud de refugio en nuestro país, así como sus principales desafíos.

 
Read More →
Exemple

CHARLA LABORAL

El día jueves 14 de marzo realizó la primera charla sobre Derechos y Apresto laboral, la que se inscribe en una serie de actividades de este tipo que la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas FASIC impulsará durante el primer semestre del presente año. La charla contó con una participación de 15 personas, de nacionalidades venezolana, colombiana y cubana. Primeramente, se abordaron temas relacionados con las condiciones laborales, contratos, el sistema de previsión y los derechos laborales. En la segunda parte se abordaron temáticas de apresto laboral, lo que incluyó información sobre la realización de currículos, formas y medios de búsqueda de empleo y  presentación a entrevistas laborales. Se resolvieron dudas y se comentaron las experiencias de los asistentes. Los participantes agradecieron la instancia y la información recibida.  
Read More →
Exemple

FASIC EN REGIONES

Durante los últimos días las actividades de FASIC  en regiones no cesan y representantes del Programa de las Oficinas de Arica y Antofagasta han participado de diversas acciones de coordinación con actores locales orientadas a visibilizar las problemáticas que enfrentan tanto personas migrantes como solicitantes de asilo llegadas recientemente al país
ARICA: El día 21 de febrero, junto a representantes de organizaciones que trabajan con personas migrantes  y de la comunidad migrante, que forman parte de la Red de Arica, nos reunimos con el jefe del Departamento de Extranjería y Migración de la región, Sr. Darío Sánchez y el Jefe de Gabinete de la Gobernación  Sr.  Sebastián Troncoso. En la reunión se socializó el trabajo  que las organizaciones realizan en la ciudad y se dan a conocer temas de interés para la comunidad migrante, en la perspectiva de identificar mecanismos de colaboración interinstitucional para su abordaje. Como principal resultado de esta reunión se acordó realizar, durante el mes de marzo,  una primera actividad  informativa en torno a los temas de Trabajo y  Previsión Social. ARICA: El día, 20 de febrero, convocados por INDH, se participa en una reunión con Carabineros de Chile a fin de compartir la visión que las organizaciones e instituciones que atienden población LGTBI, mujeres víctimas de violencia Intrafamiliar, migrantes, niñas, niños y adolescentes, tienen de la actuación Carabineros respecto de ellos/as y el resguardo de sus derechos, con el fin de que la institución policial pueda incorpora espacios de conocimiento y formación de esta problemática en el programa formativo que impartirán próximamente a sus funcionarios en la ciudad de Arica.
      ANTOFAGASTA: En un Ciclo de Actividades dirigidas a la población migrante, impulsadas por la Casa de la Diversidad de la Municipalidad de Antofagasta en la que han participado instituciones de la Red Pública y de organizaciones de la Sociedad Civil, se ha entregado información y orientación en temas de Salud, Trabajo, acceso al Registro Social de Hogares y temas migratorios. FASIC colaboró con un estand informativo divulgando su trabajo, entregando orientación y clarificando dudas respecto del sistema de asilo en el país.
Read More →
Exemple
Hoy con la asistencia de 10 personas en su mayoría de nacionalidad venezolana. El equipo del programa de refugio de la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas FASIC Santiago, realizó la primera charla informativa sobre migración y refugio del año 2019. Detectándose como principal preocupación la tardanza en la asignación de horas para formalizar las peticiones de asilo, y la necesidad de traer al país a las familias que aun permanecen en país de origen. Para mayor información contactarse a refugio@fasic.org  
Read More →
Exemple
Esta iniciativa comenzó en el año 2013 en conjunto con las organizaciones de la mesa intercultural de Antofagasta MIA, la que reúne a 18 organizaciones. Así cada año nos reunimos las organizaciones y hacemos un llamado a la sociedad a participar del día del Migrante. FASIC se hizo presente este año, colaborando a través de la oficina de Antofagasta del Programa de Asistencia y Protección a Solicitantes de Asilo y Refugio por medio de un stand donde se entregó información, como también se exhibieron vídeos Institucionales sobre nuestro quehacer. Quienes estuvieron invitados fueron: la Policía de Investigaciones PDI, Instituto Nacional de Derechos Humanos INDH, FONASA, Cruz Roja, Colectividades peruanas, colombianas y venezolanas, la Defensoría Penal Pública, entre otras. Este año se apostó por la inclusión de la sociedad más alejada del centro -periferia excluida de la ciudad- por tanto, se realizó la actividad en la Plaza Bicentenario de Antofagasta, donde se invitó a diferentes artistas de Santiago y Antofagasta. Como Raíz Mestiza; Mystride; Soul de lua; Sonaseca; Fitfolk y Maquina kandela. Además, hubo exposiciones fotográficas e información migratoria.
Read More →
Exemple
El jueves 20 de diciembre, celebramos la Navidad de todas las naciones en FASIC, donde participaron niñas y niños acogidos en el Programa de Asistencia y Protección a Solicitantes de Asilo y Refugio de diferentes países como Colombia, Cuba, Sierra Leona, El Congo y Bangladesh. Con el apoyo del Sindicato de La Tercera, pudimos llegar con regalos para cada niñ@ y brindar una hermosa fiesta llena de entretenidas actividades. El día viernes 21 de diciembre, se celebró la Navidad Venezolana en FASIC, donde participaron niñas y niños acogidos en el Programa de Asistencia y Protección a Solicitantes de Asilo y Refugio y sus familias. En esta ocasión quisimos festejar esta fecha tan importante, con los hermanos venezolanos ya que para muchos esta es su primera Navidad fuera de su país. En esta ocasión nos acompañó la empresa Lipigas, gracias a ellos las niñas y niños recibieron un hermoso regalo y compartimos una animada y entretenida tarde.
Read More →